Journal Information

Article Information


Más allá de las etiquetas: más cerca de la agricultura


Resumen:

México ha sido clasificado como un importador neto de alimentos, el cuarto en el mundo; donde el 80% de la población es citadina y el 20% rural. Practicar agricultura para satisfacer la demanda de alimentos sanos y de calidad en nuestro país no es una tarea fácil, sobre todo cuando el modelo actual de capitalismo impone un solo modelo homogeneizador de la praxis agrícola y de las formas de generar y difundir el conocimiento en torno a ella supeditadas al actual sistema agroalimentario global. La agroecología surgió como un paradigma que pretende ofrecer una alternativa al modelo hegemónico de la agricultura industrial del agronegocio. Sin embargo, en varios países de América Latina, el discurso y quehacer agroecológico está siendo impulsado e incorporado por el mismo sistema agroalimentario global. Ha tendido a adaptarse al modelo hegemónico y totalizador, pero ahora con una matriz biocultural asociada a la conservación de la naturaleza y a la mercantilización de los valores culturales y conocimientos indígenas y campesinos dentro del mercado global. Por ello, la necesidad de reapropiarnos y dignificar la agricultura, considerando como su objetivo principal la producción de alimentos, y a la par generando un proceso identitario de la cultura, un proceso colectivo no solo de campesinos o productores, sino también de académicos, ong’s, técnicos, consumidores, que se apropien de procesos de generación de conocimiento sin minimizar ningún saber, acorde con las condiciones locales y regionales. Uno de los aspectos fundamentales para lograr esto, es trabajar en el empoderamiento del campesinado y la reapropiación de la actividad “ultra social” por parte de la familia campesina. Ello implica que diversos sectores académicos se vinculen con las metas de la comunidades, trabajando en conjunto con las y los campesinos propiciando el desarrollo de sus propias capacidades, conocimientos, tecnología, y organización; aportando herramientas para sistematizar las experiencias, decodificar y anticipar la realidad ambiental y económica que el sistema agroalimentario global quiere imponer.

Abstract:

Mexico has been classified as a net food importer, being the fourth largest importer in the world; about 80% of the population is urban and 20% lives in the countryside. To perform agricultural production to satisfy the need of heathy and good quality foods in our country is not an easy task, especially when capitalism imposes a single agricultural praxis homogenizing model, and a single model to generate and extend the knowledge about agriculture, subordinated to the current agro-food global system. Agroecology arose as a paradigm that pretends to offer an alternative to the hegemonic model of industrial agriculture proper of the agribusiness. Nevertheless, in several Latin American countries the agroecological practice and discourse are being driven and co-opted by the same global agro-food system. It has tended to adapt itself to the hegemonic and totalizing model, but now with a biocultural matrix associated to nature conservancy and to the commoditization of indigenous cultural values and knowledge, all of this within a global market. Thus, we need to re-appropriate and dignify the agriculture, considering that its main objective is food production generating, parallel to a cultural identity process. This is a collective process in which participate not just the peasants or producers, nut also academics, ngo’s, technicians and consumers that appropriate the knowledge generation process without despising any wisdom, in a way accord to local and regional conditions. One of the key aspects to achieve this is to work in the empowering of the peasantry and the reappropriation of the activity of the “ultra-social” activity by the peasant family. This implies that diverse academic sectors link themselves with the goals of the communities, working jointly with the peasants and propitiating the development of their own capabilities, knowledges, technology and organization; providing tools to systematize experiences, decode and anticipate the environmental and economic reality that the global agrofood system seeks to impose.


LA AGRICULTURA, palabra cuyo origen latín proviene de los vocablos “agri” referente a campo y “cultura” respecto a cultivar, es un acto social inherente a hombres y mujeres. Dicha actividad ha modificado su praxis y paradigmas a lo largo de la historia, dependiendo de las condiciones climáticas, geográficas, topográficas, económicas, sociopolíticas y culturales. Por lo anterior, sería imposible la existencia de una visión única de la agricultura o un paquete tecnológico determinado que resolviera óptimamente los objetivos diversos de un agrosistema, y menos aún, dentro del actual enfoque multifuncional de la agricultura, que considera la producción de alimentos, forrajes, fibras y combustibles en un entorno casi obligado de cuidado ambiental. El imponer la hegemonía de una sola perspectiva en cuanto a praxis y generación de conocimiento en el ámbito agrícola se convierte en una violencia estructural. Esta se genera por los intereses del poder, que impiden la posibilidad de percibir y entender las raíces originales de la agricultura como práctica social de la humanidad, ni tampoco entender los paradigmas que la rigen. En un contexto como el de México, clasificado como un importador neto de alimentos, el cuarto en el mundo (Villa-Issa 2011); donde el 80% de la población es citadina y del 20% rural; de la población rural el 50% corresponde a pueblos originarios (CDI 2010), ¿será posible que haya una sola concepción científica, tecnológica, socioeconómica, política o cultural que pueda explicar, afrontar y construir posibles soluciones, locales, regionales y nacionales? La respuesta obvia es no, no obstante, actualmente prevalece un modelo de sistema agroalimentario totalizador y homogeneizante, que incluye no solo la agricultura como actividad productiva, sino también los múltiples aspectos que giran en torno a ella: la investigación científica agropecuaria, el desarrollo tecnológico, los sistemas de abasto y consumo, así como las políticas públicas de fomento agropecuario y alimentación. Dicho modelo se centró inicialmente sobre la matriz química, la mecanización, el uso excesivo del agua, la utilización de híbridos y semillas mejoradas, la producción en grandes extensiones de tierra con altos insumos y el fomento de créditos. La transferencia de tecnología se basó en el extensionismo agrario, tanto de los centros de investigación cómo de los ministerios de agricultura, hacia los agricultores, sin una participación activa de estos en el diseño de las propuestas. Otro fenómeno importante fue la deslocalización y transferencia de los procesos de transformación y comercialización de los productos agropecuarios, así como de la provisión de insumos, equipo, maquinaria, crédito y asesoría a otros agentes y a otros espacios extrarregionales o incluso trasnacionales. Esto supeditó el trabajo realizado por el agricultor a las dinámicas de la industria alimentaria, los mercados nacionales e internacionales de materias primas y los flujos de grandes capitales. Lo anterior, en el caso de México, generó dependencia de insumos, alto impacto ambiental, y, hasta la fecha, no se ha logrado resolver el abasto de alimentos para consumo nacional.

