LAS TRADICIONES ALFARERAS EN EL BAJÍO EPICLÁSICO: Necesidad y aportes del estudio tecnológico de la tradición decorativa incisa
Contenido principal del artículo
Resumen
Existieron en el Noroeste de Mesoamérica largas tradiciones alfareras que desarrollaron técnicas decorativas específicas. Estos fenómenos constituyen temas de estudio arqueológico bastante complejos. En el caso de la tradición decorativa incisa, ésta se considerada como un marcador cultural de las sociedades del Bajío epiclásico, pero los estudios tipológicos sobre la cerámica de esta región crearon problemas de confusión en su identificación. Para resolverlos, el análisis tecnológico y la reconstitución de sus cadenas operatorias de fabricación y decoración permitieron entender las lógicas alfareras de su producción y evidenciar los criterios pertinentes para proponer una clasificación coherente.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Pomedio, C. (2015). LAS TRADICIONES ALFARERAS EN EL BAJÍO EPICLÁSICO: Necesidad y aportes del estudio tecnológico de la tradición decorativa incisa. Anales De Antropología, 49(1). https://doi.org/10.1016/S0185-1225(15)71651-6
Esta revista usa una licencia CC del tipo Atribución (cc-by): se permite a otros distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra, incluso con fines comerciales, siempre y cuando te den crédito por la creación original.