Número | Título | |
Vol 13, No 1 (2007) | El oficio de machetero visto desde los huesos. Marcas de actividad ocupacional en el esqueleto número 2 del panteón San Nicolás Tolentino | Resumen PDF |
Gerardo Valenzuela Jiménez | ||
Vol 14, No 2 (2009) | El reto de pensar la perspectiva cualitativa aplicada en antropología física | Resumen PDF |
Josefina Ramírez Velásquez | ||
Vol 8 (1997) | El sacrificio infantil, su contexto y evidencia | Resumen PDF |
José Rodolfo Cid Beziez, Liliana Torres Sanders | ||
Vol 10, No 1 (2001) | El salto vertical como prueba de coordinación motriz y fuerza explosiva de miembros inferiores | Resumen PDF |
Matilde Espinosa Sánchez | ||
Vol 14, No 2 (2009) | El simbolismo de la modificación cultural dE la cabeza en la cultura andina de Paracas del antiguo Perú | Resumen PDF |
Rosaura Yépez Vásquez | ||
Vol 6 (1997) | El somatotipo en adolescentes de la Ciudad de México | Resumen PDF |
Johanna Faulhaber, Ma. Elena Sáenz | ||
Vol 7, No 1 (1997) | El somatotipo y la menarquia en niñas de la ciudad de México | Resumen PDF |
Johanna Faulhaber | ||
Vol 10, No 2 (2010) | El trabajo etnográfico. Un olvido de la Antropología Física | Resumen PDF |
Josefina Ramírez Velázquez | ||
Vol 10, No 2 (2010) | El tratamiento posmorterm del cráneo en Mesoamérica y el Cercano Oriente | Resumen PDF |
Youssef Kanjou | ||
Vol 19 (2021) | El trato humanitario y ético del cuerpo muerto | Resumen PDF EPUB |
Albertina Ortega Palma, José Manuel Bezanilla | ||
Vol 4 (1989) | El tzompantli de Tlatelolco una evidencia de sacrificio humano | Resumen |
Carmen Ma. Pijoan A., Alejandro Pastrana C., Consuelo Maquivar M. | ||
Vol 2 (1984): II Coloquio de Antropología Física "Juan Comas", 1982 | El umbral gustativo al cloruro de sodio en una población universitaria | Resumen PDF |
Gonzalo M. García Nava, Noé Contreras González, Juan Revuelta Toledo, Guadalupe Gomar Godínez | ||
Vol 12, No 2 (2005) | El urbanismo neoclásico y la salud pública en la ciudad de México | Resumen PDF |
Marcela Salas Cuesta, María Elena Salas Cuesta | ||
Vol 12, No 1 (2005) | El uso de anticonceptivos y las representaciones del periodo de fertilidad en el ciclo menstrual, en un grupo de mujeres de la ciudad de Guadalajara | Resumen PDF |
Anabella Barragán Solís, María Guadalupe Huacuz Elías | ||
Vol 2 (1984): II Coloquio de Antropología Física "Juan Comas", 1982 | El uso de coordenadas en el estudio trirradio axial. Un nuevo método de localización | Resumen PDF |
Francisco D. Vázquez Martínez, Vicente J. Cárdenas Tovar | ||
Vol 10, No 2 (2010) | El uso del mecapal en Guatemala y sus consecuencias sobre la columna cervical (primeras observaciones) | Resumen PDF |
Véronique Gervais | ||
Vol 5 (1995) | El uso y la importancia de los atributos morfológicos. Comparación de dos grupos de la costa norte de Chile (Morro de Arica y Pisagua) | Resumen PDF |
Adolfo L. Martino, José A. Cocilovo | ||
Vol 3 (1987): III Coloquio de Antropología Física Juan Comas | El valor discriminante de la relación de correlación en estudios de crecimiento humano | Resumen PDF |
Luis Caro Dobón, Yolanda Ruiz Sastre | ||
Vol 11, No 1 (2003) | Elaboración de las tablas del grosor del tejido blando facial de los mexicanos por medio de la tomografía computarizada para fines de reconstrucción facial escultórica | Resumen PDF |
Lilia Escorcia Hernández, Lorena Valencia Caballero | ||
Vol 13, No 2 (2007) | Elegir, de tres pruebas sugeridas, la que refleje con mayor certeza el grado de flexibilidad en el aparato locomotor | Resumen PDF |
Matilde Espinosa Sánchez | ||
Vol 12, No 2 (2005) | En busca de los muertos en los campos de batalla (Guerra del Mixtón 1540-1541): la aplicación de las técnicas arqueológicas | Resumen PDF |
Angélica María Medrano Enríquez | ||
Vol 4 (1989) | En torno al concepto de sociodistonia y las preferencias sexo-eróticas | Resumen |
Xabier Lizárraga C., Luis Guillermo Juárez M. | ||
Vol 5 (1995) | Endogamia en las personas con apellidos mono y polifiléticos de Monterrey, Nuevo León, México, estimado con base en el directorio telefónico | Resumen PDF |
Raúl Garza Chapa, María delos Ángeles Rojas-Alvarado, Ricardo M. Cerda Flores | ||
Vol 6 (1997) | Enfermedad de Chagas en una población indígena de Minas Gerais, Brasil: un problema biocultural | Resumen PDF |
Óscar Torretta, Antonio Guerci | ||
Vol 10, No 2 (2010) | Eni, Aëna, Atembá: sobre la antropología de los antiguos californianos | Resumen PDF |
Alfonso Rosales López, Leticia C. Sánchez García | ||
226 - 250 de 670 elementos | << < 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 > >> |
eISSN: en trámite
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/