La desaparición del sol en Yucatán (Proyecto Oxkintok)
Contenido principal del artículo
Resumen
Entre las creencias populares expresadas por grupos indígenas mayas de la comunidad de Maxcanú, Yucatán, hay supuestas fracturas en la trayectoría del sol. Estas etnias creen que no es posible percibir la desaparición del sol directamente, pero sí puede observarse desde lugares sagrados. Se cree que las desapariciones ocurren todos los días a determinadas horas.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Amador Naranjo, A. (2010). La desaparición del sol en Yucatán (Proyecto Oxkintok). Anales De Antropología, 30(1). https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.1993.1.16952
Esta revista usa una licencia CC del tipo Atribución (cc-by): se permite a otros distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra, incluso con fines comerciales, siempre y cuando te den crédito por la creación original.