Género y calidad de vida en la adolescencia

Contenido principal del artículo

Patricia Rodríguez Belmaresa
María Pilar Matud Aznar
Javier Álvarez Bermúdez

Resumen

El objetivo del presente estudio fue analizar las relaciones en adolescentes hombres y mujeres con su calidad de vida, estudiando a la vez lavariable de rol de género interiorizado (masculino, femenino, andrógino, indiferenciado) y el rendimiento académico de los jóvenes. El estudioes transversal y participaron 450 estudiantes de nivel Secundaria, con edades entre 12 y 16 a˜nos, que fueron evaluados mediante una batería depruebas. Como resultados se encontró que existen diferencias en la calidad de vida en relación al género y a los roles, siendo también relevante elrendimiento académico, el cual se relaciona especialmente con el ambiente escolar. Se concluye que la adolescencia es una etapa donde aumentala capacidad de evaluar la satisfacción vital y el bienestar de forma crítica y consciente, si bien existen diferencias en los niveles de calidad devida en función del género y de los roles de género. El rol andrógino favorece a tener un mayor bienestar, dejando a un lado la concepción de latipificación sexual: hombre masculino, mujer femenina. Es importante también considerar los ambientes escolares donde se desenvuelven los ylas adolescentes, ya que estos se relacionan de forma importante con su calidad de vida.© 2018 Universidad Nacional Autónoma de México, Asociación Mexicana de Comportamiento y Salud. Este es un artículo Open Access bajo lalicencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).

Detalles del artículo

Cómo citar
Rodríguez Belmaresa, P., Matud Aznar, M. P., & Álvarez Bermúdez, J. (2020). Género y calidad de vida en la adolescencia. Journal of Behavior, Health & Social Issues, 9(2), 89–98. https://doi.org/10.1016/j.jbhsi.2017.11.001

Citas

Atienza, F. L., Pons, D., Balaguer, I. y García-Merita, M. (2000). Propiedadespsicométricas de la escala de satisfacción con la vida en adolescentes. Psi-cothema, 12(2), 314–320. Disponible en: https://www.uv.es/lisis/sofia/sofiasatisfac.pdf

Balaguer, I. (2000). Un análisis de los factores determinantes de los estilosde vida saludables de los adolescentes valencianos de BUP, COU y FP.Valencia: Acciones Especiales I + D de la Dirección General de Ense˜nanzasUniversitarias (AE 49/99), Generalitat Valenciana.

Barberá, E. (1998). Estereotipos de género: construcción de las imágenes delas mujeres y los varones. En J. Fernández (Ed.), Género y sociedad (pp.177–206). Madrid: Pirámide.Barra, E. (2010). Bienestar psicológico y orientación del rol sexual en estu-diantes universitarios. Terapia Psicológica, 28(1), 119–125. Disponible en:http://www.scielo.cl/pdf/terpsicol/v28n1/art11.pdf

