Libertad personal y norma social, algunas tesis sobre la Semana Santa en los Tarahumaras de Monerachi
Elimio Constantino, Daniela Tozzi
Resumen
Los autores describen la libertad personal tarahumara como sujeto a ciertas normas sociales implicitas en la conducta, posteriormente lo analizan dentro de un contexto sagrado, en este caso el centro ceremonial y la fiesta de semana santa en Monérachi.
Palabras clave
Centro ceremonial; Fiestas religiosas; Lenguaje; Comunidad
DOI:
http://dx.doi.org/10.22201/iia.24486221e.1981.2.24127
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
eISSN: 2448-6221

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
________________________________________________________
Indexada en: CONACyT (Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología), Scielo México, Directory of Open Access Journals (DOAJ), Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades, Publicaciones y Revistas Sociales y Humanísticas, Revistas UNAM, Ulrich’s, Open Access Map.