Número | Título | |
Vol 6, No 11 (1999): Nueva época, enero-junio | Tres notas sobre El espíritu del capitalismo en Weber, para pensar América Latina | Resumen |
José Gandarilla Salgado | ||
Vol 3, No 5 (1996): enero-junio | Comisión de trabajo: trabajo y trabajadores: de la fábrica a la informalidad | Resumen PDF |
Lais Abramo | ||
Vol 3, No 5 (1996): enero-junio | Comisión de trabajo: recursos naturales, deterioro ambiental y desarrollo sustentable | Resumen PDF |
Alfonso López Ramírez | ||
Vol 3, No 5 (1996): enero-junio | Comisión de trabajo: balance y perspectivas del pensamiento social latinoamericano | Resumen PDF |
Lucioç Oliver Costilla | ||
No 33 (2014): Nueva época, enero-junio | Hacia una noción ampliada del trabajo en los umbrales del siglo XXI: ¿Qué nos dice la reestructuración productiva en Bolivia? | Resumen PDF |
Bruno Miranda | ||
Vol 3, No 5 (1996): enero-junio | Comisión de trabajo: ciudades latinoamericanas, modernización y pobreza | Resumen PDF |
Moisés Castillo García | ||
No 33 (2014): Nueva época, enero-junio | Las antípodas del sistema capitalista: trabajo y capital | Resumen PDF |
Adrián Sotelo Valencia | ||
Vol 5, No 10 (1998): Nueva época, julio-diciembre | Neoliberalismo, mercado de trabajo y pobreza en Chile | Resumen PDF |
Eduardo Aquevedo Soto | ||
Vol 3, No 5 (1996): enero-junio | Comisión de trabajo migración y fronteras | Resumen PDF |
Manuel Ángel Castillo, Jorge Santibañez, Alfredo Lattes | ||
No 35 (2015): Nueva época, enero-junio | El “fin de las clases sociales” en la teoría social brasileña | Resumen PDF PDF |
Henrique Amorim | ||
Vol 5, No 9 (1998): Nueva época, enero-junio | Chile: la incorporación de la mujer al mercado de trabajo. ¿Panacea del crecimiento económico? | Resumen PDF |
Consuelo Silva F. | ||
Vol 3, No 5 (1996): enero-junio | El neoliberalismo en el agro latinoamericano | Resumen PDF |
Rosa María Larroa Torres | ||
Vol 4, No 8 (1997): Nueva época, julio-diciembre | Mundialización del capital y reestructuración del mundo del trabajo en América Latina | Resumen PDF |
Adrián Sotelo Valencia | ||
Vol 10, No 19 (2003): Nueva época, enero-junio | Adrián Sotelo Valencia, La reestructuración del mundo del trabajo. Superexplotación y nuevos paradigmas de la organizaci6n del trabajo, México, Editorial Itaca/Universidad Obrera de México/Escuela Nacional para Trabajadores, plantel Morelia, 2003, 185 pp. | Resumen PDF |
Irma Balderas Arrieta | ||
Vol 3, No 5 (1996): enero-junio | Comisión de trabajo: violencia política, exclusión, derechos humanos y gobernabilidad | Resumen PDF |
Carlos Figueroa Ibarra | ||
Vol 10, No 20 (2003): Nueva época, Julio-diciembre | Javier Lindenboim y Claudia Danani (coordinadores), Entre el trabajo y la política. Las reformas de las políticas sociales argentinas en perspectivo comparada, Buenos Aires, Editorial Biblos, 2003, 287 pp. | Resumen PDF |
José Miguel Candia | ||
Vol 7, No 12-13 (1999): Nueva época, julio 1999-junio2000 | Aspectos socioculturales de los intermediarios en el mercado laboral agrícola: el caso de los capitanes de Tenextepango, Morelos. Un modelo de análisis para América Latina | Resumen PDF |
Kim Sánchez Saldaña | ||
Vol 2, No 3 (1995): Nueva época, enero-junio | Raza, etnia y nación en Mariátegui: cuestiones abiertas | Resumen PDF |
Aníbal Quijano | ||
Vol 7, No 12-13 (1999): Nueva época, julio 1999-junio2000 | Migración laboral México- Estados Unidos en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte: su impacto en la creación del Área de Libre Comercio de las Américas. | Resumen PDF |
Juan Manuel Sandoval Palacios | ||
