¿Qué es la sobada? Elementos para conocer y entender una práctica terapéutica en Yucatán
Contenido principal del artículo
Resumen
La sobada es una de las prácticas terapéuticas más difundidas en Yucatán, con respecto a la salud reproductiva, el embarazo y el parto. Más que la simple técnica de masaje que podría parecer en un primer momento, la sobada representa, por el contrario, una manipulación del cuerpo (al mismo tiempo física y simbólica) que en el contexto de la creciente medicalización del parto ha asumido significados inéditos. A través de la sobada se expresan distintos discursos en torno a la reproducción, la percepción del cuerpo, el control y la gestión del cuerpo femenino, la relación entre biomedicina y medicina maya, y sobre el intento de las parteras mayas yucatecas por defender su papel y sus conocimientos. Este último aspecto ha sido analizada por la autora a partir de la idea de las mujeres del municipio de Kaua donde “la sobada evita la cesárea”.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Quattrocchi, P. (2014). ¿Qué es la sobada? Elementos para conocer y entender una práctica terapéutica en Yucatán. Península, 1(2). Recuperado a partir de https://www.revistas.unam.mx/index.php/peninsula/article/view/44331
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2013-2013.