Journal Information

Article Information


Producción agrícola y despojo de la naturaleza en la fase actual de la acumulación capitalista

 

Resumen:

El artículo analiza los cambios registrados en el ámbito agroalimentario mundial luego de la inflexión neoliberal. A partir de la dinámica de discriminación de precios o dumping y, posteriormente, de la especulación financiera, concretamente el boom de las actividades en los mercados de futuros de materias primas, así como la producción a gran escala de agrocombustibles, se analizan las principales características y consecuencias de dichos ajustes, en especial su impacto en América Latina y el Caribe, tales como el dominio de la agroindustria multinacional, la desestructuración de las unidades campesinas, la migración campo-urbe, la reconversión productiva, la pérdida (relativa o absoluta) de la soberanía alimentaria y la profundización de la pobreza general.

Paralelamente, a partir de la revisión de la renta diferencial de la tierra y de la generación de una renta financiera derivada de la transformación de los alimentos en commodities, se advierte un proceso de revalorización (capitalista) de la tierra agrocultivable del que se desprende un intenso ciclo mundial de acaparamiento. Este proceso de despojo y consecuente agudización de la disputa por la tierra se analiza en el marco de la renovada relación que, signada por los alcances de la tercera revolución tecnológica y el grado de escasez que registran los recursos naturales no renovables, actualmente se configura entre el capital y los recursos biológico-naturales y, a partir de la cual, se está produciendo un profundo proceso de reconfiguración espacial del capitalismo particularmente comprometido con el control de los territorios rurales del planeta.

Abstract:

The article analyzes the changes registered in the worlds’ agri-food sector after the neoliberal inflection. Based on the dumping prices dynamic and later on financial speculation, specifically the boom in commodities futures markets as well as the large-scale production of agrofuels, we analyze the main characteristics and consequences of these adjustments, especially their impact in Latin America and the Caribbean, such as the control of the multinational agribusiness, the disintegration of peasant units, the rural-urban migration, the productive reconversion, the loss (relative or absolute) of food sovereignty and the deepening of general poverty.

At the same time, from the examination of the differential income of the land and the generation of a financial income derived from the transformation of food into commodities, a process of (capitalist) revaluation of the agrocultivable land from which an intense global cycle of hoarding derives. This process of despoiling and consequent exacerbation of the dispute for the land is analyzed within the framework of the renewed relationship between capital and biological-natural resources, which is marked by the scope of the third technological revolution and the degree of scarcity registered by non-renewable natural resources, and from which a deep process of spatial reconfiguration of capitalism is taking place, particularly committed to the control of the rural territories of the planet.


A PARTIR de la década de los setenta del siglo XX, el capitalismo, a escala del sistema en su conjunto, comenzó a experimentar una permanente dinámica de sobreacumulación, misma que se tradujo en una estrepitosa caída de las tasas de ganancia. En este sentido, y más allá de la revisión de los diversos factores que permiten configurar un análisis integral de las causas que condujeron a la crisis, es posible decir que el principal motor de la reorganización capitalista neoliberal fue, precisamente, la creación de condiciones para una acumulación renovada.

Entendida como la respuesta política, económica y social a la crisis de sobreacumulación y la caída de las tasas de ganancia, esta reorganización capitalista neoliberal se asentó de manera sustancial sobre la base de un cambio en el patrón de acumulación. Retomando el planteamiento propuesto por Joachim Hirsch, el régimen de acumulación intensivo, caracterizado por la ampliación sistemática del mercado interno y la consecuente incorporación del consumo de la clase trabajadora como parte esencial de la reproducción de capital, fue sustituido por un régimen de acumulación extensivo sin consumo de masas (Hirsch 1996).

Al sustituirse el régimen de acumulación intensivo o articulado por uno de carácter extensivo o desarticulado, una de las transformaciones cualitativas que se produjeron fue que la capacidad de consumo interno “perdió relevancia” y con ello la producción alimentaria “barata”. Es decir, al reorientarse el mercado hacia el exterior, el fomento a una producción alimentaria subvaluada, antes inscrita en el marco de la vinculación del precio de los alimentos con el establecimiento de los salarios, se tornó marginal en tanto la promoción del mercado interno devino también secundaria. Como explica Blanca Rubio:

El hecho de que vendan sus productos en el exterior implica que les resulte indiferente la capacidad de consumo de la población nacional, sobre todo la de bajos y medianos ingresos. Por esta razón no están interesadas en incrementar la capacidad de compra de los trabajadores con el fin de que consuman sus productos. No hay necesidad de una producción alimentaria barata que permita a los obreros contar con un sobrante de su ingreso luego de satisfacer sus necesidades vitales, para comprar bienes industriales, es decir, no se requieren salarios reales altos y elevada capacidad de consumo de la población porque la industria de punta no dirige a ellos su producción. Esto significa que el modelo puede desarrollarse sin necesidad de fomentar una producción agropecuaria productiva y barata que garantice la base alimentaria de la industrialización. El modelo puede funcionar con alimentos caros, no solamente porque los salarios se fijan por vías coercitivas, sino por el hecho de que las empresas transnacionales de punta producen para la exportación. El incremento en el precio de los alimentos reduce la capacidad de compra de la población en general y empobrece a la mayoría, sin embargo, esta estrechez del mercado no obstaculiza el desarrollo de la industria de punta. (Rubio 2001, 5).

En el marco de esta inflexión, a partir de la cual la industria se desvinculó de la agricultura en lo tocante al interés por obtener alimentos subvaluados, la relación que durante el segundo tercio del siglo XX se estableció en la mayor parte de América Latina entre la industria y agricultura y, por ende, la vía de incorporación (subordinada) de los pequeños y medianos productores agrícolas, quedó desmantelada. De aquí que, como plantea Armando Bartra, “si durante el segundo tercio del siglo XX los pequeños y medianos productores domésticos constituyeron un sector irrenunciable para la acumulación de capital en un modelo integrado, a partir del último tercio de la centuria comenzaron a devenir cada vez más irrelevantes en un sistema desarticulado y extrovertido” (Bartra 2006, 20).

De manera paralela, a partir de la década de los años setenta se empezó a configurar una crisis agroalimentaria global que modificó profundamente el orden agrícola mundial que prevalecía desde el periodo de la posguerra. Originada, fundamentalmente, por una sobreproducción mundial que se enfrentó a una caída en la demanda,1 a partir de entonces los alimentos sustituyeron a las materias primas como ejes rectores de la competencia agrícola mundial (con lo cual la producción alimentaria dejó de orientarse fundamentalmente hacia el mercado interior, para orientarse hacia el mercado exterior), al tiempo que los países desarrollados, especialmente EEUU y la Comunidad Europea, se convirtieron en los principales centros productores y exportadores de alimentos surgiendo, así, una nueva forma de competencia alimentaria mundial, disputada por competidores del mismo nivel (Cfr. Rubio 1994, 64).

En el marco de dicha competencia, los países desarrollados (especialmente EEUU), implementaron una estrategia productiva basada en la discriminación de precios o dumping, es decir, en la imposición de precios por debajo del costo de los productos y su compensación a través de subsidios. Además de fijar las nuevas reglas de la competencia internacional y de los precios internacionales de los productos agrícolas, tal estrategia permitió que los países del llamado primer mundo invadieran el mercado mundial con sus excedentes importables a los reducidos precios impuestos internamente. Es decir, independientemente de que los países de destino dispusieran del abastecimiento interno, la abaratada producción excedentaria se colocó en los mercados de las naciones dependientes sometiéndolas a una competencia en extremo desigual (Cfr. Rubio 2008). Tal escenario, aceleró el proceso de desestructuración de las pequeñas y medianas empresas agropecuarias, y de las unidades campesinas, lo que agudizó la pobreza rural y el despunte de la migración misma que se refleja en el comportamiento que registró la población rural mundial y, de manera más dramática, la de América Latina (AL) y el Caribe. Según datos del Banco Mundial (BM) mientras que en 1960 el 66.48% de la población mundial era rural, en el año 2000 la cifra descendió a 53.31%. En el caso de América Latina y el Caribe, el porcentaje de población rural pasó de 50.74% en 1960 a 24.55% en el año 2000 lo que significa un descenso superior a 26 puntos porcentuales (Banco Mundial 2017).

Operada de manera paralela a la retracción de la inversión pública en el campo y la apertura de las fronteras de los países subdesarrollados -misma que permitió la entrada sin arancel de los productos abaratados artificialmente-, la discriminación de precios o dumping, es decir, el desacomplamiento del precio mundial de las mercancías agropecuarias de sus costos de producción, favoreció y consolidó también la concentración y centralización del capital en el sector agroalimentario, configurándose un modelo de desarrollo capitalista en el agro caracterizado por el dominio de la agroindustria. Asimismo, los ajustes estructurales en la agricultura modificaron las vías de inserción en el mercado mundial para los países subdesarrollados, quienes tradicionalmente habían jugado el rol de abastecedores de cultivos tropicales y materias primas de origen agrícola. Como explica Blanca Rubio, dos grandes escenarios se configuraron para los países de la periferia. Por un lado, un vasto número de países quedaron fuera de los principales circuitos mercantiles en tanto no encontraron en esta nueva división del trabajo agrícola una vía de inserción (ni como compradores ni como productores). Por otro, un pequeño grupo, que en su mayoría eran exportadores de los cultivos tradicionales durante la etapa de posguerra, iniciaron un intenso proceso de reconversión productiva dirigido a insertarse en el mercado global como productores de los cultivos no tradicionales de exportación y en algunos casos de cereales (Cfr. Rubio 1994, 72-75).