Vol 3, No 5 (1996): enero-junio | Comisión de trabajo: cambios económicos mundiales, concentración económica y de poder y Estados nacionales | Resumen PDF |
Elvira Concheiro, José G. Garandilla, Carlos Morera Camacho | ||
No 21 (2008): Nueva época, enero-junio | Trabajo y valor: anotaciones críticas sobre la obra reciente de André Gorz | Resumen PDF |
Ricardo Antunes | ||
Vol 7, No 12-13 (1999): Nueva época, julio 1999-junio2000 | ¿En qué Estado está el feminismo? Reflexiones teóricas y perspectivas comparativas. | Resumen PDF |
Sonia E. Álvarez | ||
No 23 (2009): Nueva época, enero-junio | Nuevas causas de la migración y el nuevo patrón trabajo-exportador en la globalización. El caso México-Estados Unidos | Resumen PDF |
Ana María Aragonés, Esperanza Ríos, Uberto Salgado | ||
Vol 6, No 11 (1999): Nueva época, enero-junio | Sindicato y sociedad civil. Una conversación entre Luis A. Anderson y Bruno Trentin | Resumen PDF |
Centro de Estudios Latinoamericanos | ||
Vol 3, No 5 (1996): enero-junio | Comisión de trabajo: políticas de educación, ciencia y tecnología | Resumen PDF |
Rocío Amador, Rosalba Casas, Aurora Loyo, Humberto Muñoz | ||
1 - 25 de 30 elementos | 1 2 > >> |
- Los términos de búsqueda no distinguen minúsculas/MAYÚSCULAS
- Se ignoran las palabras comunes
- Por defecto sólo se recuperan los artículos que contienen todos los términos de la búsqueda (se usa por defecto el operador AND)
- Combine diferentes palabras con OR para encontrar artículos que contengan cualquiera de los términos; p.e., formación OR investigación
- Use paréntesis para crear consultas más complejas; p.e., archivo ((revista OR congreso) NOT tesis)
- Para buscar una frase exacta, póngala entre paréntesis; p.e., "publicaciones de acceso abierto"
- Si quiere excluir una palabra póngale como prefijo - o NOT; p.e. online -política or online NOT política
- Use * en un término como comodín para encontrar cualquier secuencia de caracteres; p.e., moralidad soci* encontraría documentos que contengan "sociológico" o "sociología"
Estudios Latinoamericanos, año 35, núms. 45-46, enero-diciembre de 2020, es una publicación semestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Ciudad de México, a través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y el Centro de Estudios Latinoamericanos, Edificio “E”, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Ciudad de México, Tel.: (52-55)56229470 Ext. 84620, 84630, dirección URL: <http://www.revistas.unam.mx/index.php/rel>, correo electrónico: <estudioslatinoamericanos@politicas.unam.mx>. Editora responsable: Gloria Carrillo Serrato. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2014-112711013700-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN de la versión electrónica: 2448-4946. Responsable de la última actualización de este número: Mtra. María Margarita Flores Santiago, Centro de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Edificio “E”, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Ciudad de México. Fecha de la última modificación: 11 de octubre de 2021.
Fecha en que apareció el primer número de la colección impresa: noviembre de 1986
Fecha en que apareció el primer número de la colección impresa digitalizada: 06 de febrero de 2015.
El contenido de los textos es responsabilidad de los autores y no refleja forzosamente el punto de vista de los dictaminadores o de los miembros del comité editorial de la revista. Se autoriza la reproducción de la revista (no así de las imágenes) con la condición de citar la fuente exacta y de respetar los derechos de autor.
Copyright© Derechos reservados conforme a la ley. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.