Ciencia y tecnología. Los múltiples senderos de la intolerancia
Resumen
Texto completo:
PDFCitas
Antaki, Ikram, Segundo Renacimiento, México, Joaquín Mortiz, 1992.
Calvo Hernando, Manuel, La ciencia en el tercer milenio, Madrid, McGraw Hill, 1995.
Lipovetsky, Gilles, El crepúsculo del deber, Barcelona, Anagrama, 1994.
Mardones, José María, "El neoconservadurismo de los posmodernos", en G. Vattimo y otros, En torno a la posmodernidad, Barcelona, Anthropos, 1994.
Palacios Romeo, Francisco J., "Liberalismo y derechos virtuales. Apuntes para una sociología del Estado en su continuum histórico", en Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, año XLIII, núm. 173, julio-septiembre de 1998, DEP-FCPyS, UNAM, México, pp. 15-64.
Urdanibia, Iñaki, "Lo narrativo en la posmodernidad", en Paul Virilio, El cibermundo, la política de lo peor..., Madrid, Cátedra, 1997.
Vattimo, Gianni, "Posmodernidad: ¿Una sociedad transparente?", en En torno a la posmodernidad, Barcelona, Anthropos, 1994.
Virilio, Paul, El cibermundo, la política de lo peor..., Madrid, Cátedra, 1997.
Sobre los extropianos pueden consultarse en la dirección siguiente: www.extropy.org
DOI: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2000.179.48891