Este modelo ha sido denominado por muchos autores como agrobusiness o agronegocio. Dicho término fue acuñado a mediados del siglo XX por Davis y Goldeberg (1957) quienes lo definieron como: “la suma total de todas las operaciones incluidas en la producción y distribución de los inputs agrícolas, las operaciones de producción en la explotación agraria, el almacenaje, procesamiento y distribución de los productos agrícolas y de sus derivados”. Complementario a este término, podemos encontrar décadas después, en la version en inglés de la popular enciclopedia “Wiki” (2017), la definición de industria alimentaria:

Es un complejo, global y colectivo de diversos agronegocios que abastece la mayor parte de los alimentos consumidos por la población mundial. Solo los agricultores de subsistencia, los que sobreviven con lo que cultivan y los cazadores-recolectores pueden considerarse fuera del ámbito de la industria alimentaria moderna, que incluye agricultura, manufactura, procesamientos de alimentos, mercadeo, ventas y distribución, regulación, educación, investigación y desarrollo y servicios financieros.

Dicha definición muestra que lo que era campo de acción de la agricultura humana, actividad ultrasocial, es ahora un terreno dominado por sectores poderosos involucrados en ella, a través de la violencia estructural, de bloquear y destruir la conciencia social, de negar su interdependencia con el biopoder campesino en todos los rincones del mundo por lejanos y periféricos que parezcan.

Por eso es redundante usar la expresión agrobusiness (derivada de la expresión que en inglés denota el estado de ocupación) pues la agricultura solo existe a través del trabajo y fuera de la naturaleza. En español “agronegocio” tiene el mismo significado, la negación del ocio o la reducción de la ocupación a su forma de mercado.

Ante esta dinámica totalizadora, desde la academia, instituciones académicas, organizaciones no gubernamentales, organizaciones de productores y campesinos han tratado de generar diferentes paradigmas y técnicas para responder a situaciones específicas, quizás en ocasiones de forma contestataria, con objetivos puntuales en torno a la defensa de derechos para decidir sobre el manejo de sus recursos naturales y productivos así como de capitales naturales y territorio, entre otros. A la par, campesinos y productores aislados han desarrollado diferentes estrategias de supervivencia y adaptación, algunos apegados y dependientes de los programas institucionales y gubernamentales, otros respondiendo al mercado y produciendo lo que este les obliga, otros conservando sus saberes y transformándolos, lo cual les permite en un contexto adverso seguir produciendo con los pocos insumos disponibles. La agroecología es uno de los paradigmas surgidos, en un principio más desde el ámbito académico que social o económico, como una reacción al modelo totalizador y hegemónico del agronegocio y la industria alimentaria moderna. La pretensión inicial era cómo abordar el estudio de la agricultura y los espacios donde se llevaba a cabo esta desde un enfoque sistémico, partiendo del análisis de las relaciones ecológicas y los flujos energéticos en pos de entender los diferentes agroecosistemas, sus impactos, relaciones y sinergias, desde una perspectiva ambiental y no solo bajo la perspectiva de la matriz de insumos químicos imperante. Este enfoque se fue complementando con propuestas de estudio más holísticas, en las cuales no solo se incluyó el análisis de los componentes e interacciones biofisicoquímicas, sino también las de orden económico, social y cultural. Visiones posteriores incluyeron la revalorización y la sistematización del conocimiento campesino e indígena tradicional e incluso el diseño de estrategias específicas para hacer una agricultura más limpia acorde con las necesidades y problemáticas de los pequeños productores. Asimismo, el enfoque de la agroecología, con sus múltiples perspectivas, ha sido adoptado por numerosos movimientos campesinos y organizaciones no gubernamentales. Ello le confiere una fisonomía de movimiento social y político, incorporando aspectos como la defensa de derechos, capitales naturales, territorio, entre otros. Incluso, expresiones más recientes de la agroecología definen el uso de ciertas técnicas e insumos para la producción. Es así como la agroecología incluye diferentes concepciones y formas de abordarla: para algunos es una técnica, para otros una ciencia, para otros un movimiento social y político o una estrategia de desarrollo sustentable (Astier et al. 2017). Más recientemente, la agroecología se ha convertido también en parte del discurso empresarial, institucional, de educación agropecuaria y política pública. Giraldo y Rosset (2016 y 2017) plantean una disputa por la agroecología entre las empresas, instituciones y gobiernos y los movimientos sociales y campesinos, arguyen que esto se evidenció en el Simposio Internacional de Agroecología para la Seguridad Alimentaria y Nutrición, organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en 2014, llevado a cabo de nuevo en 2015 y 2016. Estos autores le denominan cooptación de la agroecología, con la finalidad de dar una visión sustentable a la agricultura industrial: por ejemplo, la FAO (2016) plantea el uso conjunto de herramientas agroecológicas como las ecotecnologías e industriales como transgénicos, monocultivo y agricultura de conservación con herbicidas, generando nuevos nichos de mercado. También existen ONG’s, fundaciones y organizaciones internacionales que promueven esta visión, generando y/o preservando mecanismos que provocan dependencia por parte de los campesinos y productores, no importa el tipo de producto o técnica que se esté ofertando o promoviendo, en condiciones marginales se les promete a los campesinos salidas corporativizadas mediante proyectos agroecológicos; todo se convierte en mercancía, y la agroecología queda como una herramienta técnica más que ayuda a renovar el discurso en los agronegocios. Holt-Giménez y Altieri (2013) denominan a esta dinámica nueva revolución verde, afirmando que la agricultura convencional supedita a la agroecología a una serie de técnicas despojándola de su contenido político. Nuevamente, África ha sido el campo experimental para ello, se han fomentado políticas públicas, argumentando el impulso de una agricultura sustentable y agroecológica, para proteger a la agroindustria privada en África, por medio de la formación de la Alianza para una Revolución Verde en África (agra, por sus siglas en inglés, www.agra.org) iniciado y financiado por Bill y Melinda Gates, y Fundación Rockefeller en 2006 (FoEI Food Sovereignty Program, 2017). Las instituciones y corporaciones internacionales integran en su discurso el concepto agroecología a la par de la biotecnología, por ejemplo, en el dialogo Norman Borlaug 2013, denominado “Biotecnología, sustentabilidad y volatilidad climática” (octubre 16-18, 2013, Des Moines, Iowa), plantean integrar herramientas biotecnológicas y agroecológicas como una innovación para enfrentar problemáticas de seguridad alimentaria, salud y resiliencia climática, descontextualizado de un entorno social particular y restándolo al proceso agroecológico el componente comunitario y organizativo que proponen las organizaciones sociales que la promueven.

