• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
ISSN: 1870-5766 ISSN-e: 2594-2743
  • Entrar

Península

  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Arte y ciencia en el viaje pintoresco de Frédéric de Waldeck

Carolina Depetris

Trayectoria de los centros de salud europeos y primeras luces de la medicina moderna en el Yucatán colonial

Mónica Chávez Guzmán

Percepciones del discurso publicitario en Chichí Suárez, Yucatán

Laura Hernández Ruiz

Yucatán: una región socioeconómica en la historia

Pedro Bracamonte y Sosa

Júbilo y cautela. Los primeros años de los rayos X en Yucatán (1905-1923)

Jorge Alejandro Laris Pardo

Avances en el estudio de la estructura territorial de la Zona Metropolitana de Mérida, Yucatán

Mauricio Domínguez Aguilar

En los márgenes de Mérida, de la época colonial a 1917. Apuntes sobre la historia olvidada de Cholul, Kanasín, San José Tzal y Umán

Laura Machuca Gallegos

Lineamientos generales para el diseño de un modelo intercultural de atención a la salud de inmigrantes mayas yucatecos en San Francisco, California

Nancy Beatriz Villanueva Villanueva, Miguel Antonio Güémez Pineda

Jóvenes con intención de salir. Cultura de la migración en estudiantes de Yucatán

Martín Echeverría, Pedro Lewin Fisher

Entre la criminalidad y el patriotismo: los mayas icaichés y los nexos entre el poder legítimo e ilegítimo

Lean Sweeney

Negros y negritos en Yucatán en la primera mitad del siglo XX. Mestizaje, región, raza

Elisabeth Cunin
26 - 36 de 36 elementos << < 1 2 

Idioma

  • English
  • Español (España)

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Palabras clave
Compartir en:

Península, volumen XVI, número 2, julio-diciembre 2021, es una publicación semestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, Calle 43, sin número, entre 44 y 46, Colonia Industrial, C.P. 97150, Mérida, Yucatán, México, Tel. (999) 9228446, (999) 9228447 y (999) 9228448, extensión 153, http://www.revistas.unam.mx/index.php/peninsula/, revistapeninsula@cephcis.unam.mx. Editor responsable: Dra. Amada Rubio Herrera. Reserva al uso Exclusivo No. 04-2018-030514010500-203, ISSN: 1870-5766, ISSN electrónico: 2594-2743, todos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, Calle 43, sin número, entre 44 y 46, Colonia Industrial, C.P. 97150, Mérida, Yucatán, México, fecha de la primera publicación, 31 de enero de 2018. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja el punto de vista de los árbitros, del Editor o de la UNAM. Se autoriza la reproducción de los artículos (no así de las imágenes) con la condición de que se cite la fuente completa y se respeten los derechos de autor.

Sitio implementado por el equipo de la Subdirección de Revistas Académicas y Publicaciones Digitales de la
Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
de la UNAM sobre la plataforma OJS3/PKP.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.