Número | Título | |
No 42 (2018): Nueva época, Julio-diciembre, 2018 | El enigma Brasil en las tramas del golpe de 2016: impasses y dilemas de la democracia en tiempos contemporáneos | Resumen PDF |
Alba Maria Pinho de Carvalho, Eliana Costa Guerra | ||
No 41 (2018): Nueva Época, Enero-Junio 2018 | La tortura como dispositivo disciplinador y generador de subjetividades. Revisión del golpe de Estado en Honduras en 2009 | Resumen PDF |
Patricia Cruz Ramos | ||
No 37 (2016): Nueva época, Enero-junio 2016 | Apuntes desde la filosofía para estudiar una justicia antagónica al Estado y al capital | Resumen PDF |
Alicia Hopkins Moreno | ||
No 21 (2008): Nueva época, Enero-junio, 2008 | Doctrinas de población en América Latina durante el siglo XX. El caso de México | Resumen PDF |
Eduardo Díaz González | ||
No 42 (2018): Nueva época, Julio-diciembre, 2018 | La “era PT” y el golpe político: dilemas para los movimientos campesinos en Brasil | Resumen PDF |
Lia Pinheiro Barbosa | ||
No 38 (2016): Nueva época, Julio-diciembre, 2016 | Pacto delincuencial y territorialidad | Resumen PDF |
Mirla Pérez | ||
No 35 (2015): Nueva época, Enero-junio | Movimientos sociales, élites y cultura política en América Latina | Resumen PDF |
Verónica de la Torre | ||
No 38 (2016): Nueva época, Julio-diciembre, 2016 | Crítica a la política económica del “socialismo del siglo XXI” : apropiación privada de la renta petrolera, política de importaciones y fuga de capitales | Resumen PDF |
Manuel Sutherland | ||
Vol 4, No 6-7 (1989): Enero-diciembre | Ciencias Sociales en América Latina: Observaciones sobre una tendencia generalizada | Resumen PDF |
Sergio Bagú | ||
No 37 (2016): Nueva época, Enero-junio 2016 | Encargo social del Estado en relación con la familia en Cuba. ¿Utopía o realidad? | Resumen PDF |
Yanesy de la Caridad Serrano Lorenzo | ||
Vol 3, No 6 (1996): Julio-diciembre | H. Graciela Uribe Ortega, Geografía política. Verdades y falacias de fin de milenio, México, Editorial Nuestro Tiempo, Colección Temas de Actualidad, 1996, 319 pp. | Resumen PDF |
Omar Núñez Rodríguez | ||
No 32 (2013): Nueva época, julio-diciembre. | La hegemonía fracturada: el Estado en Colombia, un proceso en redefinición | Resumen PDF |
Jorge Gantiva Silva | ||
No 43 (2019): Nueva Época, Enero-junio, 2019 | Presentación | Resumen PDF |
Lucio Fernando Oliver Costilla, José Miguel Candia | ||
No 32 (2013): Nueva época, julio-diciembre. | René Zavaleta: ecuación social y construcción hegemónica | Resumen PDF |
Jaime Ortega Reyna | ||
No 37 (2016): Nueva época, Enero-junio 2016 | Presentación | Resumen PDF |
Márgara Millán Moncayo | ||
No 44 (2019): Nueva Época, Julio-Diciembre, 2019 | Escenario del fracking en Brasil | Resumen PDF |
Bianca Silva Dieile | ||
No 24 (2009): Nueva época, Julio-diciembre | La forja del chavismo | Resumen PDF |
Juan Agulló | ||
No 42 (2018): Nueva época, Julio-diciembre, 2018 | Lucha por la tierra y Reforma Agraria en el Brasil contemporáneo | Resumen PDF |
Guillermo Alfredo Johnson, Maria Gorete de Sousa | ||
Vol 7, No 12-13 (1999): Nueva época, Julio 1999-junio2000 | ¿En qué Estado está el feminismo? Reflexiones teóricas y perspectivas comparativas. | Resumen PDF |
Sonia E. Álvarez | ||
No 32 (2013): Nueva época, julio-diciembre. | Presentación | Resumen PDF |
Lucio Fernando Oliver Castillo | ||
Vol 9, No 17 (2002): Nueva época, Enero-junio | Laura Muñoz, Geopolítica. Seguridad nacional y política exterior. México y el Caribe en el siglo XIX, México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora/lnstituto de Investigaciones Históricas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, | Resumen PDF |
Johanna von Grafenstein Gareis | ||
No 25 (2010): Nueva época, enero-junio | A 100 años del nacimiento de Juan Bosch, un latinoamericano excepcional | Resumen PDF |
Jorge Turner Morales | ||
Vol 3, No 5 (1988): Julio-diciembre | Crisis política y alternativa democrática en México | Resumen PDF |
Raquel Sosa Elízaga | ||
Vol 9, No 17 (2002): Nueva época, Enero-junio | Berta Lerner, América Latina: los debates en política social, desigualdad y pobreza, México, Miguel Ángel Porrúa, 1996, 189 pp. | Resumen PDF |
Angélica Pérez Ordaz | ||
Vol 6, No 11-13 (1991): Julio 1991-diciembre 1992 | Haití: cronología de una esperanza | Resumen PDF |
Clara Martínez Valenzuela | ||
1 - 25 de 45 elementos | 1 2 > >> |
- Los términos de búsqueda no distinguen minúsculas/MAYÚSCULAS
- Se ignoran las palabras comunes
- Por defecto sólo se recuperan los artículos que contienen todos los términos de la búsqueda (se usa por defecto el operador AND)
- Combine diferentes palabras con OR para encontrar artículos que contengan cualquiera de los términos; p.e., formación OR investigación
- Use paréntesis para crear consultas más complejas; p.e., archivo ((revista OR congreso) NOT tesis)
- Para buscar una frase exacta, póngala entre paréntesis; p.e., "publicaciones de acceso abierto"
- Si quiere excluir una palabra póngale como prefijo - o NOT; p.e. online -política or online NOT política
- Use * en un término como comodín para encontrar cualquier secuencia de caracteres; p.e., moralidad soci* encontraría documentos que contengan "sociológico" o "sociología"
Estudios Latinoamericanos, año 34, núm. 44, julio-diciembre de 2019, es una publicación semestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Ciudad de México, a través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y el Centro de Estudios Latinoamericanos, Edificio “E”, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Ciudad de México, Tel.: (52-55)56229470 Ext. 84620, 84630, dirección URL: <http://www.revistas.unam.mx/index.php/rel>, correo electrónico: <estudioslatinoamericanos@politicas.unam.mx>. Editora responsable: Gloria Carrillo Serrato. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2014-112711013700-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN de la versión electrónica: 2448-4946. ISSN de la versión impresa: 0187-1811. Responsable de la última actualización de este número: Mtra. María Margarita Flores Santiago, Centro de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Edificio “E”, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Ciudad de México. Fecha de la última modificación: 08 de octubre de 2020.
Fecha en que apareció el primer número de la colección impresa: noviembre de 1986
Fecha en que apareció el primer número de la colección impresa digitalizada: 06 de febrero de 2015.
El contenido de los textos es responsabilidad de los autores y no refleja forzosamente el punto de vista de los dictaminadores o de los miembros del comité editorial de la revista. Se autoriza la reproducción de la revista (no así de las imágenes) con la condición de citar la fuente exacta y de respetar los derechos de autor.
Copyright© Derechos reservados conforme a la ley. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.