No se pueden soslayar los esfuerzos realizados en numerosos casos por grupos de académicos, campesinos, consumidores y organizaciones de la sociedad civil, por llevar las diversas formas y expresiones del enfoque agroecológico a niveles altos de discusión e inclusión en políticas públicas. Sin embargo, es evidente que este boom de lo agroecológico puede obedecer también a otro tipo de intereses, más asociados al poder hegemónico del sistema alimentario global que a los intereses del campesinado latinoamericano y de la propia ciudadanía. Este hecho pone al descubierto que el propio discurso y quehacer de la agroecología en varios países de América Latina está siendo impulsado, incorporado y utilizado por el mismo sistema agroalimentario hegemónico que mencionamos arriba. Esta inclusión es parte de un proceso que busca el modelo hegemónico y totalizador para adaptarse y permanecer como tal, pero ahora con una matriz biocultural asociada a la conservación de la naturaleza y a la mercantilización de los valores culturales y conocimientos indígenas y campesinos dentro de un mercado globalizado. En Estados Unidos, el presidente Harry Truman, el 20 de enero de 1949, ya esbozaba, en su primer discurso inaugural, lo que más adelante se entendería como la diferencia entre agricultura moderna y agricultura de subsistencia:

Más de la mitad de los habitantes del mundo viven en condiciones que se acercan a la miseria, su alimentación es inadecuada, son víctimas de la enfermedad, su vida económica es primitiva y estancada, su pobreza es un obstáculo y una amenaza tanto para ellos como para las áreas más prósperas. Por primera vez en la historia, la humanidad posee el conocimiento y la habilidad para aliviar el sufrimiento de estas personas. Los Estados Unidos son preeminentes entre las naciones en el desarrollo de técnicas industriales y científicas. Los recursos materiales que podemos poner a disposición para la asistencia de otros pueblos son limitados. Pero nuestros recursos imponderables en conocimientos técnicos están en constante crecimiento y son inagotables.

Esta visión del gobierno estadounidense, planteó la siguiente situación: mientras la agricultura moderna constituyó el paradigma de la agricultura científica y tecnificada de las avanzadas y prósperas sociedades capitalistas, la única que podía ofrecer la solución al sufrimiento del hambre para las naciones no desarrolladas, su contraparte, la agricultura de subsistencia, se constituyó en el modelo de la agricultura de los miserables, primitivos y subdesarrollados, es decir, de todo el resto de las formas de hacer agricultura, que no fueran la del modelo hegemónico desarrollista. La moderna ya aceptaba los nuevos insumos y tecnología del capital por lo que se instituía el crédito; la de subsistencia era un nombre dado a la agricultura familiar de forma despectiva para que aceptara más rápidamente los créditos que le permitieran adquirir insumos y tecnologías. Así como hace más de dos siglos la moderna agricultura y la de subsistencia se contrapusieron, ahora podemos ver cómo el agronegocio y la agroecología también entran en oposición, con la diferencia de que antes, la agricultura moderna condicionaba a la de subsistencia, a través del crédito, la extensión rural y la enseñanza de las ciencias agropecuarias, pues la primera pretendía erigirse en modernizadora de la segunda. Mientras tanto, hoy, en varios países, se empieza a vislumbrar cómo el agronegocio y una forma particular de la agroecología, siendo aparentemente contradictorias, finalmente coinciden en su reduccionismo de la realidad socioambiental y su sujeción al mercado globalizado.

