Alucinógenos y sociedades indígenas del noroeste argentino
Contenido principal del artículo
Resumen
Los nativos americanos utilizaron alucinógenos con propósitos religiosos y terapéuticos. Un estudio de su uso en el noroeste argentino ha resuelto cuestiones arqueológicas. Un ejemplo de ello, es la explicación de algunas relaciones de las tierras bajas orientales con los altos andinos occidentales. Este trabajo es interesate ya que presenta información botánica, arqueológica, etnográfica e histórica.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Pérez Gollan, J. A., & Gordillo, I. (2010). Alucinógenos y sociedades indígenas del noroeste argentino. Anales De Antropología, 30(1). https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.1993.1.16987
Esta revista usa una licencia CC del tipo Atribución (cc-by): se permite a otros distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra, incluso con fines comerciales, siempre y cuando te den crédito por la creación original.