Número | Título | |
No 1 (1996) | A Hermeneutic Model for Comparative Literary History | Resumen PDF |
Mario J. Valdés | ||
No 3 (1998): 1998-2000 | A Surplus of Melancholy: the Discourse of Mourning in Freud, Benjamin and Derrida | Resumen PDF |
Carol L. Bernstein | ||
No 4 (2003) | Adaptación, interpretación, escritura: Los horizontes del texto literario. La traducción también un problema de filosofía | Resumen PDF |
Ana María Martínez de la Escalera | ||
No 1 (2011): Nueva Época | Adriana de Teresa Ochoa (coord.), Circulaciones : trayectorias del texto literario | Detalles PDF |
Susana González Aktories | ||
No 1 (1996) | Bajo el signo de Orfeo: duelo, melancolía y castración del héroe decadente | Resumen PDF |
José Ricardo Chaves | ||
No 1 (1996) | Bajtín, literatura comparada y sociocrítica feminista | Resumen PDF |
M.-Pierrette Malcuzynski | ||
No 2 (1997) | Barroco e Poesia Experimental | Resumen PDF |
Maria dos Prazeres Gomes | ||
No 2 (1997) | Beatriz Garza Cuarón (coordinadora). Historia de la literatura mexicana I: las literaturas amerindias de México y la literatura en español del siglo XVI. Serie «Lingüística y Teoría Literaria.» México: UNAM/Siglo XXI Editores, 1996, 526 pp. | Detalles PDF |
Federico Patán | ||
No 4 (2003) | Borges, ahijado de Chesterton | Resumen PDF |
Kathleen Haney | ||
No 3 (1998): 1998-2000 | Borges y Sartre: ¿senderos que se bifurcan? | Resumen PDF |
Pablo A. J. Brescia | ||
No 1 (1996) | Borges y Toledo: zoología fantástica | Resumen PDF |
Adriana González Mateos | ||
No 4 (2003) | Buda en español | Resumen PDF |
José Ricardo Chaves | ||
No 1 (1996) | Configuraciones descriptivas: articulaciones simbólicas e ideológicas en la narrativa de ficción | Resumen PDF |
Luz Aurora Pimentel | ||
No 3 (1998): 1998-2000 | De la palabra a la imagen: las relaciones entre literatura y cine | Resumen PDF |
Luis García Jambrina | ||
No 2 (1997) | Dietrich Rall y Marlene Rall (editores) Letras comunicantes. Difusión Cultural. México: UNAM, 1996 | Detalles PDF |
Rosa Beltrán | ||
No 4 (2003) | Ecfrasis y lecturas iconotextuales | Resumen PDF |
Luz Aurora Pimentel | ||
No 1 (2011): Nueva Época | El descubrimiento científico: las dos caras de Jano | Resumen PDF |
Noé Zúñiga Villareal | ||
No 1 (2011): Nueva Época | El escritor como crítico: notas para una poética del comentario | Resumen PDF |
Mónica Quijano Velasco | ||
No 1 (2011): Nueva Época | El recurso de la ficción en la divulgación de la ciencia: un asunto de alta costura. Reflexiones sobre el Quinteto de Cambridge de John L. Casti | Resumen PDF |
Ana María Sánchez Mora | ||
No 2 (1997) | En busca de la poética narrativa de Juan Rulfo (oralidad y escritura en un cuento de El Llano en llamas) | Resumen PDF |
Françoise Perus | ||
No 4 (2003) | En busca del texto. Teoría de la recepción literaria, Dietrich Rall compilador, México, UNAM, Primera reedición 2001 | Detalles PDF |
Francoise Perus | ||
No 4 (2003) | En el reino de la ambivalencia: la Cuba de Alejandro de Humboldt (Relation historique du Voyage aux Régions équinoxiales du Nouveau Continent) | Resumen PDF |
Oliver Lubrich | ||
No 4 (2003) | Erik Camayd-Freixas y José Eduardo González (Eds.). Primitivism and Identity in Latin America. Essays on Art, Literature, and Culture. Tucson: The University of Arizona Press, 2000, 285 pp. | Detalles PDF |
Juan Villegas | ||
No 2 (1997) | Espacios de la ausencia: De Chirico, Villaurrutia y Barragán | Resumen PDF |
Iliana Godoy | ||
No 1 (1996) | Eva Cruz y Alberto Blanco (compiladores) Más de dos siglos de poesía norteamericana. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1993-1994 | Detalles PDF |
David Huerta | ||
1 - 25 de 84 elementos | 1 2 3 4 > >> |
ISSN: En trámite