Bem, S. L. (1974). The measure of psychological androgyny. Journal ofConsulting and Clinical Psychology, 42(2), 155–162. Disponible en:http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.472.525&rep=rep1&type=pdfBiasotto, F., Gaspar, M., del Prette, Z. y del Prette, A. (2009). Desempe˜no aca-démico e interpersonal en adolescentes portugueses. Psicologia em Estudo,14(2), 259–266.Bussey, K. y Bandura, A. (2004). Social cognitive theory of gender deve-lopment and functioning. En A. H. Eagly, A. E. Beall, y R. J. Sternberg(Eds.), The Psychology of Gender (pp. 92–119). Nueva York: The GuilfordPress.Canadian Institutes of Health Research (2016). Sex, gender and health researchguide: A tool for CIHR applicants [consultado 3 Feb 2017]. Disponible en:http://www.cihr-irsc.gc.ca/e/32019.htmlCantera, L. y Blanch, J. (2010). Percepción social de la violencia en la parejadesde los estereotipos de género. Intervención Psicosocial, 19(2), 121–127.Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/1798/179815545003.pdfCascón, I. (2000). Predictores del rendimiento académico en alumnos deprimero y segundo de BUP. Unidad de Investigación de la Universidadde Salamanca. Disponible en: http://campus.usal.es/∼inico/investigacion/jornadas/jornada2/comun/c19.htmlDelgado-Álvarez, M. C., Sánchez, G. M. C. y Fernández-Dávila, J. P. A. (2012).Atributos y estereotipos de género asociados al ciclo de la violencia contrala mujer. Universitas Psychologica, 11(3), 769–777.Díaz-Loving, R. (2017). Las garras de la cultura. Ciudad de México: ManualModerno.Diener, E., Emmons, R. A., Jarsen, R. J. y Griffin, S. (1985). The satisfactionwith life scale. Journal of Personality Assessment, 49(1), 71–75. Disponibleen: https://internal.psychology.illinois.edu/∼ediener/Documents/Diener-Emmons-Larsen-Griffin 1985.pdfEchavarri, M., Godoy, C. y Olaz, F. (2007). Diferencias de género en habi-lidades cognitivas y rendimiento académico en estudiantes universitarios.Universitas Psychologica., 6(2), 319–329.Fernández, I., Zubieta, E. y Páez, D. (2000). Expresión e inhibición emocionalen diferentes culturas. En D. Páez y M. M. Casullo (Eds.), Cultura y Alexiti-mia: ¿cómo expresamos aquello que sentimos? (pp. 73–98). Buenos Aires:Paidós.Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia(2015). Adolescencia y juventud [consultado 22 May 2017]. Disponible en:http://www.unicef.org/spanish/adolescence/index bigpicture.htmlGartzia, L., Arizeta, A., Balleuerka, N. y Barberá, E. (2012). Inteligencia emo-cional y género: más allá de las diferencias sexuales. Anales de Psicología,28(2), 567–575. http://dx.doi.org/10.6018/analesps.28.2.124111Hernangómez, L., Vázquez, C. y Hervás, G. (2009). El paisaje emocional a lolargo de la vida. En C. Vázquez y Hervás (Eds.), La ciencia del bienestar:Fundamentos de una psicología positiva (pp. 143–176). Madrid: AlianzaEditorial.Hidalgo-Rasmussen, C. A., Rajmil, L. y Monta˜no, R. (2014). Adap-tación transcultural del cuestionario KIDSCREEN para medir cali-dad de vida relacionada con la salud en población mexicanade 8 a 18 a˜nos. Ciência & Saúde Coletiva, 19(7), 2215–2224.http://dx.doi.org/10.1590/1413-81232014197.09682013Huy, L., Casillas, A., Robbins, S. y Langluy, R. (2005). Motivational and skills,social, and self-management of college outcomes: Constructing the studentreadiness inventory. Educational and Psychological Measurement, 65(3),482–508. http://dx.doi.org/10.1177/0013164404272493

