Número | Título | |
Vol 15, No 2 (2020): Vol. XV, número 2, (julio-diciembre 2020) | Apicultura: su contribución al ingreso de los hogares rurales del sur de Yucatán | Resumen PDF |
Javier Becerril García, Francisco Iván Hernández Cuevas | ||
Vol 1 (2005) | Cartas de amor y sedición. Yucatán, 1605-1608 | Resumen PDF |
Gabriela Solís Robleda | ||
Vol 2, No 1 (2007) | El museo yucateco y la reinvención de Yucatán. La prensa y la construcción del regionalismo peninsular | Resumen PDF |
Arturo Taracena Arrióla | ||
Vol 13, No 1 (2018) | ¿Heterodoxia “por defecto”?: la santería afrocubana en Mérida, Yucatán | Resumen PDF |
Nahayeilli B. Juárez Huet | ||
Vol 13, No 1 (2018) | La muerte en el ideario del libre pensamiento en Yucatán, 1874-1897 | Resumen PDF |
María Fernanda Suárez Manzanero | ||
Vol 16, No 2 (2021): Vol XVI, número 2, (julio-diciembre 2021) | Evaluación potencial del turismo rural en el municipio de Santa Elena, Yucatán | Resumen PDF |
Martha Verónica Macías Aguilar, Rosa Isela Fernández Xicotencatl, Alfonso Munguía Gil | ||
Vol 16, No 1 (2021): Vol XVI, número 1, (enero-junio 2021) | Explorar y comer en la Península de Yucatán, siglo XIX | Resumen PDF |
Melchor Campos García | ||
Vol 14, No 2 (2019): Vol. XIV, número 2, (julio-diciembre 2019) | Belice y Yucatán a través de las historias de viajes: dos siglos de escenarios traslapados. Diálogos a propósito del vacío | Resumen PDF |
Ana E. Cervera Molina | ||
Vol 13, No 2 (2018) | La importancia del tunk’ul en el ritual y canto ceremonial del carnaval de Pomuch, Campeche. Un estudio interdisciplinario | Resumen PDF |
Francisca Zalaquett Rock, Juan Carrillo González, Giovani Balam Caamal, Olivier Le Guen | ||
Vol 14, No 1 (2019) | Del milagro mexicano a la globalización neoliberal y su materialización en la ciudad de Mérida, México | Resumen PDF |
Flora Cabranes Méndez, Mauricio Domínguez Aguilar, Rafael Ortiz Pech | ||
Vol 1 (2005) | El regreso de los autos de fe: Fray Diego de Landa y la extirpación de idolatrías en Yucatán, 1573-1579 | Resumen PDF |
John F. Chuchiak IV | ||
Vol 14, No 1 (2019) | "No sólo los ejidatarios tienen derechos". La emergencia de los derechos humanos del pueblo maya en Yucatán | Resumen PDF |
Rodrigo Llanes Salazar | ||
Vol 16, No 2 (2021): Vol XVI, número 2, (julio-diciembre 2021) | Turismo e identidad maya: ser joven guerrero en el siglo XXI | Resumen PDF |
Yassir Rodriguez Martínez, Samuel Jouault | ||
Vol 1 (2005) | "Nuestro hombre en México" Las hazañas del cónsul estadounidense Louis Henri Aymé en Yucatán y Oaxaca | Resumen PDF |
Adam T. Sellen | ||
Vol 8, No 1 (2013) | Simbolismo en el templo parroquial de Santiago Apóstol en Halachó, Yucatán | Resumen PDF |
Raquel Concepción Sánchez Rosas, Othón Baños Ramírez | ||
Vol 1, No 1 (2006) | Apuntes sobre la variación dialectal en el maya yucateco | Resumen PDF |
Barbara Blaha Pfeiler, Andrew Hofling | ||
Vol 1, No 1 (2006) | Viudez y segundas nupcias entre los mayas yucatecos del siglo XVIII | Resumen PDF |
Paola Peniche Moreno | ||
Vol 1, No 1 (2006) | De la transformación de un pescador en piscicultor: Una mirada desde la filosofía | Resumen PDF |
