• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
ISSN: 14058901 ISSN-e: 2594-0856
  • Entrar

  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

La imposición del espacio digital: arquitectura y espacialidad

Juan Manuel Lozano de Poo

104 - 111

Del paisaje del poder al lugar contrahegemónico

Alejandro Peimbert Duarte

123-137

Entre divisiones: género y espacialidad

Laura Mariana Osorio Plascencia

112-117

Estética del espacio aumentado. Realidad virtual y percepción arquitectónica

Carlos Ríos Llamas

96 - 103

Dialéctica del espacio. El fetichismo del poder en la producción de arquitectura y ciudad

Omar Alejandro Gómez Carbajal

52-57

El espacio como contenedor de relaciones de poder. Un estudio sobre Alpuyeca, Morelos

María Fernanda Tomasini Padilla

84-91

Territorialidades

Juan Eduardo Castillo Cisneros, Alonso Gordillo Díaz

96-105

Fronteras, bordes y espacios de encuentro. Un análisis sobre la fragmentación urbana

Diego Hernández Dorantes

116-121

Espacio abierto: límites y codificaciones Una aproximación dialéctica

Mónica Inzua Estrada, Jaime Irigoyen Castillo

95-102

De los bocetos al collage. La representación paradójica del vacío en la arquitectura de Mies van der Rohe

Francisco Muñoz Carabias

82-91

El espacio expositivo como experiencia: La Sala Surrealista de Art of This Century de Frederick Kiesler, 1942

Luz Paz-Agras

76-85

La cultura de la rebelión. La Ciudad en el espacio de Moratalaz. Taller de Arquitectura (1969-1970)

Montserrat Villaverde Rey, Anna Martínez Duran

60-73

Ciudad Excitada: Preludio para una historia emocional de la ciudad de México en la Revolución

Sergio Miranda Pacheco

20-29

La ciudad y el género: la producción urbana del espacio heterosexual

Sergio Salazar Barrón

98-103

Placemaking en la era de los medios digitales

Gustavo José Maldonado Gil, Sophia Psarra

28 - 37

Proyecto en construcción: Conversación con Mónica Pacheco y Ana Laura Martínez

Leonardo Solorzano

109-119

El concepto de espacio en la Antigüedad y su legado en el tratado De re aedificatoria de Leon Battista Alberti

Patricia Solís Rebolledo

24-31

Infra-ordinario. Una descripción del espacio público en el tiempo

Fernando Gutiérrez Hernández, Ilkka Törmä

4-15

Luz y sombra construyendo espacio

Vanessa Loya Piñera

58-65

Hacer mover: Las relaciones entre desconocidos y arquitectura

Alberto Odériz Martínez

66-71

Paisajes en el borde: dos apuntes sobre entropía en Mexicali

Alejandro Peimbert Duarte

68-76

Presencia olmeca en Chapultepec: la fuente Mito del Agua

Aldo Fabián Solano Rojas

46-58

La educación y la cultura como ingredientes del espacio público vital: llaves para la acción ambiental

Jorge Andreas Hernández Aymes

104-108

La reinterpretación del espacio: Cineteca Poniente. Entrevista con Mauricio Rocha

Centl Zamora

120-127

Ciudades vividas, ciudades pintadas, ciudades proyectadas El futurismo italiano (1909-1915)

Antonio Pizza

4-15

1 - 25 de 34 elementos 1 2 > >> 

Idioma

  • English
  • Español (España)
Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Palabras clave
Compartir en:

BITÁCORA ARQUITECTURA Número 46, julio - noviembre 2020 es una publicación cuatrimestral, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través de la Coordinación editorial de la Facultad de Arquitectura, Circuito Escolar s/n, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, teléfono: 56 22 03 18. URL: http://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora. Correo: bitacora.arquitectura@unam.mx . Editor responsable de la revista digital: Jesús Manuel Rubio Merino. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título No. 04-2018-041915414800-203. ISSN-e: 2594-0856, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Coordinación Editorial de la Facultad de Arquitectura, Circuito Escolar s/n, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, tel: 56220318, Fecha de la última modificación: 22 de Abril de 2021.

El contenido de los artículos es totalmente responsabilidad de sus autores y no refleja necesariamente el punto de vista del Comité editorial o de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. Se autoriza la reproducción de los artículos (no así de las imágenes) con la condición de que se cite la fuente y se respeten los derechos de autor.Para suscripción y distribución de ejemplares impresos: bitacoraunam@gmail.com

Sitio implementado por el equipo de la Subdirección de Revistas Académicas y Publicaciones Digitales de la
Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
de la UNAM sobre la plataforma OJS3/PKP.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.