La noche y la Ciudad de México Alejandra Contreras
Contenido principal del artículo
Resumen
A partir de una aproximación a la vida cotidiana nocturna en la Ciudad de México
de fines del siglo xix, se identifican aquellos elementos que se vieron modificados
con la llegada de la electricidad. Este avance tecnológico modificó las mentalidades
de la población y los usos y costumbres que se habían mantenido inalterados por
siglos. Con todas las connotaciones que envuelven a la noche, se modificaron los
patrones sociales, apoyados por una nueva y moderna ciudad iluminada con nuevos
equipamientos y usos en la arquitectura que dieron lugar a una nueva percepción
de la noche
Detalles del artículo
Cómo citar
Contreras Padilla, A. (2016). La noche y la Ciudad de México Alejandra Contreras. Bitácora Arquitectura, (28), 44–51. https://doi.org/10.22201/fa.14058901p.2014.28.56113

Bitácora arquitectura by Universidad Nacional Autónoma de México is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://arquitectura.unam.mx/bitacora.html.