Nicole Ooms Renard | ||
Vol 10, No 1 (2015) | Percepciones juveniles de ciudadanía. El caso de Yucatán | Resumen PDF |
Othón Baños Ramírez | ||
Vol 4, No 2 (2009) | Arte y ciencia en el viaje pintoresco de Frédéric de Waldeck | Resumen PDF |
Carolina Depetris | ||
Vol 16, No 1 (2021): Vol XVI, número 1, (enero-junio 2021) | Júbilo y cautela. Los primeros años de los rayos X en Yucatán (1905-1923) | Resumen PDF |
Jorge Alejandro Laris Pardo | ||
Vol 2, No 1 (2007) | Reflexiones en torno al ecoturismo en Yucatán | Resumen PDF |
Magalí Daltabuit Godás, Alejandro Hernández Valderrama, Silvia Barbosa, Alba Valdez Tah | ||
Vol 3, No 1 (2008) | Trayectoria de los centros de salud europeos y primeras luces de la medicina moderna en el Yucatán colonial | Resumen PDF |
Mónica Chávez Guzmán | ||
Vol 2, No 1 (2007) | Los hacendados yucatecos: Pequeña propiedad y movilidad social, 1790-1809 | Resumen PDF |
Laura Machuca Gallegos | ||
Vol 2, No 2 (2007) | Percepciones del discurso publicitario en Chichí Suárez, Yucatán | Resumen PDF |
Laura Hernández Ruiz | ||
1 - 25 de 35 elementos | 1 2 > >> |
- Los términos de búsqueda no distinguen minúsculas/MAYÚSCULAS
- Se ignoran las palabras comunes
- Por defecto sólo se recuperan los artículos que contienen todos los términos de la búsqueda (se usa por defecto el operador AND)
- Combine diferentes palabras con OR para encontrar artículos que contengan cualquiera de los términos; p.e., formación OR investigación
- Use paréntesis para crear consultas más complejas; p.e., archivo ((revista OR congreso) NOT tesis)
- Para buscar una frase exacta, póngala entre paréntesis; p.e., "publicaciones de acceso abierto"
- Si quiere excluir una palabra póngale como prefijo - o NOT; p.e. online -política or online NOT política
- Use * en un término como comodín para encontrar cualquier secuencia de caracteres; p.e., moralidad soci* encontraría documentos que contengan "sociológico" o "sociología"
Mtra. Virginia Carrillo Rodríguez
Editora de Península
revistapeninsula@cephcis.unam.mx
Teléfonos: +52 (999) 9228446 al 48 Ext. 153
Red UNAM: 26728, 26729, 26544 y 26545 Ext. 153
Península, volumen XVI, número 2, julio-diciembre 2021, es una publicación semestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, Calle 43, sin número, entre 44 y 46, Colonia Industrial, C.P. 97150, Mérida, Yucatán, México, Tel. (999) 9228446, (999) 9228447 y (999) 9228448, extensión 153, http://www.revistas.unam.mx/index.php/peninsula/, revistapeninsula@cephcis.unam.mx. Editor responsable: Mtra. Virginia Carrillo Rodríguez. Reserva al uso Exclusivo No. 04-2018-030514010500-203, ISSN: 1870-5766, ISSN electrónico: 2594-2743, todos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, Calle 43, sin número, entre 44 y 46, Colonia Industrial, C.P. 97150, Mérida, Yucatán, México, fecha de la primera publicación, 31 de enero de 2018. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja el punto de vista de los árbitros, del Editor o de la UNAM. Se autoriza la reproducción de los artículos (no así de las imágenes) con la condición de que se cite la fuente completa y se respeten los derechos de autor.