• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
ISSN: 1870-5766 ISSN-e: 2594-2743
  • Entrar

Península

  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Ocultando agenda. La Iglesia católica y la agenda electoral en México. Aborto y matrimonio igualitario en las elecciones presidenciales de 2006, 2012 y 2018

Rubén Torres Martínez

Redes religiosas trasnacionales, teología de la liberación y pastoral indigenista en México y Guatemala, 1968-1975

María V. García Vettorazzi

Estudiantes indígenas migrantes frente a la discriminación en escuelas urbanas de las ciudades del sureste mexicano

Jorge E. Horbath, María Amalia Gracia

¿Vino viejo en odres nuevos? Las misiones del sureste en la reorganización franciscana de México, 1940-1995

Alejandro Rodríguez

La ciudad turística y sus contradicciones: una reflexión a partir del ejemplo de Playa del Carmen

Clément Marie dit Chirot

Humboldt y los viajeros por México en el siglo XIX

Carolina Depetris

Democracia y movimiento étnico en México. Un balance de cara a la Cuarta Transformación

Jesús Solís Cruz

Cambio de estatus, renacimiento del conflicto. La evolución de las relaciones Estado/Iglesia católica en México en el contexto neoliberal de finales del siglo XX

Rubén Torres Martínez

El imaginario de la seguridad en la frontera sur de México a principios del siglo XXI

Leonardo Rioja

Lecciones del presente para una agenda desde el sur de México

Daniel Villafuerte Solís

Jóvenes con intención de salir. Cultura de la migración en estudiantes de Yucatán

Martín Echeverría, Pedro Lewin Fisher

Las fronteras septentrionales de México ante el avance norteamericano, 1700-1846

Marcela Terrazas y Basanate
1 - 12 de 12 elementos

Idioma

  • English
  • Español (España)

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Palabras clave
Compartir en:

Península, volumen XVI, número 2, julio-diciembre 2021, es una publicación semestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, Calle 43, sin número, entre 44 y 46, Colonia Industrial, C.P. 97150, Mérida, Yucatán, México, Tel. (999) 9228446, (999) 9228447 y (999) 9228448, extensión 153, http://www.revistas.unam.mx/index.php/peninsula/, revistapeninsula@cephcis.unam.mx. Editor responsable: Dra. Amada Rubio Herrera. Reserva al uso Exclusivo No. 04-2018-030514010500-203, ISSN: 1870-5766, ISSN electrónico: 2594-2743, todos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, Calle 43, sin número, entre 44 y 46, Colonia Industrial, C.P. 97150, Mérida, Yucatán, México, fecha de la primera publicación, 31 de enero de 2018. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja el punto de vista de los árbitros, del Editor o de la UNAM. Se autoriza la reproducción de los artículos (no así de las imágenes) con la condición de que se cite la fuente completa y se respeten los derechos de autor.

Sitio implementado por el equipo de la Subdirección de Revistas Académicas y Publicaciones Digitales de la
Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
de la UNAM sobre la plataforma OJS3/PKP.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.