Transiciones culturales de los horizontes preclásico al clásico y al histórico
Contenido principal del artículo
Resumen
Las culturas prehispánicas tienen una continuidad histórica que es observable a través del material arqueológico que va desde el Preclásico Inferior hasta la invasión española. Este material muestra cambios en su función, forma, decoración, manufactura, entre otros que son indicadores de un cambio de un periodo temporal, Preclásico o Clásico por ejemplo, y cuando se observa un nuevo estilo en combinación con el anterior indica un periodo de transición. Entonces, estos procesos transicionales y los periodos culturales pueden ser definidas a través de los cambios observables en el material arqueológico.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Noguera Auza, E. (2010). Transiciones culturales de los horizontes preclásico al clásico y al histórico. Anales De Antropología, 3(1). https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.1966.1.17213
Esta revista usa una licencia CC del tipo Atribución (cc-by): se permite a otros distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra, incluso con fines comerciales, siempre y cuando te den crédito por la creación original.