Número | Título | |
Vol 4, No 6-7 (1989): Enero-diciembre | Identidad latinoamericana. Las raíces, la historia, los conceptos | Resumen PDF |
María Guadalupe Acevedo López | ||
Vol 5, No 9 (1998): Nueva época, Enero-junio | Los nuevos caminos de la integración en América Latina | Resumen PDF PDF |
Jorge Vergara Estévez | ||
Vol 10, No 20 (2003): Nueva época, Julio-diciembre | El nuevo regionalismo caribeño y el proceso de integración en las Américas | Resumen PDF |
José Briseño Ruiz | ||
Vol 3, No 6 (1996): Julio-diciembre | Mediaciones de la convergencia en la integración hemisférica | Resumen PDF |
Lourdes María Regueiro Bello | ||
No 38 (2016): Nueva época, Julio-diciembre, 2016 | Presentación | Resumen PDF |
José María Calderón Rodríguez | ||
2006: Número Anual Extraordinario | Geopolítica y geoeconomía de la Comunidad Sudamericana de Naciones: Brasil el "catalizador" y MERCOSUR un "centro de gravitación" | Resumen PDF |
Alberto Rocha Valencia | ||
Vol 7, No 12-13 (1999): Nueva época, Julio 1999-junio2000 | El Mercado común del Cono Sur ante la política comercial externa estadounidense y el Área de Libre Comercio de las Américas. | Resumen PDF |
María Cristina Rosas | ||
Vol 10, No 20 (2003): Nueva época, Julio-diciembre | Alfredo Guerra-Borges, Globalización e integración latinoamericana, México, Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM/Siglo XXI/Universidad Rafael Landívar, 2002, 295 pp. | Resumen PDF |
Beatriz A. Canseco Gómez | ||
Vol 7, No 12-13 (1999): Nueva época, Julio 1999-junio2000 | Migración laboral México- Estados Unidos en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte: su impacto en la creación del Área de Libre Comercio de las Américas. | Resumen PDF |
Juan Manuel Sandoval Palacios | ||
Vol 1, No 1 (1994): Nueva época, Enero-junio | Integración latinoamericana 1980-1990, (hemerografía) | Resumen PDF |
Ernestina Carlota Zenzes Eisenbach, David Arriaga Weiss | ||
Vol 7, No 12-13 (1999): Nueva época, Julio 1999-junio2000 | El modelo de integración de Europa del Este a la Unión Europea: una alternativa de diversificación política y económica para América Latina | Resumen PDF |
Ana Teresa Gutiérrez del Cid | ||
No 30 (2012): Nueva época, julio-diciembre. | Integración regional financiera de América Latina: el Banco del Sur, un proyecto socio-económico | Resumen PDF |
Araceli Martínez Suárez | ||
Vol 7, No 12-13 (1999): Nueva época, Julio 1999-junio2000 | Vicisitudes de la integración latinoamericana y éxitos de la integración europea a fines del siglo XX | Resumen PDF |
Francisco Dávila Aldás, Rosa María Piñon | ||
Vol 7, No 14 (2000): Nueva época, Julio-diciembre | Los temas no comerciales del ALCA | Resumen PDF |
Jaime G. Delgado Rojas | ||
No 31 (2013): Nueva época, enero-junio. | Gerardo Torres Salcido y Rosa María Larroa Torres (coordinadores), Sistemas agroalimentarios localizados. Identidad territorial, construcción de capital social e instituciones | Resumen PDF |
José María Calderón Rodríguez | ||
Vol 8, No 15 (2001): Nueva época, Enero-junio | Fronteras y conflictos. ¿El derecho o la fuerza en las relaciones internacionales? El caso de Ecuador y Perú | Resumen PDF |
Francisco R. Dávila Aldás | ||
Vol 3, No 5 (1988): Julio-diciembre | Centroamérica: democracias de baja intensidad | Resumen PDF |
Edelberto Torres-Rivas | ||
Vol 6, No 11 (1999): Nueva época, Enero-junio | Integración económica y relaciones laborales en América Latina: el caso de Centroamérica | Resumen PDF |
Dídimo Castillo F. | ||
Vol 3, No 5 (1988): Julio-diciembre | Los frentes políticos en América Latina | Resumen PDF |
Esteban Elizalde, Washington Estellano | ||
Vol 5, No 9 (1998): Nueva época, Enero-junio | Militarismo, integración y conflictos fronterizos: los casos de Perú, Ecuador y México | Resumen PDF PDF |
Francisco R. Dávila Aldás | ||
No 39 (2017): Nueva época, Enero-junio, 2017 | Del escenario nacional a la integración regional: hegemonía, acumulación y política exterior en la Argentina del kirchnerismo | Resumen PDF |
Gastón Ángel Varesi | ||
1 - 21 de 21 elementos |
- Los términos de búsqueda no distinguen minúsculas/MAYÚSCULAS
- Se ignoran las palabras comunes
- Por defecto sólo se recuperan los artículos que contienen todos los términos de la búsqueda (se usa por defecto el operador AND)
- Combine diferentes palabras con OR para encontrar artículos que contengan cualquiera de los términos; p.e., formación OR investigación
- Use paréntesis para crear consultas más complejas; p.e., archivo ((revista OR congreso) NOT tesis)
- Para buscar una frase exacta, póngala entre paréntesis; p.e., "publicaciones de acceso abierto"
- Si quiere excluir una palabra póngale como prefijo - o NOT; p.e. online -política or online NOT política
- Use * en un término como comodín para encontrar cualquier secuencia de caracteres; p.e., moralidad soci* encontraría documentos que contengan "sociológico" o "sociología"
Estudios Latinoamericanos, año 34, núm. 44, julio-diciembre de 2019, es una publicación semestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Ciudad de México, a través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y el Centro de Estudios Latinoamericanos, Edificio “E”, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Ciudad de México, Tel.: (52-55)56229470 Ext. 84620, 84630, dirección URL: <http://www.revistas.unam.mx/index.php/rel>, correo electrónico: <estudioslatinoamericanos@politicas.unam.mx>. Editora responsable: Gloria Carrillo Serrato. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2014-112711013700-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN de la versión electrónica: 2448-4946. ISSN de la versión impresa: 0187-1811. Responsable de la última actualización de este número: Mtra. María Margarita Flores Santiago, Centro de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Edificio “E”, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Ciudad de México. Fecha de la última modificación: 08 de octubre de 2020.
Fecha en que apareció el primer número de la colección impresa: noviembre de 1986
Fecha en que apareció el primer número de la colección impresa digitalizada: 06 de febrero de 2015.
El contenido de los textos es responsabilidad de los autores y no refleja forzosamente el punto de vista de los dictaminadores o de los miembros del comité editorial de la revista. Se autoriza la reproducción de la revista (no así de las imágenes) con la condición de citar la fuente exacta y de respetar los derechos de autor.
Copyright© Derechos reservados conforme a la ley. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.