En suma, a partir de los primeros ajustes estructurales de la fase neoliberal del capitalismo, se consolidó una fase agroalimentaria mundial que, caracterizada por la utilización de los alimentos como mecanismo de competencia por la hegemonía, se tradujo en un cambio en la estructura productiva mundial. A partir de entonces, la producción y el mercado se centralizaron en los países desarrollados y, de manera concreta, en las empresas agroalimentarias trasnacionales. Tal hecho reconfiguró de manera sustancial la división internacional del trabajo agrícola y, por ende, la vía de inserción de los países subdesarrollados. Los procesos de desestructuración de las unidades campesinas, de reconversión productiva y el debilitamiento de la soberanía alimentaria en la mayoría de los países de América Latina y el Caribe, constituyeron el correlato de dicha transformación.

Especulación financiera y agrocombustibles

Luego de la tendencia decreciente derivada de la imposición de precios dumping, iniciado el siglo XXI los precios de los alimentos comenzaron a mostrar una tendencia sostenida al alza. Como se observa en la Gráfica 1, en la primera década del nuevo siglo, el índice de precios de los alimentos tuvo un incremento de 138.8 puntos (FAO 2017). Sumado a dicha tendencia, el comportamiento secular del precio de los alimentos registró importantes variaciones de corto plazo alrededor de la tendencia.

Gráfica 1

Índice de precios (FAO) de los alimentos. (2000-2011).

2007-8110-crs-6-14-177-gch1.gif

Fuente: Elaboración propia con base en datos de la FAO. (FAO, Índice de precios, 2017).

Contrario a lo que muchos analistas y especuladores argumentaron, el alza del precio de los alimentos, que en 2008 alcanzó cifras récord luego superadas en el 2011, no fue el resultado de un desacoplamiento entre la capacidad productiva y la demanda global. Si se analizan los datos de producción y utilización de cereales y se contrastan con la evolución del índice de los precios (Tabla 1), se puede observar que, no obstante, en el periodo 2003-2004 se registró un mayor déficit y reservas menores, los precios fueron más bajos que los registrados a partir del 2007 cuando, a la par del incremento en el precio, se registró también un incremento de la producción y las reservas (Medina 2011, 17).2

Tabla 1

Evolución de la producción, utilización y reservas de cereales. (2000-2011).

Cereales 2000-2001 2003-2004 2007-2008 2010-2011
Producción mundial (millones de t.) 1,863.6 1,883 2,131.8 2,216.4
Utilización mundial (millones de t.) 1,896.4 1,955.6 2,120.2 2,253.8
Diferencia -32.8 -72.6 11.6 -37.4
Reservas 610 420 444.6 512.5
Índice del precio de los cereales 93 (2001) 112 (2004) 185 (2008) 240 (2011)

[i] Fuente: V. Boix, citado en: Medina (2011, 17).

Aunque incidida por factores de diversa índole, la razón de fondo del alza del precio de los alimentos y de las materias primas en general se relacionó con dos factores que, aunque de distintita naturaleza, se entrelazaron para conformar el principal factor de impulso al alza del precio de los alimentos: a) el boom de las actividades financieras en los mercados de futuros de materias primas (commodities), y, b) la producción a gran escala de agrocombustibles.

a) Actividades financieras en los mercados de futuros de materias primas Como señalamos en párrafos anteriores, después de la larga onda expansiva de la posguerra, a partir de la década de los setenta el capitalismo experimentó una permanente dinámica de sobreacumulación y una estrepitosa caída de las tasas de ganancia. Frente a la crisis de rentabilidad del capital productivo se instrumentaron una serie de reformas dirigidas, precisamente, a recuperar la tasa de ganancia. De conformidad con la imposición de un régimen de acumulación extensivo, una de las medidas centrales se ubicó en la desvalorización de la fuerza de trabajo. Ahora bien, aunque la imposición de bajos salarios y el fraccionamiento de los procesos industriales, relocalizados en la periferia, permitieron la obtención de cuotas elevadas de explotación, esta medida se topó con la estrechez del mercado y con ello graves problemas de realización. Por lo anterior, al tiempo que se promovió un profundo endeudamiento entre la población dirigido a generar capacidad de compra, paralelamente se fortaleció el desvío de una parte esencial del capital hacia la esfera financiera y especulativa.

A partir de que el capital financiero, pero sobre todo el especulativo, sometió a su lógica de funcionamiento a los sectores productivos extrayendo valor sin reinvertirlo productivamente, se comenzó a generar una masa dineraria sin representación de valor. Dicha situación provocó, entre otros, un proceso de sobreacumulación financiera cuya burbuja explotó de manera estrepitosa en el año 2007 en el sector inmobiliario, donde el capital se enfrentó, entre otros, al inmenso obstáculo que comporta el carácter fijo de los capitales, especialmente los no realizados.3

Favorecidos por la aplicación del amplio paquete de medidas desregulatorias, especialmente el Acta de Modernización de los Servicios Financieros (1999) pero sobre todo el Acta de Modernización de los Mercados a Futuros de Materias Primas (2000),4 una vez desplomada la burbuja financiera alrededor de los activos inmobiliarios en EEUU, un sinfín de actores -tales como fondos de inversión libre, fondos de pensión, fondos universitarios, compañías aseguradoras, fondos soberanos y bancos- comenzaron a diversificar sus portafolios a través de inversiones en los mercados de futuros, concretamente a través de inversiones en fondos de índice de materias primas. Así, convertidas en una suerte de refugio para la inversión, tras la implosión de los mercados financieros de vivienda, el volumen de operaciones en los mercados de futuros, concretamente en fondos de índice de materias primas, se disparó de manera estrepitosa.

En términos generales los mercados de futuro refieren a transacciones en donde se negocian contratos de futuro, es decir, acuerdos de compra o venta de un activo en una fecha futura establecida a un precio determinado. Como explica Delgado Selley, “estas inversiones no tienen rendimiento, la única fuente de retorno es el incremento en el precio de los futuros contratos” (Delgado 2011, 95). De carácter netamente especulativa, esta intensa actividad financiera-especulativa global, alejada física y económicamente de los ámbitos de producción, impulsa al alza los precios de las mercancías. Este incremento se deriva de que los precios presentes (spot) se fijan a partir de los precios futuros, es decir:

La manera en que los precios de los futuros elevan el precio en los mercados spot es a través del “descubrimiento del precio”. La producción de commodities es local, mientras que el consumo final está geográficamente disperso: productores e intermediarios desconocen el precio al que se vendería su producción. Sin embargo, los precios en los mercados de futuros están disponibles en tiempo real mostrando la oferta y demanda de esos frutos. Naturalmente, los mercados locales se apoyan en los precios de los mercados de futuros como la fuente básica de información de precios. De modo que los cambios de precios en los futuros se transmiten directamente a los mercados spot. (Delgado 2011, 96).

Los participantes en mercados de futuros se agrupan en torno a tres grandes grupos: los hedgers, los especuladores tradicionales y los especuladores de índice.

Los primeros “los Hedger” tienen un interés directo en las materias primas físicas en sí. Usan los mercados de futuros para reducir o eliminar pérdidas debidas a movimientos imprevistos en los precios de las materias primas. Los especuladores tradicionales facilitan las coberturas al ser la otra parte de la negociación con los hedgers; asumen el riesgo de precio que los hedgers no quieren. Se dice que los especuladores tradicionales proporcionan liquidez al incrementar el volumen de transacciones. En contraste, los especuladores de índice -por lo general fondos de cobertura, fondos de pensiones, fundaciones universitarias, aseguradoras, fondos de riqueza soberanos y bancos- se dice que “consumen” liquidez al tomar solo posiciones “largas”, en una estrategia de “comprar y retener”. Son los únicos participantes en el mercado insensibles al precio, pues con el fin de diversificar el riesgo asignan un porcentaje de sus portafolios a cada mercancía sin considerar el precio. (Wray 2009, 95).

Según datos presentados por Masters y White (2008) (Wray 2009, 96), el tamaño del mercado de futuros de commodities pasó de 91 mil millones de dólares en 2002 a 835.2 miles de millones en 2008. Por su parte, un estudio realizado por Lehman Brothers, justo antes de su quiebra, reveló que el volumen de la especulación de fondos de índice aumentó en un 1,900% entre 2003 y marzo de 2008. Morgan Stanley afirma que las inversiones en fondos de índices de materias primas se dispararon de 13 mil millones de dólares en 2003 a 260 mil millones en 2008 (Medina 2011, 55).

Al examinar el “interés abierto”5 en 2002 y 2008, se observa que el valor del dólar en los contratos fue muchas veces mayor que el crecimiento de la demanda de las materias primas subyacentes. Mientras los especuladores de índice compraron más de la mitad de los contratos de futuros, los hedgers de materias primas físicas compraron 20%. De aquí que sea fácil concluir que el especulador de índice domina sobre el hedger de materias primas (Wray 2009, 96-97).

Las materias primas que dominan los índices de futuros son las relacionadas con la energía: el petróleo crudo representa el 51.4% y todos los productos relacionados con el petróleo el 78.2%. Por su parte, los mayores pesos de las materias primas agrícolas corresponden al maíz, soya y trigo6 (Wray 2009, 96).

