Políticas públicas desde la equidad de género y las masculinidades en torno de oportunidades y capacidades laborales
Contenido principal del artículo
Resumen
En la actualidad persisten grandes diferencias entre mujeres y hombres en diferentes ámbitos, como en la escuela, la política y en lo laboral. Lo anterior se explica a través de la categoría de género, donde se visibiliza que existe una construcción sociocultural que se basa en el dominio-poder de la identidad masculina, por lo que la primacía en los espacios públicos pertenece a los hombres. El presente trabajo expone la problemática de la disparidad laboral entre los sexos con la finalidad de enunciar los límites y alcances de las políticas de fomento empresarial y laboral, así como resaltar el enfoque de género entre quienes generan oportunidades y forman las capacidades que los mercados laborales demandan
Detalles del artículo
Cómo citar
Hernández Valdés, J., & Castillo Escamilla, M. B. (2016). Políticas públicas desde la equidad de género y las masculinidades en torno de oportunidades y capacidades laborales. Trabajo Social UNAM, (10), 25–32. Recuperado a partir de https://www.revistas.unam.mx/index.php/ents/article/view/56344