Número | Título | |
Vol 13, No 2 (2018) | Estudiantes indígenas migrantes frente a la discriminación en escuelas urbanas de las ciudades del sureste mexicano | Resumen PDF |
Jorge E. Horbath, María Amalia Gracia | ||
Vol 15, No 1 (2020): Vol. XV, número 1, (enero-junio 2020) | Redes religiosas trasnacionales, teología de la liberación y pastoral indigenista en México y Guatemala, 1968-1975 | Resumen PDF |
María V. García Vettorazzi | ||
Vol 17, No 1 (2022): Vol XVII, número 1, (enero-junio 2022) | ¿Vino viejo en odres nuevos? Las misiones del sureste en la reorganización franciscana de México, 1940-1995 | Resumen PDF |
Alejandro Rodríguez | ||
Vol 16, No 2 (2021): Vol XVI, número 2, (julio-diciembre 2021) | La ciudad turística y sus contradicciones: una reflexión a partir del ejemplo de Playa del Carmen | Resumen PDF |
Clément Marie dit Chirot | ||
Vol 9, No 1 (2014) | Cambio de estatus, renacimiento del conflicto. La evolución de las relaciones Estado/Iglesia católica en México en el contexto neoliberal de finales del siglo XX | Resumen PDF |
Rubén Torres Martínez | ||
Vol 15, No 2 (2020): Vol. XV, número 2, (julio-diciembre 2020) | Humboldt y los viajeros por México en el siglo XIX | Resumen PDF |
Carolina Depetris | ||
Vol 15, No 1 (2020): Vol. XV, número 1, (enero-junio 2020) | Democracia y movimiento étnico en México. Un balance de cara a la Cuarta Transformación | Resumen PDF |
Jesús Solís Cruz | ||
Vol 10, No 1 (2015) | El imaginario de la seguridad en la frontera sur de México a principios del siglo XXI | Resumen PDF |
Leonardo Rioja | ||
Vol 2, No 2 (2007) | Lecciones del presente para una agenda desde el sur de México | Resumen PDF |
Daniel Villafuerte Solís | ||
Vol 11, No 2 (2016) | Jóvenes con intención de salir. Cultura de la migración en estudiantes de Yucatán | Resumen PDF |
Martín Echeverría, Pedro Lewin Fisher | ||
Vol 3, No 2 (2008) | Las fronteras septentrionales de México ante el avance norteamericano, 1700-1846 | Resumen PDF |
Marcela Terrazas y Basanate | ||
1 - 11 de 11 elementos |
- Los términos de búsqueda no distinguen minúsculas/MAYÚSCULAS
- Se ignoran las palabras comunes
- Por defecto sólo se recuperan los artículos que contienen todos los términos de la búsqueda (se usa por defecto el operador AND)
- Combine diferentes palabras con OR para encontrar artículos que contengan cualquiera de los términos; p.e., formación OR investigación
- Use paréntesis para crear consultas más complejas; p.e., archivo ((revista OR congreso) NOT tesis)
- Para buscar una frase exacta, póngala entre paréntesis; p.e., "publicaciones de acceso abierto"
- Si quiere excluir una palabra póngale como prefijo - o NOT; p.e. online -política or online NOT política
- Use * en un término como comodín para encontrar cualquier secuencia de caracteres; p.e., moralidad soci* encontraría documentos que contengan "sociológico" o "sociología"
Mtra. Virginia Carrillo Rodríguez
Editora de Península
revistapeninsula@cephcis.unam.mx
Teléfonos: +52 (999) 9228446 al 48 Ext. 153
Red UNAM: 26728, 26729, 26544 y 26545 Ext. 153
Península, volumen XVI, número 2, julio-diciembre 2021, es una publicación semestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, Calle 43, sin número, entre 44 y 46, Colonia Industrial, C.P. 97150, Mérida, Yucatán, México, Tel. (999) 9228446, (999) 9228447 y (999) 9228448, extensión 153, http://www.revistas.unam.mx/index.php/peninsula/, revistapeninsula@cephcis.unam.mx. Editor responsable: Mtra. Virginia Carrillo Rodríguez. Reserva al uso Exclusivo No. 04-2018-030514010500-203, ISSN: 1870-5766, ISSN electrónico: 2594-2743, todos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, Calle 43, sin número, entre 44 y 46, Colonia Industrial, C.P. 97150, Mérida, Yucatán, México, fecha de la primera publicación, 31 de enero de 2018. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja el punto de vista de los árbitros, del Editor o de la UNAM. Se autoriza la reproducción de los artículos (no así de las imágenes) con la condición de que se cite la fuente completa y se respeten los derechos de autor.