Número | Título | |
Vol 34, No 134 (1988): Perspectivas del nuevo sexenio | Canetti, vanguardista en la teoría de las masas | Resumen PDF |
Rocío Elvira Quesada | ||
Vol 44, No 179 (2000) | Capacidad política a la larga | Resumen PDF |
Laurence Whitehead, George Gray-Molina | ||
Vol 28, No 113-4 (1983): REGIONALISMO Y SOCIEDAD | Capital monopolista, moneda y Banca en México | Resumen PDF |
Gregorio Vidal | ||
Vol 33, No 130 (1987): PARA DISCUTIR LA DEMOCRACIA | Capitalismo, crisis y democracia | Resumen PDF |
José María Calderón | ||
Vol 28, No 109 (1982): HISTORIA DE LA PRENSA EN MÉXICO | Cara y cruz de un periodista mexicano | Resumen PDF |
Francisco Tapia Ortega | ||
Vol 63, No 232 (2018): Dossier: Dimensiones socio-políticas e ideologías en el Cono Sur, siglos XX y XXI | Características organizacionales del sindicalismo en Chile. Investigación-acción en sindicatos de la Región de la Araucanía | Resumen PDF |
Dasten Julián Vejar | ||
Vol 32, No 124 (1986) | Carlos Martínez Moreno, escritor del exilio | Resumen PDF |
Laura Guillén | ||
Vol 30, No 115-6 (1984): EDICIÓN CONMEMORATIVA DEL CAMBIO DE INSTALACIONES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES | Carlos Sirvent Gutiérrez 1984 | Resumen PDF |
Horacio Labastida | ||
Vol 65, No 238 (2020): Dossier: A 30 años de la caída del Muro. De esperanzas y desencantos | Carta de las Américas | Resumen PDF |
Jean Meyer | ||
Vol 61, No 228 (2016): Dossier: El Holocausto y otros genocidios | Causas del Genocidio de Darfur: un análisis basado en el modelo de Barbara Harff | Resumen PDF EPUB |
André Rangel Sámano | ||
Vol 41, No 163 (1996) | Celso Furtado: un retrato intelectual | Resumen PDF |
Carlos Alberto Mallorquín Suzarte | ||
Vol 31, No 119 (1985): UTOPÍA Y ANTIUTOPÍA | Cerroni y el estudio contextual de la dialéctica afectiva | Resumen PDF |
Margarita Yépez | ||
Vol 64, No 235 (2019): Dossier: Nuevas aristas de los procesos políticos: casos y consideraciones | Chicago Boys en Chile: neoliberalismo, saber experto y el auge de una nueva tecnocracia | Resumen PDF |
Sebastián Andrés Rumié Rojo | ||
Vol 33, No 128 (1987): SOCIOLOGÍA Y CIUDAD | China | Resumen PDF |
Cristina Puga | ||
Vol 36, No 142 (1990): El sueño ha terminado: la crisis del Socialismo | China y el viento del Oeste | Resumen PDF |
Mario Salazar Valiente | ||
Vol 35, No 135 (1989): Crisis de las Ciencias Sociales en México | China: de Mao Zedong a Deng Xiaoping | Resumen PDF |
Mario Salazar Valiente | ||
Vol 38, No 151 (1993) | Ciencia, paciencia y conciencia | Resumen PDF |
Antonia González Barranco | ||
Vol 44, No 176 (1999) | Ciencia política e interdisciplina: una perspectiva teórica del Estado latinoamericano. Entrevista con Marcos Kaplan | Resumen PDF |
Héctor Zamitiz Gamboa | ||
Vol 63, No 233 (2018): Dossier: Una mirada internacional a los problemas políticos y sociales contemporáneos | Ciencia política y cine: un enfoque para el análisis político desde la Teoría del Discurso | Resumen PDF |
Gabriel Madriz-Sojo, Ronald Sáenz Leandro | ||
Vol 24, No 93-94 (1978): LA METODOLOGÍA EN LAS CIENCIAS SOCIALES | Ciencia social e ideologías de clase | Resumen PDF |
Agustín Cueva | ||
Vol 44, No 179 (2000) | Ciencia y tecnología. Los múltiples senderos de la intolerancia | Resumen PDF |
Lucila Ocaña | ||
Vol 41, No 169 (1997) | Ciencias de la información y la comunicación: veinte años después (Líneas de investigación propuestas por el IX Congreso Nacional de Ciencias de la Información y la Comunicación, Toulouse, Francia, 26-28 de mayo de 1994 | Resumen PDF |
Sin Nombre | ||
Vol 30, No 115-6 (1984): EDICIÓN CONMEMORATIVA DEL CAMBIO DE INSTALACIONES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES | Ciencias Políticas en los años sesenta | Resumen PDF |
Gerardo Estrada | ||
Vol 61, No 227 (2016): Dossier: Política y sociedad: sobre inclusiones y exclusiones | Ciencias sociales, políticas de autonomía académica y estrategias de internacionalización en la última dictadura militar argentina (1974-1983) Un análisis de los casos de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y el Centro de Estudios de Estado y | Resumen PDF |
Juan Jesús Morales Martín, Víctor Hugo Algañaraz | ||
Vol 58, No 219 (2013): Dossier: Transnacionalismo y diásporas | Ciencias sociales y conocimiento: ¿intelección de opciones de cambio y cursos de acción posibles? | Resumen PDF |
Judit Bokser Misses-Liwerant | ||
151 - 175 de 2133 elementos | << < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> |
Directora-Editora
Dra. Judit Bokser Misses-Liwerantdir_revmcpys@politicas.unam.mx
- Martha Ordaz, Editora Técnica <edi_revmcpys@politicas.unam.mx>;
- Alan Rico, Editor Asociado <edi_asociadorevmcpys@politicas.unam.mx>;
- Yessica Moraflores, Asistente Editorial <articulo_revmcpys@politicas.unam.mx>;
- Iraís García Jacales, Secretaria de Redacción <info_revmcpys@politicas.unam.mx>.
- Manuel Córdova Juárez, Comunicación y Difusión <difusion_revmcpys@politicas.unam.mx>
Facebook: www.facebook.com/RMCPyS.UNAM
Twitter: https://twitter.com/RMCPyS?lang=es
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCntZxC1qW9OaYAnUWte20MA
LinkedIn: https://mx.linkedin.com/in/revista-mexicana-de-ciencias-pol%C3%ADticas-y-sociales-649a0612b
La Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, Nueva Época (año LXVI, núm. 241, enero-abril de 2021, DOI: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2020.241), es una publicación cuatrimestral, editada por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, Circuito Cultural Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México. Editora responsable: Dra. Judit Bokser Misses-Liwerant. Certificado de Licitud de Título núm. 7642. Certificado de Licitud de Contenido núm. 5147. Reserva al Título en Derechos de Autor núm. 04-2008-121510460900-102. ISSN versión impresa: 0185-1918. Distribuido por la Dirección General de Fomento Editorial, Av. Imán núm. 5, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México. Impresa en Offset Rebosán, S.A. de C.V., Av. Acueducto 115, Col. Huipulco Tlalpan, C.P. 14370, Ciudad de México
Fecha de última modificación, 01 de enero de 2021. Las opiniones expresadas por los autores no reflejan necesariamente la postura de la editora de la publicación ni de la UNAM. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la Revista.