Número | Título | |
Vol 1 (1982) | Variaciones en la velocidad de crecimiento en el transcurso del año en niños de la ciudad de México | Resumen PDF |
Johann Faulhaber | ||
Vol 12, No 2 (2005) | Vida y muerte en Champotón, Campeche: una perspectiva bioarqueológica | Resumen PDF |
María José Gómez Cobá, William J. Folan, Abel Morales López | ||
Vol 11, No 1 (2003) | Vidas que dejan huella: Rafael Ramos Galván (1914-1998) | Resumen PDF |
Rosa Ma. Ramos Rodríguez | ||
Vol 8 (1997) | Viejas y nuevas relaciones entre el trabajo y la salud | Resumen PDF |
Mariano Noriega, Ricardo Cuéllar | ||
Vol 16 (2013) | Violencia interpersonal durante el periodo de Agricultura Temprana en la región de El Arenoso, Caborca, Sonora | Resumen PDF |
Martha Elena Benavente Sanvicente, Alejandro Terrazas Mata, Magalí Civera Cerecedo | ||
Vol 14, No 2 (2009) | Violencia simbólica, extraconyugalidad y magia erótica en una localidad campesina de Veracruz | Resumen PDF |
Rosío Córdova Plaza | ||
Vol 11, No 1 (2003) | Vivir conviviendo. El nicho funcional, epítome de las estrategias de vida y de reproducción en Atla, Puebla, México | Resumen PDF |
Lauro González Quintero, Sergio López Alonso | ||
Vol 9 (1999) | VOLUMEN COMPLETO del tomo 9 | Detalles PDF |
Estudios de Antropología Biológica | ||
Vol 13, No 1 (2007) | Vulnerabilidad en campesinos tradicionales y convencionales de Calakmul, Campeche, México. Secuelas del Huracán “Isidore” | Resumen PDF |
Francisco Delfín Gurri García, Mirna Isela Vallejo Nieto | ||
Vol 17, No 1 (2015) | ¡De genes, emociones y razonamientos está hecho el hombre! Y ¿La violencia...? | Resumen PDF |
Martha Rebeca Herrera Bautista | ||
Vol 9 (1999) | «YAWS» en Las Amilpas, Morelos | Resumen PDF |
Isabel Garza Gómez | ||
Vol 11, No 1 (2003) | ¿Déficit o sobrealimentación? La valoración de los aportes de nutrimentos en los universitarios españoles | Resumen PDF |
Consuelo Prado Martínez, Ángeles Colín Durán, César Donoso | ||
Vol 11, No 2 (2003) | ¿Es el cadáver la razón de ser de la tumba? Consideraciones en torno a la arqueología funeraria: el caso de San Nicolás de Ayotla, Oaxaca | Resumen PDF |
Víctor Ortega León | ||
Vol 17, No 1 (2015) | ¿Funerario o no funerario? Definición de un contexto desde la interdisciplina U n sitio de la costa del Golfo: Cerro d e la Campana, estudio de caso | Resumen PDF |
Geraldine Guadalupe Granados Vázquez, Alfredo Delgado Calderón, Salvador Pérez Guzmán, Vicente Lara Espíritu, Paul Baltazar Sánchez, Víctor Francisco Heredia Guillén | ||
Vol 13, No 1 (2007) | ¿Niños decapitados? Estudio de caso | Resumen PDF |
Carmen Ma. Pijoan, Josefina Mansilla | ||
Vol 10, No 1 (2001) | ¿Qué está ocurriendo con el estado de nutrición de los niños mexicanos? Resultados de una evaluación antropométrica en México, D. F. | Resumen PDF |
Leticia E. Casillas, Luis Alberto Vargas Guadarrama | ||
Vol 10, No 2 (2010) | ¿Qué significa ser humano? Una aproximación desde la biología evolucionista | Resumen PDF |
Raúl Gutiérrez Lombardo | ||
Vol 15, No 1 (2011) | ¿Quién es quién? Un caso de identificación antropofísica en el estado de Puebla | Resumen PDF |
Gerardo Valenzuela Jiménez, María del Carmen Lerma Gómez, Amparo Espinosa Rugarcía | ||
Vol 14, No 2 (2009) | ¿Quién me cuida?: Características de las interacciones entre los niños mayas yucatecos y sus cuidadores | Resumen PDF |
María Dolores Cervera Montejano | ||
Vol 18, No 1 (2016) | ¿Y quién cuida de mí?: Los cuidadores de familiares diabéticos con amputación no traumática en el estado de Jalisco | Resumen PDF |
Pedro Yañez Moreno | ||
651 - 670 de 670 elementos | << < 22 23 24 25 26 27 |
eISSN: en trámite
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/