En este sentido, contrario al argumento que sostiene que el alza de los precios de los alimentos registrada en la primera década del siglo XXI fue el resultado del desacomplamiento entre la demanda y la capacidad productiva, la razón de fondo radicó en la intensa actividad especulativa en los llamados mercados de futuros, especialmente en fondos de índice de materias primas, mismo que se desarrolla en el marco de un carácter profundamente petrodependiente de la agricultura industrial.

b) Producción de agrocombustibles: la energía se siembra

En el marco de la escasez de los recursos energéticos fósiles, el significativo aumento de la demanda ha conducido a un proceso de revalorización de las fuentes energéticas tanto primarias como secundarias. De este modo, en paralelo al aseguramiento de las fuentes energéticas fósiles, y que en la mayoría de los casos se realiza a través de la apertura de toda la cadena de valor del sector de hidrocarburos (tanto downstream como upstream)7 a la inversión directa extranjera (IED); en las últimas décadas también ha avanzado la búsqueda de nuevas energías capaces de satisfacer las necesidades energéticas de la industria mundial entre las que se encuentran los biocombustibles.

Los biocombustibles son aquellos combustibles obtenidos a partir de biomasa, es decir, de materia orgánica originada en un proceso biológico que puede emplearse como fuente directa o indirecta de energía.8 Los biocombustibles que actualmente ocupan la escena mundial son el bioetanol y biodiesel. El bioetanol, producido a base de alcohol, se obtiene de la destilación y transformación del azúcar, por ejemplo, del maíz, caña azucarera y betabel. Por su parte el biodiesel se obtiene de aceites o grasas obtenidas, principalmente de plantas tales como la soya, palma africana, colza, girasol, ricino y piñón (Montico 2007, 11).

Aunque la producción de agrocombustibles revela relaciones muy poco eficientes, como se observa en las Gráficas 2 y 3, esta industria ha crecido notablemente. Según los datos disponibles de la Administración de Información Energética (AIE) del Departamento de Energía de Estados Unidos, entre el año 2000 y 2014 la producción mundial de etanol tuvo un incremento cercano a los 21 mil millones de galones mientras que en el caso del biodiesel el incremento casi alcanzó los 8 mil millones de galones.

Gráfica 2

Producción mundial de etanol. (2000-2014).

2007-8110-crs-6-14-177-gch2.jpg

Fuente: Elaboración propia con base en datos de la AIE. (AIE, International Energy Statistics, 2017).

Gráfica 3

Producción mundial de biodisel. (2000-2014).

2007-8110-crs-6-14-177-gch3.jpg

Fuente: Elaboración propia con base en datos de la AIE. (AIE, International Energy Statistics, 2017).

Actualmente EEUU es el principal productor de Etanol. Brasil ocupa el segundo lugar en producción y el primero en exportación. En el caso de EEUU el etanol se produce predominantemente a partir de maíz; por su parte, en Brasil el insumo principal proviene de la caña de azúcar. En el caso del biodiesel la producción la comanda la Unión Europea, seguida por EEUU. El principal insumo para la producción de este combustible es el aceite de palma seguido por el aceite de soya y el aceite de colza. Como se puede observar, dos de las tres materias primas agrícolas que dominan los índices de futuro (maíz y soya) constituyen también los principales insumos para la producción de agrocombustibles.

Estimulado a través de políticas tales como la adopción de objetivos “voluntarios” y obligatorios para la sustitución parcial de combustibles fósiles por agrocombustibles y la asignación de grandes subsidios para la producción de biomasa, el impulso a la producción de bioenergía -cuyo futuro y expansión depende directamente de la producción agrícola- ha generado un nuevo vínculo entre el mercado energético y el mercado agrícola. Como la propia FAO reconoce, el ascenso de los agrocombustibles tiende a convertir a los llamados cultivos energéticos en los que comandan la estructura productiva, ya que son los que crecen más rápido y tienden a ocupar la mayor parte de la superficie sembrada. Toda vez que los mercados energéticos son mayores que los alimentarios, esta relación apuntala que sea la demanda energética y no la demanda de alimentos, la que fija los precios de los productos agrícolas mismos que quedan vinculados con los precios de la energía (FAO 2005, 22).

En este sentido, a partir de los últimos años, a la relación consustancial y de corte relativamente coyuntural entre la especulación financiera y el precio de los alimentos, se agregó un elemento novedoso y más estructural que complejiza tanto la correlación de los precios de los alimentos con el ámbito energético, como el interés especulativo sobre las materias primas, especialmente los alimentos. Esto es, la producción a gran escala de biocombustibles.

Gráfica 4

Precios internacionales de las mezclas WTI y Brent. (2000-2011).

2007-8110-crs-6-14-177-gch4.jpg

Fuente: Elaboración propia con base en datos del Sistema de Información Energética. (SENER 2017).

Gráfica 5

Índice de precios (FAO) de los alimentos. (2000-2011).

2007-8110-crs-6-14-177-gch5.jpg

Fuente: FAO (Índice de precios, 2017).

Gráfica 6

Índice de precios (FAO) de cereales, aceites-grasas y azúcar. (2000-2011).

2007-8110-crs-6-14-177-gch6.jpg

Fuente: FAO (Índice de precios, 2017).

La intensa actividad especulativa en los mercados de futuros y la producción a gran de escala de agrocombustibles constituye, pues, el elemento clave para entender el comportamiento de los precios de los alimentos durante los primeros años del siglo XXI. Al igual que en la fase anterior, iniciada en el siglo XXI, los precios constituyeron el mecanismo privilegiado por las grandes potencias para imponer el dominio sobre los pequeños y medianos productores de los países subdesarrollados. Sin embargo, a diferencia de la fórmula previa inmediata, basada en la desvalorización artificial del precio de las mercancías (dumping), a partir de esta nueva fase se impusieron precios también artificiales, pero ahora al alza mediante el mecanismo de especular con el desabasto futuro.

Es decir, iniciado el siglo XXI se impuso un proceso recurrente y cíclico de especulación con los alimentos, con un sentido más coyuntural, junto con la tendencia más estructural hacia la orientación de los alimentos como agrocombustibles. El carácter coyuntural de este pilar radica en que la burbuja especulativa sobre los precios no puede sostenerse indefinidamente debido a la colosal diferencia entre la producción y su correlato de valor, por lo que los precios tienden a bajar. No obstante, solamente bajan al nivel de por sí elevado que habían conservado (Cfr. Rubio 2008, 47). De hecho, como se observa en la Gráfica 7, si bien luego de alcanzar cifras récord en el año 2011 el índice de precios de los alimentos comenzó a registrar una tendencia a la baja, y a pesar de que el precio del petróleo ha registrado una importante caída (Gráfica 8), el nivel alcanzado por el IP hasta el año 2016 se ubica en 161.5 puntos, tanto solo 0.01 abajo del alcanzado en 2007.

Gráfica 7

Índice de precios (FAO) de los alimentos. (2000-2016).

2007-8110-crs-6-14-177-gch7.jpg

Fuente: FAO (Índice de precios, 2017).

Gráfica 8

Precio de las mezclas WTI y Brent. (2000-2016).

2007-8110-crs-6-14-177-gch8.jpg

Fuente: Elaboración propia con base en datos de la AIE, 2017.

En un mundo en el que cerca del 70% de los países subdesarrollados son importadores netos de alimentos (Rubio 2008, 48), y en el que el gasto en este rubro supone entre el 50 y el 80% del gasto total del hogar (Sumpsi 2013, 159), el alza del precio de los alimentos trajo consecuencias desastrosas. La FAO estima que tan solo entre 2007 y 2008, periodo en el que los precios alcanzaron niveles máximos históricos, 115 millones de personas fueron condenadas al hambre crónica, sumándose a los más de 850 millones que ya se encontraban en esta condición (FAO 2008).

Sumado a la configuración de una crisis alimentaria de magnitudes históricas que, vale la pena advertir, se gestó en el marco de un aumento o sostenimiento de la producción mundial y que, sin embargo, por el fuerte contenido especulativo generó desabasto (Rubio 2008, 46-47) avanzaron los procesos de reconversión productiva a favor de los llamados productos comodín es decir, sembradíos plurifuncionales que pueden ser usados para alimentación humana, alimentación animal, bioenergía o material industrial (Giraldo 2015, 638); en detrimento de la diversidad productiva y por ende de la soberanía alimentaria.

Según los datos disponibles de la FAO, entre el año 2000 y el 2013, la producción de soja en América del Sur registró un incremento de 256% y la de caña de azúcar del 205%. Por su parte, en el caso de México y Centro América, la producción de soja tuvo un incremento de 336% y la de aceite de palma de 382%. En contraste con los cultivos energéticos o comodín, la producción de cultivos básicos mostró bajo crecimiento, incluso, decrecimiento. Tal es el caso del frijol en América del Sur y del arroz en México y Centro América (FAO 2017).

Tabla 2

Producción de aceite de palma, soja, caña de azúcar, arroz y frijol América del Sur, México y Centro América (2000-2013).

América del Sur México y Centro América
2000 2013 2000-2013 2000 2013 2000-2013
Producción* Producción* Diferencia* Producción* Producción* Diferencia*
Aceite de palma 948 1,767 819 369 1,410 1,041
Soja 57,216 146,274 89,058 247 830 583
Caña de azúcar 410,659 840,256 429,597 124,086 168,560 44,474
Arroz 13,609 16,307 2,698 1,051 926 -125
Frijol 3,679 3,488 -191 2,219 3,220 1,001

[i] * Miles de toneladas.

[ii] Fuente: Elaboración propia con base en datos de la FAO (Faostat, 2017).

Asimismo, a partir del alza de los precios de los alimentos y las materias primas en general, se produjo también una suerte de resurgimiento de la renta de la tierra, del que se ha desprendido un intenso ciclo mundial de acaparamiento que, por su magnitud, se perfila ya como uno de los rasgos que definen el carácter del siglo XXI.

