• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
ISSN: 14058901 ISSN-e: 2594-0856
  • Entrar

  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Casa estudio Max Cetto

Marcelino Pacheco Meléndez

46-55

Juntos, en lo fronterizo: construyendo territorios a través de los espacios de frontera

Carlos Santamarina-Macho

4-15

Rastreando el noreste a vuelo de página. La modernidad regiomontana en las publicaciones periódicas de arquitectura (1943-1963)

Lourdes Cruz González Franco, Vanessa Nagel Vega

118-125

Reseñas de libros

Diana Alejandra Cortés Aguilar, Ana María María, Peter Krieger, Gabriela Lee Alardín, Andrés Ávila Gómez

136-143

Intereses divididos: la arquitectura moderna latinoamericana en las revistas europeas después de la Segunda Guerra Mundial

Ana Esteban Maluenda

34-47

El valor de la novedad en dos exhibiciones de arquitectura. Séptima Bienal de Venecia y On-Site: New Architecture in Spain del MoMA

David Campos Delgado, Magdalena Picazzo Sanchez

128-139

Cómo caminar los límites de la megalópolis

Feike de Jong

64-71

1949: Ciudad de México interpretada

Alejandrina Escudero

44-57

Plataforma de clavados: tipología del optimismo nacionalista mexicano

Aldo Fabián Solano Rojas

58-69

Configuración del poder y fragilidad urbana

Carla Filipe Narciso

120-127

Arquitectura moderna en Tecamachalco, 1960-1970 El popular moderno de Boris Albin

Alejandro Leal Menegus

48-59

El muro no es la respuesta

Fernando Luiz Lara

106-115

Los grandes desarrollos habitacionales en la ciudad de México:¿proyectos habitacionales o proyectos políticos y económicos?

José Armando Alonso Arenas, Angélica Noemí Juárez Pérez

74-83

Reseñas de libros

Rocío López de Juambelz, Santa María, Rodríguez Figueroa, Calanchini González, Mendoza Durón

138-143

Lo popular y lo moderno. Exhibir arquitectura popular en el México de los años cincuenta

Zoe Goldman

108-119

Apuntes para una ciudad monstruo: El milusos y la megalópolis

Georgina Cebey

98-105

El Bosque de Chapultepec: un parque en transformación

Ramona I. Pérez Bertruy

9-21

México y el CIAM Apuntes para la historia de la arquitectura moderna en México [Primera parte]

Juan Manuel Heredia

25-39

Ciudad Excitada: Preludio para una historia emocional de la ciudad de México en la Revolución

Sergio Miranda Pacheco

20-29

México y el CIAM. Apuntes para la historia de la arquitectura moderna en México [Segunda parte]

Juan Manuel Heredia

84-95

En torno a Los Manantiales: la reconciliación con el territorio lacustre en Xochimilco

Alejandro, Marisol Montserrat Nuñez Alfaro, González Pacheco

112-119

Del patio de vecindad a la urbe inabarcable. La Ciudad de México en películas de formato coral.

Héctor Quiroz Rothe

58-67

Presencia olmeca en Chapultepec: la fuente Mito del Agua

Aldo Fabián Solano Rojas

46-58

Las aguas de Chapultepec: historia, proyectos de aprovechamiento y arquitectura, 1888-1952

Francisco Javier Navarro Jiménez

22-33

Las casas de la buena muerte, una búsqueda, una permanencia

Jesús Eduardo Bautista Sandoval

32-37

1 - 25 de 36 elementos 1 2 > >> 

Idioma

  • English
  • Español (España)
Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Palabras clave
Compartir en:

BITÁCORA ARQUITECTURA Número 46, julio - noviembre 2020 es una publicación cuatrimestral, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través de la Coordinación editorial de la Facultad de Arquitectura, Circuito Escolar s/n, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, teléfono: 56 22 03 18. URL: http://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora. Correo: bitacora.arquitectura@unam.mx . Editor responsable de la revista digital: Jesús Manuel Rubio Merino. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título No. 04-2018-041915414800-203. ISSN-e: 2594-0856, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Coordinación Editorial de la Facultad de Arquitectura, Circuito Escolar s/n, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, tel: 56220318, Fecha de la última modificación: 22 de Abril de 2021.

El contenido de los artículos es totalmente responsabilidad de sus autores y no refleja necesariamente el punto de vista del Comité editorial o de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. Se autoriza la reproducción de los artículos (no así de las imágenes) con la condición de que se cite la fuente y se respeten los derechos de autor.Para suscripción y distribución de ejemplares impresos: bitacoraunam@gmail.com

Sitio implementado por el equipo de la Subdirección de Revistas Académicas y Publicaciones Digitales de la
Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
de la UNAM sobre la plataforma OJS3/PKP.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.