Ejemplo de ello es lo que está sucediendo en Brasil y algunos otros países de América Latina, donde se da una gran diferencia o distancia entre el “discurso” y la “práctica”, lo “real” y lo “ideal”, en tanto el poder del mercado y la industria de alimentos ya controla la praxis y paradigmas de la agricultura, por lo cual también condiciona las políticas públicas del sector. El antiguo modelo de producción continúa, solamente existe una modificación en la matriz tecnológica que deja de ser química e industrial y pasa a ser vida, biosíntesis, frecuentemente enmarcado en una postura ambientalista, con una visión antropocéntrica y desarrollista. Esta ha sido aceptada y fomentada por organismos internacionales relacionados con la producción agrícola y los sistemas alimentarios, considerando a los seres humanos como los causantes del deterioro y no a un sistema que basa su “desarrollo” en la acumulación de capital y en la propiedad de los medios de producción. Las empresas superan a los Estados nacionales creando dos referencias: el poder de los agronegocios frente al de la agroecología. El mercado alimentario global se monta en este último nicho como estrategia de fomento a “una agricultura limpia y agroecológica con agricultores grandes y medianos y pequeños”, la cual genera productos orgánicos o ecológicos para un “mercado limpio” de consumidores que poseen un poder adquisitivo lo suficientemente alto para comprar calidad y salud. Todo ello mediado por una serie de servicios de financiamiento, abasto de insumos, gestión tecnológica y comercialización controlados por las grandes empresas nacionales y trasnacionales. De esta manera, lo agroecológico se vuelve una etiqueta que distingue aquello que puede ser más sano, que conserva los recursos naturales, que recupera lo indígena o el saber tradicional, que finalmente se convierte en una mercancía más dentro del sistema agroalimentario globalizador. No solo como producto agrícola o pecuario, sino también como conocimiento científico o paquete tecnológico, que puede aplicarse como una receta bajo una lógica de insumos verdes; simultáneamente, se da una deficiente formación de los profesionistas agroecólogos, con pocas bases tanto de las ciencias biológicas como de las humanidades, especializados en posibles respuestas técnicas ambientalmente más sanas, pero con poca capacidad de comprensión de las relaciones de causalidad y de innovación junto con los propios productores. Del otro lado, en aparente contraposición, se coloca a la agricultura del agronegocio con los mismos cánones pasados de grandes extensiones para la producción industrial de alimentos y materia prima a bajos precios, para abastecer a la mayor parte de la población urbana de bajos ingresos, también mediada por los servicios de las grandes empresas agroalimentarias y de fabricación de insumos.

En el caso mexicano específicamente, la cooptación no pareciera tan evidente ni sistematizada como en los casos de África o Brasil, quizás porque el mercado agroecológico todavía no ha representado un nicho evidente de oportunidad. Sin embargo, poco a poco se ha ido incorporando al discurso oficial. Por ejemplo, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Pesqueros y Alimentación (SAGARPA 2014) promovió un Programa de Capacitación Integral en Agroecología para la optimización de recursos del suelo y agua en la producción, mencionando el objetivo de crear conciencia agroecológica en productores, convocando a ONG’s y universidades (Chapingo y UAM-X) para legitimizar su propuesta, sin embargo, no hay políticas públicas que materialicen el discurso. Del mismo modo, SAGARPA, en 2015, a través de su titular, inauguró el 20 Encuentro Nacional de Economía Campesina y Agroecología en América, organizado por la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo (ANEC), aunado a un representante de FAO. D’Alessandro (2015) le denomina a este tipo de cooptación agroecología demagógica en contraparte a una agroecología comunitaria, basada en la agricultura de las comunidades indígenas que han desarrollado técnicas de producción en un contexto social, cultural y organizativo en pos de un “buen vivir” por medio de la toma de decisiones en torno a su territorio, específicamente se refiere a los caracoles zapatistas en Chiapas, Ostula y Cherán en Michoacán, al Congreso de los Pueblos en Morelos, Sierra Norte de Puebla, Istmo de Tehuantepec en Oaxaca, otomíes nañus de Xochicuatla, Atenco en el Estado de México y pueblos yaqui, por solo nombrar unas cuantas de las cerca de 2 mil experiencias en el país documentadas por Víctor Toledo. Con lo anterior, no podemos afirmar que la anec ha sido cooptada por las instituciones oficiales, sin embargo, presenta un modelo disímil al modelo agrícola de las comunidades mencionadas por Renzo D’Alessandro (2015). Dicha asociación está formada por productores de diferentes partes de México aglutinados inicialmente por problemas coyunturales como la pérdida de precios de garantía, créditos para el campo y programas para el sector, aunado, en 2008, a problemas ambientales y de baja productividad. Shiney Varghese (2017) afirma que la anec experimenta un proceso de transición de productores que usaban técnicas industriales hacia técnicas agroecológicas, concluye que “el enfoque adaptativo y flexible de la agricultura sostenible desarrollado por la anec puede no estar de acuerdo con todos los principios y prácticas sociopolíticas y ecológicas de un ideal agroecológico”, lo cual no imposibilita que se esté gestando una transición hacia un modelo más sustentable de agricultura con menor dependencia. La intención de esta comparación, es mostrar cómo las instituciones gubernamentales en nuestro país pueden valerse de las legítimas causas de reivindicación socioeconómica y ambiental de numerosas organizaciones y movimientos campesinos para finalmente promover los intereses del complejo agroalimentario globalizador, generando incluso programas y financiamiento para acciones de tipo agroecológico, pero, al mismo tiempo, subsidiando y sosteniendo el modelo económico y de investigación agropecuaria basado en la industria alimentaria global. Por ello, es necesario abrir la discusión entre los diferentes actores relacionados con el quehacer agroecológico sobre el tipo de agricultura que se quiere fomentar y desde qué perspectiva se pretende hacer.