Renta de la tierra y acaparamiento

El contenido que iguala a las mercancías y determina la proporción en que se cambian, advertía Karl Marx, no es más que el trabajo. La magnitud de valor de las mercancías se determina en función de la cantidad de trabajo socialmente necesario para su producción. La tierra, sin embargo, al no ser producto del trabajo no tiene valor. Por ello, el precio que se paga por adquirir/usar este recurso no está basado en su valor sino en su renta, cuya base natural halla su origen en tres circunstancias: “a) la tierra es un bien natural y no producto del trabajo; b) las características cualitativas de la tierra que influyen en el proceso de trabajo agrícola se dan de manera desigual: los terrenos tienen fertilidades distintas, reaccionan de diferente manera a inversiones sucesivas de trabajo y tienen, además, ubicaciones diferentes en relación con los lugares donde debe consumirse el producto, y, c) la tierra es un bien limitado y por tanto lo es también la disponibilidad de la tierra de una calidad y localización dadas” (Bartra 2006, 75).

En términos generales, la renta diferencial es la que se origina a partir de las diferencias de fertilidad natural de los suelos y la ubicación geográfica de las mismas. Es decir, se genera siempre como diferencia entre el producto obtenido por el empleo de dos cantidades iguales de capital y trabajo en una misma cantidad de terreno. El hecho de que la diferencia de productividad de las tierras se determine a partir de condiciones naturales (fertilidad de la tierra y localización), implica que la diferencia de productividad, origen de la renta diferencial y esencia de la renta absoluta de la tierra, sea una condición fija. Este carácter fijo, como plantea Armando Bartra, hace imposible la existencia de un sector con subganancia que, en este caso, sería también permanente. Por ello, el precio de mercado se establece en el nivel que permita que aún las peores tierras arrojen la ganancia media. Así, la renta, bajo su forma diferencial, no es el ingreso que recibe el factor de producción tierra sino el excedente remanente sobre la ganancia media arrojada por las tierras con menor fertilidad. (Cfr. Bartra 2006, 81)

Como señalamos en párrafos anteriores, a partir de la década de los ochenta, se instauró un orden agroalimentario global sustentado en la discriminación de precios o precios dumping. Al fijarse el precio de los alimentos por debajo del costo, y universalizarlos mediante la apertura de fronteras, durante esta fase, la renta de la tierra se erradicó en gran medida pues, como señala Blanca Rubio, si no se remuneraba la ganancia, mucho menos se remuneraba la renta de la tierra (Rubio 2007, 104). Al desmantelarse el mecanismo de fijación de precios dumping para dar paso a la fase de especulación con los alimentos, la renta de la tierra no solo “resurge”, sino que se agrega la generación de una renta financiera derivada de la transformación de los alimentos en commodities. Es decir, debido al alza sostenida de los precios, los productores ubicados en las mejores tierras y cercanos a los centros de comercialización obtienen un remanente sobre la ganancia media en forma de renta diferencial. Paralelamente, al imponer a los países compradores de bienes básicos, precios por encima de la ganancia media y de la renta de la tierra, éstos dejan también una ganancia especulativa (Cfr. Rubio 2008, 47-48).

A partir de este proceso, la tierra agrocultivable sufrió una suerte de revalorización (capitalista) de la que se desprendió, entre otros, un nuevo ciclo mundial de acaparamiento. Los datos recopilados por la organización Land Matrix Partnership ilustran cabalmente esta situación: en la primera década del siglo XXI, fueron vendidas o arrendadas más de 220 millones de hectáreas (OXFAM, 2011), superficie superior al doble del territorio que ocupa Honduras, tres veces el territorio de Panamá, cuatro veces la superficie del Estado español.

Como describe la organización Grain (2008), son dos las agendas paralelas que impulsaron el acaparamiento de tierra agrocultivable. La primera, vinculada con la seguridad alimentaria, y la segunda que se vincula con las ganancias financieras y la producción de agrocombustibles.

Frente al alza en el precio de los alimentos, la compra o renta masiva de tierras para la producción dislocada de alimentos se ha disparado. Países que, si bien registran condiciones harto disímiles en términos agrícolas, pero tienen una importante dependencia de las exportaciones y cuentan con los recursos financieros necesarios, frente a la inestabilidad de los mercados y el alza de los precios impulsaron diversas estrategias, casi todas ellas en alianza con actores privados, para la adquisición de tierras fuera de sus territorios para la producción de alimentos. Tal es el caso de China, los Estados del Golfo Pérsico (Bahréin, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos), Japón y Corea del Sur. Por su parte, en el marco de la crisis alimentaria y financiera, el control de la tierra se ha convertido en un imán para los inversionistas privados. Así, al tiempo que la industria alimentaria avanzó en la adquisición de tierras, paralelamente, sumado a la diversificación de portafolios a través de las inversiones en fondos de índice de materias primas, un sinfín de actores financieros (fondos de inversión libre, fondos de pensión, fondos universitarios, compañías aseguradoras, fondos soberanos y bancos), destinaron parte de su capital directamente a la compra de tierras agrocultivables. En este rubro se agrega, además, que, frente al impulso de los agrocombustibles, tanto las corporaciones transnacionales agroindustriales, comandadas por un puñado de empresas, como los diversos actores financieros, avanzaron en la adquisición de tierras para la producción de biomasa, lo cual les permite articular una estrategia de control de la producción y oferta de su propia materia prima (Cfr. Grain 2008, 2-10).

Ya sea para la producción dislocada de alimentos, para la producción de biomasa o bien como inversión, el acaparamiento de tierras agrocultivables no solo agudizó la pobreza en el campo, de por sí profundizada por los cambios estructurales en la agricultura impulsados desde el inicio de la fase neoliberal del capitalismo, sino que aceleró un profundo proceso de despojo que se refleja de manera evidente en el comportamiento que registra el porcentaje de población rural en el mundo y especialmente en América Latina y el Caribe. Como se observa en la Gráfica 9, en el año 2010 el porcentaje de población rural mundial descendió, por primera vez en la historia, a menos del 50% respecto a la población urbana. Por su parte, en América Latina y el Caribe, en el último medio siglo, el descenso alcanzó más de 30 puntos porcentuales, ubicándose en el año 2015 en tan solo 20%.

Gráfica 9

Porcentaje de población rural en el mundo, América Latina y el Caribe. (1960-2015).

2007-8110-crs-6-14-177-gch9.jpg

Fuente: Elaboración propia con base en datos del Banco Mundial. (BM, Data Bank, 2017).

Ahora bien, la revalorización (capitalista) de la tierra agrocultivable, de la que se desprende, entre otros, un intenso proceso de acaparamiento global se inscribe en el marco de un proceso integral de complejización de la lógica de valorización capitalista de la naturaleza que, basado en la lógica de acumulación por desposesión (Harvey 2005), complejiza aún más la situación.

Acumulación por desposesión

Como advirtiera K. Marx, el crecimiento económico bajo el capitalismo es un proceso de contradicciones internas. El crecimiento armonioso y equilibrado bajo este modo de producción es puramente accidental siendo, por el contrario, la tendencia inevitable y recurrente hacia la crisis su característica endémica.

El proceso de acumulación presupone y depende de la existencia de un excedente de trabajo, la existencia en el mercado de las cantidades necesarias de medios de producción, o de las posibilidades de obtenerlos y de la existencia de un mercado que absorba las cantidades crecientes de mercancías producidas. Las crisis recurrentes en el capitalismo pueden manifestarse en todas y cada una de las fases de la circulación y producción de valor, sin embargo, independientemente de las manifestaciones concretas que estas adopten, como advierte Harvey (2001), todas y cada una se relaciona con la tendencia básica a sobreacumular.

Frente a una crisis de sobreacumulación, misma que “supone un excedente de trabajo y excedente de capital (expresado como una sobreabundancia de mercancías en el mercado que no pueden venderse sin pérdidas, como capacidad productiva inutilizada, y/o excedentes de capital-dinero que carecen de oportunidades de inversión productiva y rentable)”, es “necesario” que se creen las condiciones apropiadas para una acumulación renovada. Por ello, dice Harvey, las crisis periódicas deben tener el efecto de expandir la capacidad productiva y renovar las condiciones para una mayor acumulación (Harvey 2005, 100). Este efecto puede logarse a partir de la ejecución de medidas diversas tales como el recrudecimiento de los procesos de reproducción social, sin embargo, cuanto más difícil se hace el proceso de intensificación, el capital tiende a buscar salidas a través de: a) las inversiones de capital en proyectos de largo plazo o gastos sociales, los cuales difieren hacia el futuro la entrada en circulación de los excedentes de capital actuales; b) la apertura de nuevos mercados, nuevas capacidades productivas y nuevas posibilidades de recursos y de trabajo en otros lugares; o, c) alguna combinación de ambas. Es decir, se ponen en marcha lo que Harvey ha denominado ajustes espacio-temporales (Cfr. Harvey 2005).

Ya sea a través de un mecanismo de expansión geográfica o de reorganización espacio-temporal, en el que los circuitos secundarios y terciarios juegan un papel clave, el objetivo de la operación de ajustes espacio-temporales es dar salida a los capitales sobreacumulados. Ahora bien, como ha analizado Harvey (2004), aunque la operación de estos ajustes permite, en un plazo relativamente corto, absorber los capitales sobreacumulados, dichos ajustes tienden a desarrollar una serie de contradicciones cuya expresión final se traduce, precisamente, en una nueva crisis de sobreacumulación en los nuevos nichos de acumulación de capital. Así, ante la incapacidad de acumular mediante la reproducción ampliada sobre una base sustentable, es necesario que se garantice la acumulación por otros medios fuera de los circuitos principales de producción y consumo, y es entonces que la acumulación por desposesión aparece en escena.

