Las ceremonias agrícolas y la organización productiva milpera en un ejido del sur de Yucatán
Contenido principal del artículo
Resumen
Un análisis semiótica de la ceremonia agrícola Ch' aa Chac se presenta en este artículo. La ceremonia es realizada en una comunidad campesina en el sur de Yucatán y representa una petición por la lluvia. Con este enfoque fue posible identificar significación de los elementos semióticos (tortilla, balche, etc.), dentro de un contexto histórico de la organización ejidal.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Rendón Monzón, J. J. (2009). Las ceremonias agrícolas y la organización productiva milpera en un ejido del sur de Yucatán. Anales De Antropología, 26(1). https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.1989.1.13046
Esta revista usa una licencia CC del tipo Atribución (cc-by): se permite a otros distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra, incluso con fines comerciales, siempre y cuando te den crédito por la creación original.