La agricultura no existe en la naturaleza, es una creación de un grupo de especies denominadas “ultra sociales”, que producen los alimentos que necesitan. Bajo esta perspectiva es importante darse cuenta de que la acción ultra social bajo el modelo del sistema agroalimentario global es cotidianamente transferida del campesino hacia la industria de alimentos; además, la importación de servicios resta el valor a los productos agropecuarios y hace a los países centrales, a través de una docena de empresas, monopolizar el comercio internacional de alimentos de calidad. En el contexto descrito, la agroecología corre el riesgo de convertirse en una etiqueta más al servicio del sistema alimentario global. La agroecología, los productos y conocimientos agroecológicos son en varios casos parte del mercado globalizado y excluyente, que tienden a volverse un contrasentido a la intención original con la que numerosos movimientos campesinos la adoptaron. Además, desde las mismas universidades, la agroecología sigue apareciendo como un espacio marginal o alternativo con poca incidencia en el resto de la estructura curricular y, por tanto, con poca capacidad de debatir o interactuar con otras áreas y posturas dentro del quehacer agronómico: en México se promovió en diferentes instituciones de nivel superior, la carrera y posgrados de agroecología (Astier et al. 2015), lo cual abonó a la disgregación y parcialización del conocimiento, en vez de promover una concepción integral y holística que impulsara una línea transversal en todas las disciplinas agronómicas y que además influyera de manera más decisiva en el cambio de paradigma de la agricultura a nivel institucional.

De igual forma, se ha dado una descontextualización del quehacer campesino cuando académicos y técnicos se apropian de su saber y quehacer re-interpretándolo en un contexto occidental. Esta situación imposibilita un diálogo de saberes que genere alternativas de agricultura haciendo hincapié en la defensa del saber tradicional y de los pequeños productores. Sin embargo, en muchas ocasiones pareciera responder a los mismos cánones pasados, generando paquetes tecnológicos simplistas. Es evidente que esta corriente de la agroecología, fomentada desde el sistema alimentario global, que busca generar etiquetas agroecológicas frente a los productos convencionales, nunca permitirá crear nuevas formas de hacer agricultura que validen los saberes originarios para producir, sino, sobre todo, que permita dignificar el trabajo agrícola para empoderar a todos los involucrados, desde el que produce hasta el que consume. Entonces, ¿cómo democratizar el conocimiento generado en la academia para poder discutir propuestas regionales con las comunidades? La agroecología con sentido crítico que no se ha plegado a la dinámica del sistema agroalimentario global ha sido un paso en el camino, pero es necesario replantear algunos paradigmas y formas de praxis, uno de ellos la visión a mayor escala que no ha sido abordada (Delgaard et al. 2003). Las diferentes formas de hacer agricultura, así como su estudio e interpretación nos han aportado ideas, técnicas, experiencias, nuevos caminos a explorar. Sin embargo, consideramos necesario ser autocríticos para poder crecer, mirar un poco más a fondo y plantear caminos autónomos en el cultivar el campo por medio del replanteamiento de paradigmas.

Se ha enarbolado como paradigma el rescate del llamado “saber tradicional”. Muchas voces lo centran en la reproducibilidad de alternativas tecnológicas, sin embargo, dicho enfoque sigue careciendo de una visión integradora. Al no considerar ese cúmulo de conocimientos como un legado científico de los pueblos originarios, digno de rescatar y empoderar no solo como un resultado para su aplicación, sino como un legado conceptual y metodológico, asumiendo un proceso dinámico de transformación. Los conocimientos que han podido prevalecer después de años de conquista y sometimiento, que parecieran simplemente intuitivos y empíricos, tienen un fundamento científico que en este momento es necesario rescatar para reedificar y cambiar paradigmas. Es necesario ahondar en este punto porque pareciese que estimular procesos participativos recae solo en rescatar el saber tradicional o campesino, el cual ha sido erosionado por años de dominación. Sin embargo, consideramos que la igualdad y equidad representaría una conjunción de saberes en la que tod@s nos consideremos parte de una colectividad productiva de alimentos, aportando ideas y experiencias para crear modelos regionales y locales que respondan a las necesidades biogeofísicas, sociales y culturales específicas. Negar el conocimiento y desarrollo tecnológico occidental implicaría no reconocer un cúmulo histórico de conocimientos, tecnología y estructuras de pensamiento que podrían aportar soluciones. Cerrar la puerta a las comunidades campesinas respecto a este saber puede constituirse en una forma de subestimar sus capacidades. Por lo tanto, el reto que se nos plantea está sobre todo en cómo generar las condiciones necesarias para que se dé este intercambio de saberes en una co-creación y re-creación del conocimiento que transforme la realidad, más que en rescatar saberes de forma aislada y plantearlos solo en términos occidentales. Algunas corrientes y grupos agroecológicos han tenido relevancia en las últimas décadas, en defensa de los conocimientos tradicionales, empoderamiento campesino y cuidado ambiental, lo cual ha sido un avance en el re-pensar los paradigmas y praxis en la agricultura, sin embargo, consideramos que hay un vacío en cuanto a un enfoque epistemológico colectivo, y que dichas propuestas se han centrado principalemente en la reproducibilidad de algunas prácticas y en el rescate de saberes existentes, dejando un vacío en la generación de conocimiento colectivo. Toledo y Barrera-Bassols (2017) plantean que la agroecología está siendo liderada por las comunidades indígenas y mestizas como una acción de resistencia al modelo agroindustrial y de negocios, algunos científicos y organizaciones no gubernamentales han acompañado este proceso compartiendo sus saberes, empero, los autores plantean que la base radica en la agricultura mesoamericana y en el conocimiento milenario aunado a la adaptación a las nuevas condiciones. Ellos ponen como ejemplos de sistemas agroecológicos la milpa, los cafetales diversificados y los sistemas agroforestales, resultado del saber de las comunidades. Las prácticas mencionadas son producto de pueblos resistiendo, entonces ¿por qué denominarlo agroecología? ¿Por qué no seguir llamándolo agricultura mesoamericana o simplemente agricultura? Quizás esto ayudaría a construir otro enfoque y coadyuvar a contrarrestar la llamada “nueva revolución verde”. Las etiquetas no permiten crear nuevas formas acordes con las condiciones específicas de cada región, aunque la agricultura sí. Construyamos modelos colectivos en diferentes contextos culturales, no solo validando el saber originario para producir alimentos, sino dignificando el trabajo agrícola para empoderar a todos los involucrado, desde el que produce hasta el que consume.

