Estimando las condiciones de vida de los rarámuri desde 1905 a 2014 usando datos antropométricos
Resumen
Este trabajo busca hacer una evaluación de los cambios en las condiciones de vida de los rarámuri desde 1905 a 2014 a través del uso de datos antropométricos. Se recabaron los datos en la literatura científica (estatura, peso, índice córmico e imc) para hombres y mujeres adultos. Se comparó con datos históricos de una muestra de adolescentes de entre 15 y 19 años de edad de ambos sexos tomadas hasta 2014. No se observó una asociación de la estatura y la temporalidad en los adultos. A lo largo del periodo analizado, en los hombres no se observó una asociación del peso (p=0.397) y el imc (p=0.368) con el tiempo; mientras en las mujeres el peso (p=0.013) se incrementa. Los datos en adolescentes mostraron un comportamiento similar al de los adultos. No es posible observar efectos positivos suficientes para modificar los procesos de salud y nutrición reflejados en la estatura del adulto. Algunos efectos positivos se han apreciado en la infancia, mientras que en el caso de las mujeres, la articulación de procesos socioculturales y económicos ha propiciado el desarrollo del sobrepeso.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.22201/iia.24486221e.2020.2.70735
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.