Algunos discursos decimonónicos en torno a la territorialidad mexicana y sus fronteras
Contenido principal del artículo
Resumen
Cada territorialidad está marcada por una frontera. Durante el siglo XIX, los límites territoriales fueron modificados tanto en el norte como en el sur; sin embargo, la frontera no sólo es un límite legal y natural que se negocia en comisiones internacionales y tratados. En México existe una pugna interna entre dos grupos para proteger la frontera de sus territorios. Este siglo estuvo caracterizado por la mobilidad de la población, además de cambios importantes tanto en la división politica como en la propiedad territorial. Algo importante que hay que resaltar de este trabajo es que el concepto frontera será interpretado de muchas maneras, dependiendo de los valores e intereses.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Vázquez Mantecón, C. (2010). Algunos discursos decimonónicos en torno a la territorialidad mexicana y sus fronteras. Anales De Antropología, 30(1). https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.1993.1.16990
Esta revista usa una licencia CC del tipo Atribución (cc-by): se permite a otros distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra, incluso con fines comerciales, siempre y cuando te den crédito por la creación original.