Volviendo al contexto nacional, no podemos perder de vista que se debe generar alimento para 120 millones de personas con solo un 20% de ellas. Es necesario no solo una visión local, sino diseñar una estrategia sobre cómo ir escalando a lo regional y nacional, una visión de paisaje que implica echar mano de muchos saberes, por las condiciones de dominación posiblemente el saber tradicional no haya incursionado en ello. Entonces, la pregunta es ¿cómo democratizamos el conocimiento generado en la academia para poder discutir propuestas regionales con las comunidades?, ¿cómo generamos alimentos sanos para todos?, ¿cómo exigimos una producción agrícola limpia no solo para pobres? Consideramos primordial salvaguardar la autonomía local y regional, mediante la producción suficiente de alimentos por medio de la intensificación de la producción, lo cual no implica descuidar el medio ambiente. Es necesario reapropiarnos y dignificar la agricultura, considerando como su objetivo principal la producción de alimentos, y a la par generar un proceso identitario como cultura, un colectivo no solo de campesinos o productores, sino de académicos, ONG’s, técnicos, consumidores, porque todos somos parte del consumo de alimentos. El proceso de generación de conocimiento tendría que venir de este colectivo sin minimizar ningún saber, generación de praxis y conocimiento desde la colectividad, solamente desde allí existirán estrategias y conocimientos acordes con las necesidades de cada sitio específico. Así. la apropiación del mismo surge en su propia generación, no en un taller de cómo hacer agricultura orgánica, donde se vierten una serie de fórmulas que posiblemente dieron resultado en un lugar, pero quizá no en otro. Nos referimos a un proceso dinámico que no tiene fórmulas, ni paquetes tecnológicos prestablecidos, ni un solo paradigma de hacer agricultura. Cada colectividad genera su propuesta, construye su conocimiento y praxis. Por ello decimos “más agricultura, menos etiquetas”, hagamos agricultura acorde con las condiciones locales y regionales, desde la academia tenemos mucho que aportar, hay mucho conocimiento que no ha sido compartido con las comunidades, es difícil tener un poder de decisión si no hay argumentos teóricos que ayuden a ello. Una de las condiciones fundamentales para lograr esto, sin que dicho esfuerzo acabe siendo cooptado o truncado por el propio sistema agroalimentario global, es trabajar en el empoderamiento del campesinado y la reapropiación de la actividad “ultra social” por parte de la familia campesina. Empoderar implica que la academia salga a la comunidad y trabaje en conjunto con las y los campesinos fomentando y propiciando el desarrollo de sus propias capacidades, de su propio conocimiento, tecnología, organización, administración y gestión de mercado, valiéndose tanto del conocimiento empírico de ellos como del conocimiento científico y las nuevas tecnologías, escalando en los diferentes niveles desde lo local hasta lo nacional.

Uno de los múltiples ejemplos exitosos de procesos de empoderamiento con agricultores familiares es el trabajo desarrollado por la Corporación PBA en Colombia, bajo la metodología de innovación rural participativa (IRP). Pérez y Clavijo (2002) mencionan respecto a dicho proceso:

[...] involucra cambios sustanciales tanto en los agricultores -quienes deben reconocerse, valorarse y convencerse de su papel crucial en los procesos de desarrollo con base en su concepción o idea del mundo, en sus aspiraciones vitales, en su conjunto de creencias, en su escala de valores, en su concepto de la calidad de vida, en sus propias tradiciones -, así como en los acompañantes de dichas acciones. Estos últimos, desde el momento en que toman el reto de formar parte de la innovación rural participativa (IRP), asumen y desempeñan el papel de facilitador de procesos, lo cual implica no solo el desempeñar el rol que le ha sido asignado, sino vivirlo y apropiarse de él como una filosofía de vida, pues, a diferencia de los clásicos procesos de extensión rural, donde el transferencista llevaba mensajes y entrenaba al agricultor para que aprendiese a hacer tareas, el facilitador de procesos es un diseñador, gestor, promotor y acompañante de estrategias frente a los cambios en los entornos locales y con una visión global. Es decir, antes de que un especialista en materias técnicas o científicas sea un acompañante de actores sociales productivos en sus lecturas, interpretaciones y acciones frente a las señales del entorno.

