Remoción de nitrógeno en aguas residuales a través de las plantas typha dominguensis y lemna sp.
Contenido principal del artículo
Resumen
La necesidad de eliminar los nutrientes de las aguas residuales para evitar daños a los cuerpos receptores, ha llevado a la búsqueda de nuevas tecnologías que permitan la eliminación de nutrientes y cuyas actividades de construcción, operación y mantenimiento sean cónsonas con el ambiente que les rodea. Los humedales construidos pertenecen a estas tecnologías, siendo la vegetación uno de sus elementos componentes básicos y cuya función en la remoción de nutrientes ha sido cuestionada por algunos investigadores, ya que la acción principal recaería en los procesos de nitrificación/desnitrificación. El objetivo de este trabajo fue evaluar la remoción de nitrógeno a través de sistemas de humedales construidos a pequeña escala, empleando las plantas autóctonas Typha dominguensis y Lemna sp. Se midieron semanalmente durante 4 meses los parámetros NTK, N-NH3, N-NO2), (N-NO3), DQO y pH, en cinco diferentes tratamientos preparados por triplicado: agua residual (AR), agua residual más material de soporte (AS), agua residual más material de soporte más la planta flotante Lemna sp (L), agua residual más material de soporte más la planta emergente Typha dominguensis (T) y agua residual más material de soporte más Typha dominguensis más Lemna sp (LT). Los resultados de remoción obtenidos favorecieron a los tratamientos vegetados T y LT para todos los parámetros estudiados (NTK, N-NH3, N-NO2, N-NO3 y DQO), mientras que en los sistemas no plantados AR y AS hubo, igualmente, remoción para todos los parámetros en menor grado al alcanzado por los tratamientos L y TL. Problemas de competencia entre microalgas y la planta Lemna sp no permitieron el desarrollo de ésta última en la forma esperada, lo que ocasionó que el tratamiento L alcanzara los menores porcentajes de remoción para NTK y N-NH3, mostrando incremento en el caso del N-NO2. Los resultados demostraron la función que ejerce la planta Typha dominguensis en los procesos de remoción de nitrógeno y materia orgánica que ocurren dentro de los humedales, así como también se evidenció la importante actividad que bacterias y microalgas realizan en la remoción de nutrientes de las aguas residuales.
Detalles del artículo
Cómo citar
Núñez, M., Cárdenas de Flores, C. H., Ramírez Acurero, Y., Rincón, S., Saules, L., & Morales, E. (2009). Remoción de nitrógeno en aguas residuales a través de las plantas typha dominguensis y lemna sp. Revista AIDIS De Ingeniería Y Ciencias Ambientales. Investigación, Desarrollo Y práctica, 1(2). Recuperado a partir de https://www.revistas.unam.mx/index.php/aidis/article/view/14410