La cerámica de Teotihuacan: relaciones externas y cronología
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo ofrece un panorama de las relaciones exteriores y cronología interna de la cerámica de Teotihuacan en las fases Tlamimilalpa tardío y Metepec. La cerámica local se dividió en cinco tipos: Mate, Utilitaria, Pulida, Café fino y Naranja Tlajinga; mientras que la cerámica foránea se identificó a través de un análisis de petrografía, estilísticos y por activación neutrónica, esta última evidenció el contacto y posible intercambio comercial que tuvo este centro urbano con otras regiones.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Rattray, E. C. (2011). La cerámica de Teotihuacan: relaciones externas y cronología. Anales De Antropología, 16. https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.1979.0.24176
Esta revista usa una licencia CC del tipo Atribución (cc-by): se permite a otros distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra, incluso con fines comerciales, siempre y cuando te den crédito por la creación original.