Acuñado como complemento del concepto marxista de acumulación originaria, la noción de acumulación por desposesión parte del reconocimiento “del rol permanente y de la persistencia de prácticas y métodos depredadores de acumulación primitiva u originaria a lo largo de la geografía histórica de la acumulación de capital. “Es decir, parte de que” los procesos constitutivos de la acumulación primitiva no son exclusivos de la etapa originaria sino que se desarrollan de manera paralela al proceso de acumulación por reproducción ampliada” (Harvey 2004, 111-113). En este sentido, al recurrir al concepto de acumulación por desposesión no solo se parte de que los procesos de desposesión son constitutivos e intrínsecos a la lógica de acumulación del capital, sino que, la acumulación por desposesión se encuentra orgánicamente entrelazada al proceso de acumulación por reproducción ampliada.

Con la privatización en el centro, la acumulación por desposesión contempla una amplia gama de mecanismos, todos ellos descritos por Marx en referencia al proceso de acumulación originaria. Sin embargo, partiendo del carácter permanente de este proceso y de su desarrollo en paralelo a la acumulación por reproducción ampliada, resulta necesario advertir que, al tiempo que algunos de estos mecanismos se han adecuado o bien juegan un rol más importante que el que habían jugado en el pasado, también han aparecido mecanismos completamente nuevos.

Configurados cabalmente como la actualización de la violencia secular de la modernidad capitalista, parte sustantiva de los mecanismos de acumulación por desposesión sobre los que se asienta el actual ciclo de acumulación, se relacionan con la apropiación capitalista de los recursos biológico-naturales. Esta relación se vincula directamente con dos factores que, aunque de distinta naturaleza, convergen en el proceso de revalorización capitalista de la naturaleza, esto es, el desarrollo de la llamada tercera revolución científicotecnológica y el grado de escasez que registran los recursos naturales no renovables.

Desarrollo científicotecnológico y escasez

El actual desarrollo científico y tecnológico ha detonado el desarrollo a gran escala de cuatro grandes ejes de punta: a) la electroinformática /robótica; b) la ingeniería genética/biotecnología; c) la generación de nuevas energías, y, d) la exploración de nuevos materiales (Cfr. Delgado 2002, 40-60). Además de revolucionar el mundo de las comunicaciones -transformando la geografía productiva y comercial-, y de permitir la incorporación de tecnologías que revolucionan el ámbito de la producción humana y amplían la escala de apropiación privada del trabajo colectivo, a partir del desarrollo de los ejes que componen el patrón tecnológico de principios del siglo XXI, se está produciendo un proceso de complejización de la lógica de valorización de la naturaleza que, como advierte Enrique Leff “no solo prolonga e intensifica los anteriores procesos de apropiación destructiva de los recursos naturales, sino que cambia las formas de intervención y apropiación de la naturaleza” (Leff 2004, 113).9

Sumado a este proceso, a partir del cual una gama de recursos naturales “ya conocidos” han sido resignificados o reconvertidos dentro del proceso de la industria tecnológica, al tiempo que otros, que hasta hace unas décadas no se consideraban objeto de extracción de valor, son incorporados al proceso de reproducción de capital; se agrega otro elemento de revalorización: la escasez de los recursos naturales no renovables, especialmente los recursos naturales estratégicos y críticos.

Si bien en términos estrictamente cuantitativos la escasez refiere a la disponibilidad física de los elementos existentes en la tierra, en términos geopolíticos y geoeconómicos no es exclusivamente la cantidad de recursos lo que determina su grado de escasez, sino, la relación entre su disponibilidad física cuantitativa y cualitativa, y la magnitud de las necesidades a satisfacer, misma que se relaciona con la esencialidad del recurso.10 Por su parte, un recurso natural estratégico “se asume como aquel que es clave en el funcionamiento del sistema capitalista de producción y/o para el mantenimiento de la hegemonía regional y mundial. Este puede además ser escaso o relativamente escaso, sea debido a las limitadas reservas existentes o como producto de relaciones de poder establecidas que limitan en ciertos contextos sociohistóricos el acceso, gestión y usufructo del mismo” (Delgado 2010, 15). Aunque la gama de RNE es vasta, dentro de esta amplia variedad podemos identificar, además, un grupo de recursos que, en tanto no han podido ser sustituidos de manera efectiva por otros, además de estratégicos se consideran críticos. Es decir, “un recurso natural crítico es aquél que se cataloga como estratégico, pero que, además, por sus propias características tiene un bajo o nulo grado de sustitución” (Delgado 2010, 15).

Signado por el actual grado de desarrollo del patrón científico tecnológico y por el incremento en la escasez, el despliegue de este extenso y profundo proceso de mercantilización global de la naturaleza ha conducido a la configuración de una renovada relación entre el capital y los recursos biológico-naturales. Como advierte Armando Bartra, se trata del arranque de nuevas modalidades rentistas basadas en la apropiación de bienes naturales escasos (Bartra 2006, 23).

Tal reconfiguración se ha expresado, a su vez, en la articulación de una suerte de tercer ciclo de impulso al modelo neoliberal basado en el traslado de gran parte de los mecanismos de acumulación hacia la explotación de los recursos biológico-naturales y su incorporación a los circuitos de intercambio mercantil privado. De aquí que como plantea Svampa, a partir del inicio del siglo XXI América Latina ha realizado el pasaje del Consenso de Washington al Consenso de los Commodities.

En el último decenio, América Latina realizó el pasaje del consenso de Washington, asentado sobre la valorización financiera, al Consenso de los Commodities, basado en la exportación de bienes primarios a gran escala. Ciertamente, si bien la explotación y exportación de bienes naturales no son actividades nuevas en la región, resulta claro que en los últimos años del siglo XX y en un contexto de cambio del modelo de acumulación, se ha venido intensificando la expansión de proyectos tendientes al control, extracción y exportación de bienes naturales, sin mayor valor agregado. Así, lo que denominamos como Consenso de los Commodities apunta a subrayar el ingreso a un nuevo orden económico y político, sostenido por el boom de los precios internacionales de las materias primas y los bienes de consumo, demandados cada vez más por los países centrales y las potencias emergentes. (Svampa 2012,16).

Ahora bien, mientras que una parte sustancial del monopolio de la naturaleza y de la renta capitalista que de esta se extrae, se ubica en una dimensión ex situ representada, claramente, en los bancos de germoplasma, los códigos genéticos y las patentes sobre estos, finalmente, y en tanto que los recursos biológico-naturales se ubican en ecosistemas territoriales concretos, la otra parte sustantiva depende del control in situ de los territorios que los albergan. Y vale la pena advertir que cuatro quintas partes de estos recursos naturales se localizan en los territorios rurales del tercer mundo (Delgado 2002, 63).

En este sentido, en el marco de esta renovada relación entre el capital y los recursos biológico-naturales, no solo asistimos a un proceso de revalorización (capitalista) de los recursos naturales, sino a un profundo proceso de reconfiguración espacial del capitalismo particularmente comprometido con la funcionalización de los territorios rurales del planeta que, como advierten Gómez Cárdenas y Puello-Socarrás, requieren ser incorporados y esculpidos bajo la nueva óptica de la acumulación:

Bajo los referentes del capitalismo global se requiere modelar otro tipo de ordenamiento territorial que se ajuste a la nueva reorganización productiva que se generó en el actual periodo científicotécnico e informacional. Y no estamos simplemente hablando de reacomodamientos en los territorios “modernizados” del centro y la periferia. Principalmente nos referimos a la funcionalización de los territorios rurales de la periferia que hasta ahora habían estado escasa o parcialmente articulados a los grandes ciclos del capital mundial. La integración de esos territorios, históricamente al margen del esquema de desarrollo, se presenta hoy como una necesidad inaplazable. Estos territorios habitados por “salvajes”, estas tierras agrestes, rudas, que presentan apenas algunos trazos del pincel del capital requieren ser incorporadas y esculpidas bajo la nueva óptica de la acumulación (Gómez y Puello-Socarrás 2009, 25).

La ofensiva extractivista neoliberal

Inscrito en el marco del predominio de lo que Harvey ha denominado acumulación mediante desposesión, este pasaje se ha traducido en la consolidación regional, sin distinción del credo que reivindiquen los gobiernos locales, de un modelo de desarrollo basado en el impulso a proyectos extractivos (de amplio espectro) orientados a la exportación.

Basado en el control, extracción y exportación de bienes naturales, sin mayor valor agregado, el modelo extractivista actual no solo incluye actividades consideradas típicamente como tales sino una amplia gama de procesos.