Empoderar significa también generar redes de confianza y de cooperación entre diferentes agentes de las redes alimentarias, donde el propósito o la intención central está regida por la ética y el bien común y no por el afán de lucro y concentración de la riqueza o el conocimiento. Por eso, hoy día hablamos de trabajar con el biopoder campesino y en él, con espiritualidad. La actividad ultra social de la agricultura impone valores espirituales (no confundir con misticismo y esoterismo), concebidos como resistencia, como recuperación de la dimensión eticopolítica que concibe lo humano y lo natural como interdependientes y en comunidad, más allá del propio sentido de individualidad y separación, lo que implica un sentido de corresponsabilidad en el cuidado de la vida y de nuestra propia evolución como sociedad humana. Empoderamiento es desmitificar el papel de la academia como único generador de conocimiento válido y recuperar el papel de esta como sujeto social crítico que trabaja con el campesino en la decodificación, desmitificación y anticipación de la realidad ambiental y económica que el sistema agroalimentario global ha impuesto.

Referencias

1 

Astier, C. M., Argueta Q., Orozco-Ramírez, Q., González, S. M. V., Morales, H. J., Gerritsen, P. R. W., Escalona, M., Rosado-May, F. J., Sánchez-Escudero, J., Martínez, T. S. S., Sánchez Sánchez, C. D., Arzuffi, B. R., Castrejón, A. F., Morales, H., Soto, P. L., Mariaca, M. R., Ferguson B., Rosset, P., Ramírez T. H. M., Jarquin, G. R., Moya, G. F., González-Esquivel, C. y Ambrosio, M. «Historia de la agroecología en México.» Agroecología 10(2): 9-17, 2015.

C. M. Astier Q. Argueta Q. Orozco-Ramírez S. M. V. González H. J. Morales P. R. W. Gerritsen M. Escalona F. J. Rosado-May J. Sánchez-Escudero T. S. S. Martínez C. D. Sánchez Sánchez B. R. Arzuffi A. F. Castrejón H. Morales P. L. Soto M. R. Mariaca B. Ferguson P. Rosset T. H. M. Ramírez G. R. Jarquin G. F. Moya C. González-Esquivel M. Ambrosio Historia de la agroecología en MéxicoAgroecología1029172015

2 

______, Orozco-Ramírez, Q., González, M. V., Morales, J., Gerritsen, P. R. W., Escalona, M. A., Rosado-May, F. J., Sánchez-Escudero, J., Martínez Saldaña, T., Sánchez-Sánchez, C., Barrera, R. A., Castrejón, F., Morales, H., Soto, L., Mariaca, R., Ferguson, B., Rosset, P., Ramírez, H., Jarquin, R., García-Moya, F., Ambrosion, M., González-Esquivel, C. «Back to the roots: Understanding current agroecological movement, science, and practice in Mexico.» Agroecology and Sustainable Food Systems, 41(3-4): 329-348, 2017.

C. M. Astier Q. Orozco-Ramírez M. V. González J. Morales P. R. W. Gerritsen M. Escalona F. J. Rosado-May J. Sánchez-Escudero T. Martínez Saldaña C. Sánchez-Sánchez R. A. Barrera F. Castrejón H. Morales L. Soto R. Mariaca B. Ferguson P. Rosset H. Ramírez R. Jarquin F. García-Moya M. Ambrosion C. González-Esquivel Back to the roots: Understanding current agroecological movement, science, and practice in MexicoAgroecology and Sustainable Food Systems413-43293482017

3 

CDI 2010. Indicadores de población indígena. Cédulas de información básica de los pueblos indígenas de México. http://www.cdi.gob.mx/cedulas/index.html (Consultado, 13.02.16).

CDI 2010Indicadores de población indígena. Cédulas de información básica de los pueblos indígenas de México http://www.cdi.gob.mx/cedulas/index.html 13.02.16

4 

D’Alessandro, R. ¿Agroecología demagógica o comunitaria? Blog maíz y acción colectiva. 2015. http://maizyaccion.blogspot.mx/2015/09/agroecologiademagogica-comunitaria.html

R. D’Alessandro ¿Agroecología demagógica o comunitaria? Blog maíz y acción colectiva2015http://maizyaccion.blogspot.mx/2015/09/agroecologiademagogica-comunitaria.html

5 

Dalgaard, T., Hutchings, N. J., Porter, J. R. «Agroecology, scaling and interdisciplinarity.» Agriculture, Ecosystems and Environment, 100: 39-51, 2003.

T. Dalgaard N. J. Hutchings J. R. Porter Agroecology, scaling and interdisciplinarityAgriculture, Ecosystems and Environment10039512003

6 

Davis, J. H. y Goldberg, R. A. A. Concept of agrobusiness. Harvard University, Boston USA, 1957.

J. H. Davis R. A. A. Goldberg Concept of agrobusinessHarvard UniversityBoston USA1957

7 

FAO. «The role of agricultural biotechnologies in sustainable food systems and nutrition.» Summary Report of the FAO International Symposium. FAO. Roma, 2016.

