Rituales de purificación en la sociedad moche: un enfoque bioarqueológico e iconográfico en el templo viejo de Huaca de la Luna, Perú
Contenido principal del artículo
Resumen
La presente investigación se ha centrado en el análisis de macro y micro restos de especies vegetales asociadas con los componentes (disco-soguilla-lastre) de un “objeto purificador” y fogones de tipo plano, empleado por los moche en el área de los purificadores. Este espacio cumplió un rol importante en la circulación del templo viejo de Huaca de la Luna, al ser el nexo entre la plaza ceremonial y el interior del templo. Por tal razón, con respaldo de la iconografía y fuentes etnohistóricas se ha sugerido que aquí se realizaban actividades similares a los ritos incaicos de la fiesta de la Citua; sin embargo, la presencia de fitolitos de almidones en los diversos análisis de muestras toma-das en los fogones asociados, sugieren el consumo de alimentos en este lugar sacro.