Desde el punto de vista de la lógica de acumulación, el nuevo Consenso de los Commodities conlleva la profundización de una dinámica de desposesión (Harvey, 2004) o de despojo de tierras, recursos y territorios, al tiempo que genera nuevas formas de dependencia y dominación. No es casual que gran parte de la literatura crítica de América Latina considere que el resultado de estos procesos sea la consolidación de un estilo de desarrollo extractivista (Gudynas 2009; Schuldt y Acosta 2009; Svampa y Sola Álvarez 2010), el cual debe ser comprendido como aquel patrón de acumulación basado en la sobrexplotación de recursos naturales, en gran parte, no renovables, así como en la expansión de las fronteras hacia territorios antes considerados como “improductivos”. Así definido, el extractivismo no contempla solamente actividades típicamente consideradas como tales (minería e hidrocarburos), sino también los agronegocios o la producción de biocombustibles, lo cual abona una lógica extractivista mediante la consolidación de un modelo tendencialmente monoproductor, que desestructura y reorienta los territorios, destruye la biodiversidad y profundiza el proceso de acaparamiento de tierras. La inflexión extractivista comprende también aquellos proyectos de infraestructura previstos por la iirsa (Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana), en materia de transporte (hidrovías, puertos, corredores biocéanicos, entre otros), energía (grandes represas hidroeléctricas) y comunicaciones; programa consensuado por varios gobiernos latinoamericanos en el año 2000, cuyo objetivo central es facilitar la extracción y exportación de dichos productos hacia sus puertos de destino. Así, la megaminería a cielo abierto, la expansión de la frontera petrolera y energética (que incluye también el gas no convencional o shale gas), la construcción de grandes represas hidroeléctricas, la expansión de la frontera pesquera y forestal, en fin, la generalización del modelo de agronegocios (soja y biocombustibles), constituyen las figuras emblemáticas del extractivismo en el marco del consenso de los commodities (Svampa 2012, 17-18)

Anclado sobre la base de nuevas modalidades rentistas basadas en la apropiación de bienes naturales escasos (Bartra 2006), el modelo extractivo-exportador, ha implicado un proceso regional de reprimarización de las economías y de consecuente profundización de las relaciones de dependencia. Sumado a este proceso, ha conducido también a la configuración de una estructura espacial de acumulación (flexible) con un fuerte componente local. Como advierte Svampa (2012b), uno de los rasgos del actual estilo extractivista es la consolidación de enclaves de exportación que generan escasos encadenamientos productivos endógenos, operan una fuerte fragmentación social y regional, configurando espacios socioproductivos dependientes del mercado internacional y la volatilidad de sus precios.

A partir de la inversión de capitales extraestatales (tanto lícitos como ilícitos), dichos procesos de acumulación local no solo agudizan las relaciones de dependencia de estos territorios a capitales e intereses externos, sino que, como advierte Madrigal (2007, 73), revierten el poder local en una nueva centralización, más limitante que la del Estado nacional, la centralización de la privatización.

Finalmente, en paralelo a la reprimarización de las economías, la profundización y redefinición de las relaciones de dependencia, y la profundización de la dinámica de desposesión o despojo, en el marco del actual modelo extractivo-exportador, se produce un fenómeno que acelera la pérdida de la soberanía local -o regional-, así como la producción de territorios dramáticamente diferenciados y la multiplicación de espacios políticos, económicos y socioculturales diversos y simultáneamente existentes configurando un escenario en el que, como señala Antonio Romero Reyes, aunque el Estado mantiene su unicidad y formalidad como territorio delimitado por fronteras nacionales -hacia fuera- y por jurisdicciones administrativas -hacia dentro-, en la práctica el Estado periférico está territorialmente fragmentado en espacios locales (Romero 2006, 209) controlados por una diversas gama de poderes monopólicos trans y multinacionales.

En suma, a partir de la inflexión neoliberal, asistimos a nuevos giros y desplazamientos que no solo colocan en el centro de la disputa la cuestión de la tierra y los recursos naturales en general, sino del territorio. De aquí que, en el marco de la fase actual del capitalismo la lucha por la tierra, no solo cobra un nuevo impulso, sino que aparece reeditada. No se trata de la añeja confrontación entre latifundistas y campesinos, tampoco se reduce a la distribución de la propiedad en un proceso de creación o re-creación del campesinado. Estamos frente a un proceso de restructuración territorial en donde el capital busca funcionalizar estos espacios, adecuándolos a un nuevo ciclo de acumulación en el que la mayor parte de la población es prescindible. De aquí que, la lucha por la tierra hoy, en el siglo XXI, es una lucha a muerte por la vida.

Referencias

1 

Administración de Información Energética. International Energy Statistics. Washington, 2017. https://www.eia.gov/beta/international/ (Consultado, 17 de junio de 2017).

Administración de Información Energética International Energy StatisticsWashington2017 https://www.eia.gov/beta/international/ 17 de junio de 2017

2 

Ascher, Markus; Federico Ganduglia; Orlando Vega; Frederique Abreu y Jamil Macedo. América Latina y el Caribe. Mapeo político institucional y análisis de la competencia entre la producción de alimentos y la bioenergía. Costa Rica: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2010.

Markus Ascher Federico Ganduglia Orlando Vega Frederique Abreu Jamil Macedo América Latina y el Caribe. Mapeo político institucional y análisis de la competencia entre la producción de alimentos y la bioenergíaCosta RicaInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)2010

3 

Bartra, Armando. El capital en su laberinto. De la renta de la tierra a la renta de la vida. México: Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) , 2006.

Armando Bartra El capital en su laberinto. De la renta de la tierra a la renta de la vidaMéxicoUniversidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM)2006

4 

Banco Mundial. «Población Rural (% de la población total).» Data Bank. http://datos.bancomundial.org/indicador/SP.RUR.TOTL.ZS (Consultado, 10 de junio de 2017).

Banco Mundial Población Rural (% de la población total)Data Bank http://datos.bancomundial.org/indicador/SP.RUR.TOTL.ZS 10 de junio de 2017

5 

Brown, Lester Russell. World on the edge: How to prevent environmental and economic collapse. Reino Unido: Earthscan, 2011.

Lester Russell Brown World on the edge: How to prevent environmental and economic collapseReino UnidoEarthscan2011

6 

Chossudovsky, Michel. «Colapso financiero global.» Rebelión, 2008. http://www.rebelion.org/noticia.php?id=73183 (Consultado, 28 de noviembre de 2017)

Michel Chossudovsky Colapso financiero globalRebelión2008 http://www.rebelion.org/noticia.php?id=73183 28 de noviembre de 2017

7 

De Paula, Gabriel. «Diseño de políticas de defensa para el control y defensa de recursos naturales estratégicos.» Revista Política y Estrategia, 114, julio-diciembre, 2009: 43-270. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5183753.pdf (Consultado, 18 de junio de 2017).

Gabriel De Paula Diseño de políticas de defensa para el control y defensa de recursos naturales estratégicosRevista Política y Estrategia114jul-dic200943270 https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5183753.pdf 18 de junio de 2017

8 

De Schutter, Oliver. «Food commodities speculation and food price crisis. Regulation to reduce the risks of price volatility.» Briefing Note, 02, septiembre, 2010. http://www.srfood.org/images/stories/pdf/otherdocuments/20102309_briefing_note_02_en_ok.pdf (Consultado, 12 de junio de 2017.

Oliver De Schutter Food commodities speculation and food price crisis. Regulation to reduce the risks of price volatilityBriefing Note02092010 http://www.srfood.org/images/stories/pdf/otherdocuments/20102309_briefing_note_02_en_ok.pdf 12 de junio de 2017

9 

Delgado Ramos, Gian Carlo. «Seguridad nacional e internacional y recursos naturales.» Tareas, 135, mayo-septiembre, 2010: 15-37.

Gian Carlo Delgado Ramos Seguridad nacional e internacional y recursos naturalesTareas135may-sep20101537

10 

______. «IIRSA y la ecología política del agua en Sudamerica.» Enfoques Alternativos, julio, 2004. http://www.ecoportal.net/Temas-Especiales/Agua/iirsa_y_la_Ecologia_Politica_del_Agua_Sudamericana (Consultado: 18 de junio de 2017).

Gian Carlo Delgado Ramos IIRSA y la ecología política del agua en SudamericaEnfoques Alternativos072004 http://www.ecoportal.net/Temas-Especiales/Agua/iirsa_y_la_Ecologia_Politica_del_Agua_Sudamericana 18 de junio de 2017

11 

______. La amenaza biológica. Mitos y falsas promesas de la biotecnología. México: Plaza y Janes, 2002.

Gian Carlo Delgado Ramos La amenaza biológica. Mitos y falsas promesas de la biotecnologíaMéxicoPlaza y Janes2002

12 

Delgado Selley, Orlando. Crisis financiera y crisis económica: el colapso crediticio 2007-2009. Tesis de doctorado, Posgrado en Estudios Sociales, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa (UAM-I), 2011.

Orlando Delgado Selley Crisis financiera y crisis económica: el colapso crediticio 2007-2009doctoradoUniversidad Autónoma Metropolitana2011

13 

FAO. «Situación Alimentaria Mundial.» Índice de la FAO para los precios de los alimentos, 2017. http://www.fao.org/worldfoodsituation/foodpricesindex/es/ (Consultado, 15 de junio de 2016).

FAO Situación Alimentaria MundialÍndice de la FAO para los precios de los alimentos, 2017 http://www.fao.org/worldfoodsituation/foodpricesindex/es/ 15 de junio de 2016

14 

______. «Datos sobre alimentación y agricultura.» Faostat. http://www.fao.org/faostat/es/#home (Consultado, 15 de junio de 2017).

FAO Datos sobre alimentación y agriculturaFaostat http://www.fao.org/faostat/es/#home 15 de junio de 2017

15 

______. «Aumento de los precios de los alimentos: hechos, perspectivas, impacto y acciones requeridas.» Conferencia de alto nivel sobre la seguridad alimentaria mundial: los desafíos del cambio climático y la bioenergía, (3 a 5 de junio de 2008). http://www.fao.org/fileadmin/user_upload/foodclimate/HLCdocs/HLC08-inf-1-S.pdf (Consultado, 15 de junio de 2017).

FAO Aumento de los precios de los alimentos: hechos, perspectivas, impacto y acciones requeridasConferencia de alto nivel sobre la seguridad alimentaria mundial: los desafíos del cambio climático y la bioenergía05062008 http://www.fao.org/fileadmin/user_upload/foodclimate/HLCdocs/HLC08-inf-1-S.pdf 15 de junio de 2017

16 

______. El estado de los mercados de productos básicos agrícolas, 2004. Roma, 2005. ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/007/y5419s/y5419s00.pdf (Consultado, 15 de junio de 2017).

