Número | Título | |
Vol 2, No 1-2 (2006) | Algunos parientes de Sor Juana | Resumen PDF |
Dorothy Schons | ||
Vol 1, No 1 (2004) | Carta del Padre Pedro de Morales, editada por Beatriz Mariscal Hay | Detalles PDF |
Sara Poot Herrera | ||
Vol 1, No 2 (2005) | Correcciones monásticas | Resumen PDF |
Manuel Ramos Medina | ||
Vol 1, No 2 (2005) | De los zazaniles y quisicosas en Fray Bernardino de Sahagún, a la adivinanza actual en México | Resumen PDF |
María Teresa Miaja de la Peña | ||
Vol 2, No 1-2 (2006) | El mundo preternatural de Fray Antonio de Fuentelapeña | Resumen PDF |
Fernando R, de la Flor | ||
Vol 2, No 1-2 (2006) | El naufragio de la memoria o la escritura indianizada: una lectura de la identidad en los relatos de Gonzalo Guerrero y Álvar Núñez Cabeza de Vaca | Resumen PDF |
Manuel Tapia Becerra | ||
Vol 1, No 1 (2004) | El sueño de un sueño | Resumen PDF |
José Gaos | ||
Vol 1, No 1 (2004) | Espacio y temporalidad en el discurso colonial hispanoamericano del siglo XVIII | Resumen PDF |
Marta Gallo | ||
Vol 2, No 1-2 (2006) | Georges Baudot, Pervivencia del mundo azteca en el México virreinal | Detalles PDF |
José Rubén Romero Galván | ||
Vol 1, No 1 (2004) | Góngora y Sor Juana: ut picturapoesis | Resumen PDF |
José Pascual Buxó | ||
Vol 1, No 2 (2005) | José Antonio Rodriguez Garrido, La "Carta Atenagórica " de Sor Juana. Textos inéditos de una polémica | Detalles PDF |
María Dolores Bravo | ||
Vol 2, No 1-2 (2006) | José Antonio Rodríguez Garrido, La "Carta Atenagórica" de Sor Juana. Textos inéditos de una polémica | Detalles PDF |
Marie-Cécile Bénassy-Berling | ||
Vol 1, No 1 (2004) | José Pascual Buxó (ed.), Juan de Palajox y Mendoza. Imagen y discurso de la cultura novohispana | Detalles PDF |
Norma Hilda Islas Covarrubias | ||
Vol 1, No 2 (2005) | La rosa en los sonetos de Sor Juana y Gregório de Matos | Resumen PDF |
Ignacio Ruiz Pérez | ||
Vol 2, No 1-2 (2006) | Las ánimas del locutorio, Alianzas y conflictos entre las monjas y su entorno en la manipulación de lo sagrado | Resumen PDF |
Antonio Rubial García | ||
Vol 2, No 1-2 (2006) | Los araucanos y el arte de la guerra | Resumen PDF |
Jorge Checa | ||
Vol 1, No 1 (2004) | Los caracteres del estrago en algunos villancicos de Sor Juana | Resumen PDF |
Gabriela Eguía-Lis Ponce | ||
Vol 1, No 1 (2004) | Lo(s) gracioso(s) de Sor Juana. El género no religioso en el teatro colonial: De la comedia de santos a la de enredo | Resumen PDF |
Antonio Cortijo Ocaña | ||
Vol 2, No 1-2 (2006) | Manuel Toussaint, o De la bella cosecha (1890-1955) | Resumen PDF |
Adolfo Castañón | ||
Vol 1, No 1 (2004) | María Águeda Méndez, Secretos del Oficio. Avatares de la Inquisición novohispana | Detalles PDF |
Manuel Ramos Medina | ||
Vol 1, No 1 (2004) | María Dolores Bravo Arriaga, El discurso de la espiritualidad dirigida. Antonio Núñez de Miranda, confesor de Sor Juana | Detalles PDF |
Sebastián Santana Jiménez | ||
Vol 2, No 1-2 (2006) | María José Rodilla, Escrito en los virreinatos | Detalles PDF |
Lillian von der Walde Moheno | ||
Vol 2, No 1-2 (2006) | Noche órfica y silencio pitagórico en Sor Juana | Resumen PDF |
Rocío Olivares Zorrilla | ||
Vol 1, No 1 (2004) | Presentación | Detalles PDF |
María Dolores Bravo, María Agueda Méndez, Sara Poot-Herrera | ||
Vol 1, No 2 (2005) | Rosa Perelmuter, Los límites de la femineidad en Sor Juana Inés de la Cruz: Estrategias retóricas y recepción literaria | Detalles PDF |
Sara Poot Herrera | ||
1 - 25 de 33 elementos | 1 2 > >> |
ISSN: 1870-0284