• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
ISSN: 1870-5766 ISSN-e: 2594-2743
  • Entrar

Península

  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Redes religiosas trasnacionales, teología de la liberación y pastoral indigenista en México y Guatemala, 1968-1975

María V. García Vettorazzi

Fuerzas de guerra y orden político en Chiapas y Guatemala, 1800-1860

Juan Carlos Sarazúa

La virgen de Guadalupe en Guatemala: Los Juandiegos, las Marías y las indias bonitas. Práctica religiosa y subalternidad étnica

Arturo Taracena Arrióla

Para servir a dios y a la costumbre: Los maxtoles o maestros de coro entre los chuj de Huehuetenango, Guatemala

Ruth Piedrasanta Herrera

“Mi lugar es con maría, no con Jesús”. Relaciones espaciales y construcción de género durante la semana santa en Guatemala

Karen Ponciano Castellanos

Nueve cartas de amor y un testamento inesperado. Lo público de la vida privada en la Guatemala dieciochesca

Mario Humberto Ruz

EXPERIENCIAS DEL EXILIO EN EL CUENTO GUATEMALTECO CONTEMPORÁNEO: “LOS EXILIADOS” DE MARIO MONTEFORTE TOLEDO, “NINGÚN LUGAR SAGRADO” DE RODRIGO REY ROSA Y “MAÑANA NUNCA LO HABLAMOS” DE EDUARDO HALFON

Vanessa PERDU

Bandoleros y política en Chiapas y Guatemala, 1825-1850

Juan Carlos Sarazúa Pérez

Guatemala, país de fronteras

Perla Petrich

La embriaguez del poder: los estancos de aguardiente y la penetración ladina en los pueblos mames guatemaltecos. El caso de Colotenango

Rosa Torras Conangla

CONSOLIDACIÓN DEMOCRÁTICA Y CIRCULACIÓN DE ÉLITES EN EL SISTEMA POLÍTICO GUATEMALTECO

Eduardo FERNANDEZ LUIÑA ET AL

Chiapas mexicana

Mario Vázquez Olivera
1 - 12 de 12 elementos

Idioma

  • English
  • Español (España)

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Palabras clave
Compartir en:

Península, volumen XVI, número 2, julio-diciembre 2021, es una publicación semestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, Calle 43, sin número, entre 44 y 46, Colonia Industrial, C.P. 97150, Mérida, Yucatán, México, Tel. (999) 9228446, (999) 9228447 y (999) 9228448, extensión 153, http://www.revistas.unam.mx/index.php/peninsula/, revistapeninsula@cephcis.unam.mx. Editor responsable: Dra. Amada Rubio Herrera. Reserva al uso Exclusivo No. 04-2018-030514010500-203, ISSN: 1870-5766, ISSN electrónico: 2594-2743, todos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, Calle 43, sin número, entre 44 y 46, Colonia Industrial, C.P. 97150, Mérida, Yucatán, México, fecha de la primera publicación, 31 de enero de 2018. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja el punto de vista de los árbitros, del Editor o de la UNAM. Se autoriza la reproducción de los artículos (no así de las imágenes) con la condición de que se cite la fuente completa y se respeten los derechos de autor.

Sitio implementado por el equipo de la Subdirección de Revistas Académicas y Publicaciones Digitales de la
Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
de la UNAM sobre la plataforma OJS3/PKP.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.