FACTORES AMBIENTALES EN LA PROPAGACIÓN DE LA EPIDEMIA DE MATLAZAHUATL (1762-1763) EN LOS PUEBLOS DE NATURALES DE LA JURISDICCIÓN DE LA VILLA DE CÓRDOBA
Resumen
En el transcurso de la Colonia diversas epidemias asolaron a la población de la Nueva España, entre otras, la que examinamos en este trabajo, la del brote de matlazahuatl ocurrido entre los años de 1762-1763. Apoyamos los datos estudiados en diversos documentos encontrados en el Archivo General de la Nación. En éstos, se asienta que los naturales de las cabeceras sujetas a la Jurisdicción de la villa de Córdoba, solicitaban relevación de tributos aduciendo los estragos causados por la epidemia.
Se trató de un brote generalizado en la región que no afectó a tres concentraciones poblacionales: San Jerónimo Zentla, San Juan de la Punta y Santiago Huatusco. A partir de los testimonios e informes contenidos en los documentos, se indaga sobre las posibles causas del azote diferencial de la epidemia, estudiando algunos factores del ambiente físico y social que privaban en el entorno regional.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.antro.2015.10.003
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.