Los organismos internacionales y su incidencia en la dialéctica desarrollo/subdesarrollo: notas introductorias para comprender su naturaleza, funciones y comportamiento
Isaac Enríquez Pérez
Resumen
Más allá de la apología o la impugnación que regularmente se cierne sobre los organismos internacionales desde diferentes campos del saber, el presente artículo tiene el objetivo de acercarse a una interpretación respecto a la naturaleza de estas organizaciones y al sentido de sus matices, decisiones, funciones y comportamiento referidos a la articulación y gestión de la economía mundial y la política internacional, con particular énfasis en la gravitación que ejercen estas entidades intergubernamentales en las políticas públicas nacionales y en los cauces que adopta la dialéctica desarrollo/subdesarrollo. Se parte de un estado del conocimiento crítico sobre varias categorías de estudios que reflexionan en torno a las organizaciones interestatales. Ello nos abre la pauta para construir una noción sobre el concepto de estas entidades y sentar mínimas bases que pueden contribuir a la formulación de una economía política de las organizaciones multilaterales que se relacione con el análisis de sus funciones desplegadas en torno al proceso de desarrollo y la construcción de las concepciones, directrices y estrategias de intervención; la división técnica del trabajo que emprenden estas entidades en rubros como la asistencia técnica, el financiamiento del desarrollo y el despliegue de un poder epistémico/cognitivo, así como la configuración de una institucionalidad global.
Palabras clave
Organismos internacionales, desarrollo, subdesarrollo, economía mundial, política internacional, diplomacia, planeación, relaciones internacionales
Revista de Relaciones Internacionales de la UNAM, núm. 138, (septiembre-diciembre de 2020) es una publicación cuatrimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C. P. 04510, México D. F. a través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, México D. F. Tel. 56 22 94 12, investigacion.politicas.unam.mx/rri Correo electrónico: revistarriiunam@politicas.unam.mx, Director: Tomás Milton Muñoz Bravo, Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo núm. 04-2016-062113222800-102, ISSN difusión vía red de cómputo: 2448-8631, ISSN versión impresa: 2448-8623. Responsable de la última actualización de este número: Dr. Tomás Milton Muñoz Bravo, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510. Fecha de última modificación: 05 de enero de 2020.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación ni de la UNAM. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.