Violencia en las relaciones de pareja entre alumnos universitarios: comportamientos, atribuciones y estrategias que proponen para afrontarla
Contenido principal del artículo
Resumen
Por mucho tiempo y en distintos países se ha considerado como algo común y hasta natural la violencia entre las parejas, fenómeno que también está presente entre los jóvenes universitarios, quienes reconocen la existencia de relaciones violentas y además consideran que el amor es una de las causas principales.
¿Cuál es el perfil de las parejas universitarias que se relacionan de manera violenta? ¿Cuáles son los comportamientos violentos, las atribuciones que los generan y las maneras que los alumnos de la FES Acatlán de la UNAM proponen para disminuir las agresiones entre las parejas? ¿Su preparación académica les ayuda para no convertirse en víctimas o victimarios de este fenómeno complejo que daña las relaciones de las parejas en México y en todo el mundo y que involucra factores psicosociales, culturales y económicos? ¿Cómo prevenir y abatir este problema en las instituciones de educación superior a partir del perfil identificado? Son las interrogantes a las que responde esta investigación colectiva multidisciplinaria, producto del Proyecto PAIDI/001-14, titulado:
Perfil de Estudiantes Universitarios que tienen una relación de pareja violenta, auspiciado por la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán, a través del Programa de Apoyo a la Investigación para el Desarrollo y la Innovación.