FAO El estado de los mercados de productos básicos agrícolas, 2004Roma2005 ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/007/y5419s/y5419s00.pdf 15 de junio de 2017

17 

García Pascual, Francisco. «La agricultura latinoamericana en la era de la globalización y de las políticas neoliberales: Un primer balance.» Revista de Geografía, 2, 2003: 9-36. http://www.raco.cat/index.php/RevistaGeografia/article/view/46130 (Consultado, 11 de junio de 2017).

Francisco García Pascual La agricultura latinoamericana en la era de la globalización y de las políticas neoliberales: Un primer balanceRevista de Geografía22003936 http://www.raco.cat/index.php/RevistaGeografia/article/view/46130 11 de junio de 2017

18 

Giraldo, Omar Felipe. «Agroextractivismo y acaparamiento de tierras en América Latina: una lectura desde la ecología política.» Revista Mexicana de Sociología, 77(4): 637-662, octubre-diciembre, 2015. http://www.scielo.org.mx/pdf/rms/v77n4/0188-2503-rms-77-04-00637.pdf (Consultado, 8 de octubre de 2017).

Omar Felipe Giraldo Agroextractivismo y acaparamiento de tierras en América Latina: una lectura desde la ecología políticaRevista Mexicana de Sociología774637662oct-dic2015 http://www.scielo.org.mx/pdf/rms/v77n4/0188-2503-rms-77-04-00637.pdf 8 de octubre de 2017

19 

Gómez Cárdenas, Carlos W. y J. F. Puelló-Socarrás. «El capitalismo contemporáneo y su nueva forma espacial. Un caleidoscopio temático para América Latina.» En Transformaciones en el capitalismo latinoamericano. Avances y equipos de investigación. http://fisyp.org.ar/media/uploads/coy2.pdf (Consultado, 28 de noviembre de 2017).

Carlos W. Gómez Cárdenas J. F. Puelló-Socarrás El capitalismo contemporáneo y su nueva forma espacial. Un caleidoscopio temático para América LatinaTransformaciones en el capitalismo latinoamericano. Avances y equipos de investigación http://fisyp.org.ar/media/uploads/coy2.pdf 28 de noviembre de 2017

20 

Grain. «El proceso de acaparamiento agrario por seguridad alimentaria y de negocios en 2008.» Documento de Análisis, octubre, 2008. http://www.grain.org/system/old/briefings_files/landgrab-2008-es.pdf (Consultado, 3 de junio de 2017).

Grain El proceso de acaparamiento agrario por seguridad alimentaria y de negocios en 2008102008 http://www.grain.org/system/old/briefings_files/landgrab-2008-es.pdf 3 de junio de 2017

21 

Harvey, David. «El ‘nuevo’ imperialismo: acumulación por desposesión.» Socialist Register, 2005. http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20130702120830/ harvey.pdf (Consultado, 23 de mayo de 2017).

David Harvey El ‘nuevo’ imperialismo: acumulación por desposesiónSocialist Register2005 http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20130702120830/ harvey.pdf 23 de mayo de 2017

22 

______. Spaces of capital: Towards a critical geography. Nueva York: Routledge, 2001.

David Harvey Spaces of capital: Towards a critical geographyNueva YorkRoutledge2001

23 

Hirsch, Joachim. Globalización, capital y Estado. México: Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco (UAM-X), 1996.

Joachim Hirsch Globalización, capital y EstadoMéxicoUniversidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco (UAM-X)1996

24 

Leff, Enrique. Racionalidad ambiental la reapropiación social de la naturaleza. México: Siglo XXI, 2004.

Enrique Leff Racionalidad ambiental la reapropiación social de la naturalezaMéxicoSiglo XXI2004

25 

Madrigal Tellini, Carlos. «Una crítica al desarrollo local.» Revista del Observatorio Iberoamericano del Desarrollo Local y la Economía Social, año 1, núm. 0, abril, mayo, junio, 2007.

Carlos Madrigal Tellini Una crítica al desarrollo localRevista del Observatorio Iberoamericano del Desarrollo Local y la Economía Social10062007

26 

Medina Rey, José María. «Otra vez la crisis alimentaria.» Especulación financiera y crisis alimentaria, julio, 2011: 10-33. http://blogs.elpais.com/files/especulaci%C3%B3n-financiera-y-crisis-alimentaria-1.pdf (Consultado, 16 de junio de 2017).

José María Medina Rey Otra vez la crisis alimentariaEspeculación financiera y crisis alimentaria0720111033 http://blogs.elpais.com/files/especulaci%C3%B3n-financiera-y-crisis-alimentaria-1.pdf 16 de junio de 2017

27 

Montico, Sergio. «Biocombustibles: cereales y oleaginosos para consumo humano o sustitución de energía fósil.» Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias, 12, 2007: 11-14. http://www.cienciasagronomicas.unr.edu.ar/revista/articulos/RIFCA-2007_a7(12)011-014.pdf (Consultado, 15 de junio de 2017).

Sergio Montico Biocombustibles: cereales y oleaginosos para consumo humano o sustitución de energía fósilRevista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias1220071114 http://www.cienciasagronomicas.unr.edu.ar/revista/articulos/RIFCA-2007_a7(12)011-014.pdf 15 de junio de 2017

28 

OXFAM. Tierra y poder, el creciente escándalo en torno a una nueva oleada de inversiones en tierras. 151 informe de OXFAM, 22 de septiembre, 2011. http://www.oxfam.org/sites/www.oxfam.org/files/bp151-land-power-rights-acquisitions-220911-es.pdf (Consultado, 24 de mayo de 2017).

OXFAM Tierra y poder, el creciente escándalo en torno a una nueva oleada de inversiones en tierras151 informe de OXFAM22092011 http://www.oxfam.org/sites/www.oxfam.org/files/bp151-land-power-rights-acquisitions-220911-es.pdf 24 de mayo de 2017

29 

Romero Reyes, Antonio. «El desarrollo local desde una perspectiva de transformación.» Revista Socialismo y Participación, 100, 2006.

Antonio Romero Reyes El desarrollo local desde una perspectiva de transformaciónRevista Socialismo y Participación1002006

30 

Rubio, Blanca. «La crisis alimentaria y el nuevo orden agroalimentario financiero energético mundial.» Revista Mundo Siglo XXI, 13, primavera, 2008: 43-51. http://www.mundosigloxxi.ciecas.ipn.mx/pdf/v04/13/03.pdf (Consultado, 15 de junio de 2017).

Blanca Rubio La crisis alimentaria y el nuevo orden agroalimentario financiero energético mundialRevista Mundo Siglo XXI1320084351 http://www.mundosigloxxi.ciecas.ipn.mx/pdf/v04/13/03.pdf 15 de junio de 2017

31 

______. «De la renta de la tierra a la renta de la vida: comentario a El capital en su laberinto.» Revista Mundo Siglo XXI, 11, invierno, 2007-2008: 101-105. http://www.mundosigloxxi.ciecas.ipn.mx/pdf/v03/11/08.pdf (Consultado, 15 de junio de 2017).

Blanca Rubio De la renta de la tierra a la renta de la vida: comentario a El capital en su laberintoRevista Mundo Siglo XXI112007101105 http://www.mundosigloxxi.ciecas.ipn.mx/pdf/v03/11/08.pdf 15 de junio de 2017

32 

______. Explotados y excluidos. Los campesinos latinoamericanos en la fase agroexportadora neoliberal. México: Plaza y Valdés, 2003.

Blanca Rubio Explotados y excluidos. Los campesinos latinoamericanos en la fase agroexportadora neoliberalMéxicoPlaza y Valdés2003

33 

______. «La agricultura latinoamericana. Una década de subordinación excluyente.» Revista Nueva Sociedad. Democracia y Política en América Latina, 174, julio-agosto, 2001. http://nuso.org/media/articles/downloads/2977_1.pdf (Consultado, 15 de junio de 2017).

Blanca Rubio La agricultura latinoamericana. Una década de subordinación excluyenteRevista Nueva Sociedad. Democracia y Política en América Latina174jul-ago2001 http://nuso.org/media/articles/downloads/2977_1.pdf 15 de junio de 2017

34 

______. «La agricultura mundial de fin de siglo: hacia un nuevo orden agrícola internacional.» En Dabat, Alejandro (coord.), México y la globalización, 6385. Cuernavaca, Morelos: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 1994.

Blanca Rubio La agricultura mundial de fin de siglo: hacia un nuevo orden agrícola internacional Alejandro Dabat México y la globalización6385Cuernavaca, MorelosCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)1994

35 

Ruiz Acosta, Miguel A. «La crisis agroalimentaria global y el nuevo ciclo de revueltas en la periferia mundial.» Rebelión, 19 de febrero, 2011. http://www.rebelion.org/docs/123571.pdf (Consultado, 15 de junio de 2017).

Miguel A. Ruiz Acosta La crisis agroalimentaria global y el nuevo ciclo de revueltas en la periferia mundialRebelión19022011 http://www.rebelion.org/docs/123571.pdf 15 de junio de 2017

36 

Seoane, José. «Neoliberalismo y ofensiva extractivista. Actualidad de la acumulación por despojo, desafíos de Nuestra América.» Revista Theoami, 26, julio-diciembre, 2012. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12426097006 (Consultado, 18 de junio de 2017).

José Seoane Neoliberalismo y ofensiva extractivista. Actualidad de la acumulación por despojo, desafíos de Nuestra AméricaRevista Theoami26jul-dic2012 http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12426097006 18 de junio de 2017

37 

Sistema de Información Energética. «Seguimiento precio del petróleo Mezcla Mexicana (MME).» » portalweb.sgm.gob.mx/economia/es/energeticos/mezclamexicana.html (Consultado, enero de 2017).