Jacob, B. (2002). Where the boys aren’t: Non-cognitive skills, returns to schooland the gender gap in higher education. Economics of Education Review,21, 589–598.Jing, S. y Donald, S. (2007). Age and gender effects on resilience in children andadolescents. The International Journal of Mental Health Promotion, 9(1),16–25. http://dx.doi.org/10.1080/14623730.2007.9721845Lips, H. M. (2001). Sex & Gender. An introduction (4th ed.). Londres: Mayfield.March, E., Grieve, R., Marx, E. y Witteveen, K. (2013). More ofa (wo)man offline? Gender roles measured in online and offlineenvironments. Personality and Individual Differences, 55, 887–891.http://dx.doi.org/10.1016/j.paid.2013.07.018Matud, M. P., Bethencourt, J. M. y Ibá˜nez, I. (2014). Relevance of gender rolesin life satisfaction in adult people. Personality and Individual Differences,70, 206–211.Matud, M. P., Díaz, A., Bethencourt, J. M. y Ibá˜nez, I. (2016). Roles de género,ejercicio físico y bienestar en la adolescencia. En J. L. Soler, L. Aparicio, O.Díaz, E. Escolano, y A. Rodríguez (Eds.), Inteligencia emocional y bienestarII. Reflexiones, experiencias profesionales e investigaciones (pp. 585–597).Zaragoza: Ediciones Universidad San Jorge.Matud-Aznar, M. P. (2008). Género y salud. Suma Psicológica, 15, 75–93.Nicholls, J. G. (1989). The Competitive Ethos and Democratic Education. Cam-bridge, MA: Harvard University Press.Organización Mundial de la Salud. (1996). Foro Mundial de la Salud. Ginebra:Organización Mundial de la Salud.Organización Mundial de la Salud (2015). Género, nota des-criptiva N◦403 [consultado 10 Mar 2017]. Disponible en:http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs403/es/Oyarzún, G., Estrada, C., Pino, E. y Oyarzún, M. (2012). Habilidades sociales yrendimiento académico: Una mirada desde el género. Acta Colombiana dePsicología, 15(2), 21–28.Pizarro, R. (1985). Roles y actitudes del profesor efectivo. Pontificia UniversidadCatólica de Chile.Quiceno, J. M. y Vinaccia, S. (2014). Calidad de vida en ado-lescentes: Análisis desde las fortalezas personales y lasemociones negativas. Terapia Psicológica, 32(3), 185–200.http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48082014000300002Quiceno, J. y Vinaccia, S. (2014). Calidad de vida, fortalezas personales, depre-sión y estrés en adolescentes según sexo y estrato. International Journal ofPsychology and Psychological Therapy, 14(2), 155–170.Quintero, C. A., Lugo, L. L., García, H. I. y Sánchez, A. (2011).Validación del cuestionario KIDSCREEN-27 de calidad de vidarelacionada con la salud en ni˜nos y adolescentes de Medellín,Colombia. Revista Colombiana de Psiquiatría, 40(3), 470–487.http://dx.doi.org/10.1016/S0034-7450(14)60141-4Ravens-Sieberer, U., Auquier, P., Erhart, M., & y The European KIDS-CREEN Group. (2007). The KIDSCREEN-27 quality of life measure forchildren and adolescents: Psychometric results from a cross-cultural sur-vey in 13 European countries. Quality of Life Research, 16(8), 1347–1356.http://dx.doi.org/10.1007/s11136-007-9240-2Ravens-Sieberer, U., Gossh, A. A., Rajmil, L., & y The European KIDSCREENGroup. (2007). Quality of life questionnaires for children and adolescents.Alemania: Handbook Pabst Science Publishers. Lengerich.Ridgeway, C. L. y Bourg, C. (2004). Gender as status. An expectation sta-tes theory approach. En A. H. Eagly, A. E. Beall, y R. J. Sternberg(Eds.), The Psychology of Gender (pp. 217–241). Nueva York: The GuilfordPress.Rosenfield, S. y Smith, D. (2010). Gender and mental health: Do men andwomen have different amounts or types of problems? En T. L. Cheid y T. N.Brown (Eds.), A Handbook for the Study of Mental Health: Social Contexts,Theories, and Systems (pp. 256–267). Nueva York: Cambridge UniversityPress.Urguete, M. D., Martínez, J. R. y Martín, G. (2010). Actitudes de géneroy estereotipos en enfermería. Cultura de los Cuidados, 28(2), 39–48.http://dx.doi.org/10.7184/cuid.2010.28.06Urzúa, A. y Caqueo-Urizar, A. (2012). Calidad de vida: una revi-sión teórica del concepto. Terapia Psicológica, 30(1), 61–71.http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48082012000100006Urzúa, A., Cortés, E., Prieto, L., Vega, S. y Tapia, K. (2009).Autoreporte de la calidad de vida en ni˜nos y adolescentesescolarizados. Revista Chilena de Pediatría, 80(3), 238–244.http://dx.doi.org/10.4067/S0370-41062009000300005Urzúa, A., Godoy, J. y Ocay, K. (2011). Competencias parentales perci-bidas y calidad de vida. Revista Chilena de Pediatría, 82, 300–310.http://dx.doi.org/10.4067/S0370-41062011000400004Velásquez, C. C., Montgomery, U. W., Montero, L. V., Pomalaya, V.R., Dioses, A., Velásquez, N. y Reynoso, D. (2008). Bienestarpsicológico, asertividad y rendimiento académico en estudiantes uni-versitarios. Revista de Investigación en Psicología, 11(2), 139–152.http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v11i2.3845Vicent, M., Lagos-San Martín, N., González, C., Inglés, C. J., García-Fernández,J. M. y Gomis, N. (2015). Diferencias de género y edad en autoconceptoen estudiantes adolescentes chilenos. Revista de Psicología, 24(1), 1–16.http://dx.doi.org/10.5354/0719-0581.2015.36752Whitley, B. E. (1983). Sex-role orientation and self-esteem: A critical meta-analytic review. Journal of Personality and Social Psychology, 44(4),765–778.Zubieta, E. M. y Delfino, G. I. (2010). Satisfacción con la vida, bienestar psi-cológico y bienestar social en estudiantes universitarios de Buenos Aires.Anuario de Investigaciones, 17, 277–283.Zubieta, E., Muratori, M. y Fernández, O. (2012). Bienestar subjetivo y psico-social: explorando diferencias de género. Salud y Sociedad, 3, 66–76.