De la libertad para hacer ciencia y de la ciencia para la libertad

Contenido principal del artículo

Manuel Martín Serrano

Resumen

La comunicación es una actividad social indisociable de la construcción del presente y de la transformación del futuro. Los estudios de la misma, tienen fundamento científico y proyección histórica. La Teoría de la Comunicación tiene lugar donde confluyen las cien- cias de la vida y el hombre, los comportamientos comunicativos son los ejes por los que se transmite el movimiento de la evolución natural y de las transformaciones sociales.
Los científicos generales y sociales, pueden continuar la tarea de ilustrar y contribuir a las transformaciones sociales, hacer visibles sus disociaciones y hacer comprensibles sus causas. Difundir lo que se hace con la comunicación y desde la comunicación, contribuirá a la realización de las utopías del progreso. La ciencia y la docencia, deberían ser recursos que instrumenten, naturalicen y humanicen el control de las instituciones, pues la teoría proporciona soporte racional a la conciencia social.

Detalles del artículo

Cómo citar
Martín Serrano, M. (2013). De la libertad para hacer ciencia y de la ciencia para la libertad. Multidisciplina, (13). Recuperado a partir de https://www.revistas.unam.mx/index.php/multidisciplina/article/view/43621