Sistema de Información EnergéticaSeguimiento precio del petróleo Mezcla Mexicana (MME)» portalweb.sgm.gob.mx/economia/es/energeticos/mezclamexicana.html enero de 2017

38 

Sumpsi, José María. «La volatilidad de los mercados agrarios y la crisis alimentaria mundial.» Cuadernos de Estratégia, 161: 157-187. Estado Español: Instituto Español de Estudios Estratégicos, Ministerio de Defensa, 2013.

José María Sumpsi La volatilidad de los mercados agrarios y la crisis alimentaria mundialCuadernos de Estratégia161157187Estado EspañolInstituto Español de Estudios Estratégicos, Ministerio de Defensa2013

39 

Svampa, Maristella. «Consenso de los commodities. Giro ecoterritorial y pensamiento crítico en América Latina.» Revista del Observatorio Social de América Latina, año XIII, núm. 32, noviembre, 2012.

Maristella Svampa Consenso de los commodities. Giro ecoterritorial y pensamiento crítico en América LatinaRevista del Observatorio Social de América LatinaXIII32112012

40 

______. «Pensar el desarrollo desde América Latina.» En Gabriela Massuh (ed.), Renunciar al Bien Común. Buenos Aires, Argentina: Mar Dulce, 2012.

Maristella Svampa Pensar el desarrollo desde América Latina Gabriela Massuh Renunciar al Bien ComúnBuenos Aires, ArgentinaMar Dulce2012

41 

Wray, L. Randall. «Financiarización y burbuja especulativa en materias primas.» Revista Ola Financiera, 2(3), mayo-agosto, 2009: 83-107. http://www.olafinanciera.unam.mx/new_web/03/pdfs/Wray-OlaFin-3.pdf (Consultado, 15 de junio de 2017).

L. Randall Wray Financiarización y burbuja especulativa en materias primasRevista Ola Financiera23may-ago200983107 http://www.olafinanciera.unam.mx/new_web/03/pdfs/Wray-OlaFin-3.pdf 15 de junio de 2017

Notes

[4] “El declive de las cotizaciones se debió fundamentalmente a la expansión productiva ocurrida en Estados Unidos y la entonces Comunidad Económica Europea durante los años setenta, así como a la entrada al mercado de países como Argentina y Canadá. Tal exceso productivo chocó en los años ochenta con una fuerte restricción de la demanda mundial originada por la caída de los precios del petróleo y la llamada “crisis de la deuda” en los países subdesarrollados. En consecuencia, sobrevino un proceso de sobreproducción mundial de alimentos sin posibilidades de colocación rentable en el mercado” (Rubio 2003, 121).

[5] En este mismo sentido se encuentran las observaciones realizadas por Oliver de Schutter, relator de las Naciones Unidas (NU) para el derecho a la alimentación, respecto al comportamiento del precio de los alimentos y su relación con la oferta y la demanda. Citamos tres casos: no obstante, en el periodo 2007/2008 las existencias de arroz en el mercado no estuvieron inusualmente bajas, entre abril de 2007 y abril de 2008 el precio aumentó el 165%. Con base en lo anterior difícilmente se puede sostener que fue una caída en la oferta la que determinó el alza del precio del arroz. En el caso de los lácteos, entre 2006 y noviembre de 2007 los precios se incrementaron un 157% para luego caer más del 40% en julio de 2008. Frente a este comportamiento, De Schutter plantea que es muy poco probable que un grupo de personas haya desarrollado de pronto un gusto por consumir vastas cantidades de lácteos, elevando su precio entre 2006 y 2007, solo para dejar bajar los precios otra vez en julio de 2008. Finalmente, en el caso del trigo, el relator de las NU llama la atención respecto al comportamiento extraordinariamente volátil que registraron los precios durante el 2008. Entre el 10 de enero y el 26 de febrero de 2008 los precios aumentaron un 46%, en mayo cayeron casi en su totalidad para luego aumentar un 21% hasta principios de junio y nuevamente caer a mediados de agosto. Las violentas fluctuaciones en tiempos tan limitados, concluye De Schutter, no pueden ser resultado de los movimientos de la oferta y la demanda (Cfr. De Schutter 2010, 3-4).

[6] Como explica Harvey, el capital fijo no es un sector menor de la economía. Además de absorber grandísimas cantidades de capital y trabajo, particularmente en condiciones de rápida expansión e intensificación geográfica, brinda la infraestructura física necesaria para que la producción y el consumo se realicen en el espacio y el tiempo. Sin embargo, cuando se experimenta una crisis de sobreacumulación que precisa de un ajuste espacial, son precisamente los capitales fijos —particularmente los no realizados— el principal obstáculo para la movilización de excedentes. En la medida en que la reasignación de los excedentes de capital y trabajo hacia este tipo de inversiones requiere de la mediación de instituciones financieras y/o estatales capaces de generar crédito, esta operación conlleva la creación de una cantidad de capital ficticio. Si la inversión en capitales fijos resulta ser productiva, los valores ficticios se amortizan, pero si tal proyección no se cumple, además de incrementarse la sobreacumulación de capitales fijos no realizados —como sucede actualmente con las crisis inmobiliarias que se experimentan en varias regiones del mundo— puede manifestarse en devaluaciones de estos activos y, en consecuencia, provocar el desplome del mercado financiero global. (Harvey 2004, 100-129.

[7] “Mediante “el Acta de Modernización de los Servicios Financieros” ‘los bancos comerciales, las firmas de bróker, los inversores institucionales y las compañías de seguros podrían invertir libremente en cualquier negocio e integrar completamente sus operaciones financieras’ (Chossudovsky 2008). Es decir, se borraron las claras fronteras existentes entre la banca comercial y la de inversión y otro tipo de instituciones como las aseguradoras y las sociedades de valores. Con ello comenzó una oleada de fusiones entre instituciones financieras de diversa naturaleza. “Por su parte” el Acta de Modernización de los mercados a futuros de Materias Primas tuvo como principal objetivo permitir que un tipo particular de las transacciones de los ‘mercados a futuros’ aquellas transacciones de derivados financieros ‘over the counter’ (OTC, es decir, por fuera de los mercados formales), fueran liberadas de las regulaciones estipuladas en el Acta de Mercados de Materias Primas (Comodity Exchange Act, CEA) y supervisadas por la Comisión de Intercambios a Futuros de Materias Primas (Commodity Futures Trading Comission, CFT), la cual exigía a los inversores revelar el monto de sus acciones sobre cada una de las commodities para ponerles ciertos límites y así prevenir las manipulaciones del mercado. La desregulación provocó el crecimiento desmesurado de transacciones financieras a través de mercados electrónicos no regulados, las cuales, por su similitud con los mercados de futuros, se les comenzó a llamar, ‘contratos parecidos a futuros’. Los bienes que quedaron sujetos a esta nueva (des)regulación fueron tanto los energéticos (petróleo, gas), como los alimentos y otras materias primas (algodón, aceites, etc.)”. (Ruiz 2011, 6).

[8] Una medida del valor del dólar en las posiciones de contratos de futuros de materias primas que son mantenidos solo de un día a otro (overnight).

[9] En el caso de los metales, dominan el aluminio, el cobre y el oro.

[10] La cadena de valor del sector hidrocarburos se refiere al conjunto de actividades económicas relacionadas con la exploración, producción, transporte, refinación o procesamiento y comercialización de los hidrocarburos. En términos generales, la cadena de valor de los hidrocarburos consta de dos grandes áreas: upstream, que corresponde a la exploración y producción, y downstream que corresponde a los procesos de refinación, transporte y comercialización.

[11] De acuerdo con la FAO, los biocombustibles pueden ser clasificados en tres grupos: a) combustibles de madera, derivados directa o indirectamente de los árboles y arbustos que crecen en tierras forestales y no forestales; b) agrocombustibles, que provienen principalmente de la biomasa que resulta de los cultivos destinados a ser utilizados como combustible y de los subproductos agrícolas, agroindustriales y animales; c) subproductos de tipo municipal referidos a los desechos de biomasa producidos por la población urbana, que pueden ser sólidos o gaseosos/líquidos producidos en ciudades y aldeas. (Ascher et al. 2010).

[12] Desde los orígenes de la civilización occidental, la disyunción del ser y el ente que opera el pensamiento metafísico preparó el camino para la objetivación del mundo. La economía afirma el sentido del mundo en la producción; la naturaleza es cosificada, desnaturalizada de su complejidad ecológica y convertida en materia prima de un proceso económico; los recursos naturales se vuelven simples objetos para la explotación del capital. En la era de la economía ecologizada la naturaleza deja de ser un objeto del proceso de trabajo para ser codificada en términos del capital. Mas ello no le devuelve el ser a la naturaleza, sino que la transmuta en una forma del capital —capital natural— generalizando y ampliando las formas de valorización económica de la naturaleza. Es en este sentido, junto con las formas de explotación intensiva, se promueve una explotación “conservacionista” de la naturaleza. La biodiversidad aparece no solo como una multiplicidad de formas de vida, sino como “reservas de naturaleza” —territorios y hábitat de diversidad biológica y cultural—, que están siendo valorizados por su riqueza genética, sus recursos ecoturísticos y su función como colectores de carbono” (Leff 2004, 112-113).

[13] En esta dimensión de medición se pueden distinguir dos tipos de parámetros: la “escasez absoluta” (parámetro cuantitativo) que se determina por la cuantía o volumen de un recurso determinado, y la “escasez relativa” (parámetro cualitativo) que se determina por las condiciones de acceso a un recurso, es decir, un recurso puede ser abundante cualitativamente, pero de acceso restringido ya sea por costos, tecnología o por concentración en el control por parte de un actor (Cfr. De Paula 2009, 246-247).