FAO The role of agricultural biotechnologies in sustainable food systems and nutritionSummary Report of the FAO International SymposiumFAORoma2016

8 

Friends of the Earth International Food Sovereignty Program. FoEI Food Sovereignty Program. Who will feed Africans? Small-scale farmers and agroecology not corp o rations. 2017. https://www.worldfoodprize.org/en/borlaug_dialogue/previous_years/2013_borlaug_dialog ue/

Friends of the Earth International Food Sovereignty Program. FoEI Food Sovereignty Program Who will feed Africans? Small-scale farmers and agroecology not corp o rations2017https://www.worldfoodprize.org/en/borlaug_dialogue/previous_years/2013_borlaug_dialog ue/

9 

Giraldo, O. y Rosset, P. «La agroecología en una encrucijada: entre la institucionalidad y los movimientos sociales.» Guaju, Matinhos, 2(1):14-37, 2016.

O. Giraldo P. Rosset La agroecología en una encrucijada: entre la institucionalidad y los movimientos socialesGuaju, Matinhos2114372016

10 

______. «Agroecología as a territory in dispute: Between institutionality and social movements.» The Journal of Peasant Studies, 41(6): 979-97, 2017.

O. Giraldo Agroecología as a territory in dispute: Between institutionality and social movementsThe Journal of Peasant Studies4169799972017

11 

Holt-Giménez E. y Altieri, A. M. «Agroecology, food sovereignty, and the new green revolution.» Agroecology and Sustainable Food Systems , 37(1): 90-102, 2013.

E. Holt-Giménez A. M. Altieri Agroecology, food sovereignty, and the new green revolutionAgroecology and Sustainable Food Systems371901022013

12 

Pérez, M. M. y Clavijo, P. N. Experiencias y enfoques de procesos participativos de innovación en agricultura. El caso de la corporación PBA en Colombia. Sub- División de Investigación y Extensión Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), 2012, p. 6.

M. M. Pérez P. N. Clavijo Experiencias y enfoques de procesos participativos de innovación en agricultura. El caso de la corporación PBA en ColombiaSub- División de Investigación y Extensión Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)201266

13 

SAGARPA (2014). «Trabaja SAGARPA para crear conciencia agroecológica en productores.» Boletín de Comunicación Social SAGARPA. Delegación Aguascalientes. 2014. http://www.sagarpa.gob.mx/Delegaciones/aguascalientes/boletines/Paginas/B0112014.aspx

SAGARPA 2014Trabaja SAGARPA para crear conciencia agroecológica en productoresBoletín de Comunicación Social SAGARPAhttp://www.sagarpa.gob.mx/Delegaciones/aguascalientes/boletines/Paginas/B0112014.aspx

14 

______. «Impulsarán políticas públicas incluyentes para democratizar la productividad del campo.» Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero. 2015. https://www.gob.mx/fnd/prensa/impulsaranpoliticas-publicasincluyentes-para-democratizar-la-productividad-del-campo

SAGARPA Impulsarán políticas públicas incluyentes para democratizar la productividad del campoFinanciera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero2015https://www.gob.mx/fnd/prensa/impulsaranpoliticas-publicasincluyentes-para-democratizar-la-productividad-del-campo

15 

Toledo M. V. y Bassols, B. La memoria biocultural: la importancia ecológica de las sabidurías tradicionales. Colección Perspectivas Agroecológicas. España: Editorial Icaria-Junta de Andalucía, 2008, 230 pp.

M. V. Toledo B. Bassols La memoria biocultural: la importancia ecológica de las sabidurías tradicionalesEspañaEditorial Icaria-Junta de Andalucía2008230

16 

______. «Political agroecology in Mexico: A path toward sustainability.» Sustainability, 9(268): 1-13, 2017.

M. V. Toledo Political agroecology in Mexico: A path toward sustainabilitySustainability92681132017

17 

Truman, H. Primer discurso inaugural del 20 de enero de 1949 / First Inaugural Address (enero 20, 1949). http://hispanushistoria.blogspot.mx/2014/08/primer-discurso-inaugural-de-harry-s.html

H. Truman Primer discurso inaugural del 20 de enero de 1949http://hispanushistoria.blogspot.mx/2014/08/primer-discurso-inaugural-de-harry-s.html

18 

Varghese, S. (2017). Transition in Mexico: anec’s journey to a better farm and food system. Institute for Agriculture and trade Policy. Agroecological. 2017. https://www.iatp.org/documents/agroecological-transition-mexico-anecsjourney-betterfarm-and-food-system#_edn1

S. Varghese 2017Transition in Mexico: anec’s journey to a better farm and food systemInstitute for Agriculture and trade Policy. Agroecologicalhttps://www.iatp.org/documents/agroecological-transition-mexico-anecsjourney-betterfarm-and-food-system#_edn1

19 

Villa-Issa, M. R. ¿Qué hacemos con el campo mexicano? Biblioteca Básica de agricultura. México, 2011, 434 pp.

M. R. Villa-Issa ¿Qué hacemos con el campo mexicano?Biblioteca Básica de agriculturaMéxico2011434

20 

Wikipedia, the free encyclopedia. Food industry. https://en.wikipedia.org/wiki/Food_industry

Wikipedia, the free encyclopediaFood industryhttps://en.wikipedia.org/wiki/Food_industry