El impulso colonizador de la frontera terrestre de la península de Yucatán (siglo XIX)
Contenido principal del artículo
Resumen
Henry Pawling era un neoyorkino sin fortuna que llegó al área campechana de la Región de Los Ríos acompañando al viajero John L. Stephens, para hacer su vida en las riberas del río Candelaria, dedicado a la ganadería y a la explotación del palo de tinte. De la mano del mencionado personaje, el presente artículo propone un acercamiento a cómo estos colonos provenientes de Europa o Estados Unidos se integraron exitosamente a las elites locales y regionales, que los veían como agentes de progreso y civilización, y por tanto de blanqueamiento. Un proceso que le permitía al Estado mexicano extender su idea de Nación a esas zonas fronterizas, ricas en recursos naturales, cuya soberanía estaba en disputa.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Torras Conangla, R. (2014). El impulso colonizador de la frontera terrestre de la península de Yucatán (siglo XIX). Península, 6(2). Recuperado a partir de https://www.revistas.unam.mx/index.php/peninsula/article/view/44448
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2013-2013.