MODERNIZACIÓN Y MOVILIZACIÓN ELECTORAL 1964-1976. UN ESTUDIO ECOLÓGICO.
Contenido principal del artículo
Resumen
Descargas
Detalles del artículo
Citas
AGUILAR ALVAREZ, Ignacio et al.
Desarrollo socioeconómico comparativo de las entidades del país (1940 -1970).
En Comercio Exterior, vol. 21. no. 3. p. 255-265
AMES, Barry
Bases of Support for Mexico's Dominant Party.
En American Political Science Review. vol. 64. No. 1 p. 151-167
BRACHER, Karl D. et al.
Die nationalsozialistische Machtergreifung. Studien zur Errichtung des totalit ren Herrschaftssystems in Deutschland 1933/34.
Colonial Opladen Westdeutscher Verlag
CAMARA DE DIPUTADOS
Diarios de los Debates. XLVll Legislatura: año I. tomo 1. no. 1-14. México. D.F.
CARRILLO ARRONTE, Ricardo
Ensayo analítico metodológico de planificación interregional en México.
México. D. F. FCE
COMISION FEDERAL ELECTORAL-REGISTRO NACIONAL DE ELECTORES
Elección de diputados. Votación por distrito y por partidos. México. D. F.
Memoria relativa a las actividades del periodo preelectoral 1963-1964.
México. D. F.
Memoria general de labores 1966 - 1967. México. D. F.
a. Memoria general de labores 1969 - 1970. México. D. F.
b. Estadística electoral. Elecciones para diputados 1970.
México. D. F. (transcripción de datos relativos por el autor)
a. Estadística electoral. Elecciones para diputados 1973. México. D. F.
b Certificación de empadronados para las elecciones federales de 1973.
México. D. F.
Estadística electoral. Elecciones para diputados 1976. México. D. F.
COMISION NACIONAL DE SALARIOS MINIMOS
República mexicana: índices de desarrollo económico a nivel municipal.
México. D. F. (inédito) COPLAMAR
Necesidades esenciales de México. Vol. 5. Geografía de marginación.
México. D. F. Siglo XXI
DEUTSCH, Karl W.
Social Mobilitation and Political Development. En: American Political Science Review: vol. 55. no 3. p.495 -515
DOGAN, Mattei y Stein ROKKAN (eds.)
Quantitative Ecological Analysis in Social Sciencies Cambridge. Mass.
FURTAK, Robert K.
Revoluttionspartei und politische Stabilitaet in Mexiko, Hamburgo: Uebersee-Verlag (existe versión catellana: editada en México por la UNAM)
GONZALEZ CASANOVA, Pablo
La democracia en México México. D. F.: ERA
HEBERLE, Rudolf y Stein ROKKAN
Zum Problem der Wahlsoziologie.
En: Koenig. René Handhuch der empirischen Sozialfors-chung.
Stuttgart: F. Enke. tomo 2. p. 863-91 1
HUNTINGTON, Samuel P. y Jorge 1. DOMINGUEZ
Political Development. En Greenstein. Fred l.y Nelson W. Polsby (eds.): Handbook of political Science. Vol. 3. Reading: Mass.: Addison-Wesley.
p. 1-1 14
HUNTINGTON, Samuel P. y Joan M. NELSON
No Easy Choice. Political Participation in Developing Countries. Cambridge. Mass. Harvard University Press
LEHR, VolkerG.
a Der mexikanische Autoritarismus Purteien: Wahlen: Herrsehaftssicherung und Krisenpotential. Munich Fink
b La problemática de la estadística electoral mexicana. En: Steger. Hanns A. yJuergen Schneider(eds.): Economía y conciencia social en México. México. D.F.: UNAM-ENEP Acatlán. p. 421-440
El sistema político mexicano visto a inicios de los años 80.
En: Partido Revolucionario Institucional-Comité Ejecutivo Nacional: Perspectivas del sistema poíitico mexicano. México. D.F.. p. 33-39
LERNER, Daniel
The Passing of Traditional Society Glencoe The Free Press
MOLlNAR HORCASITAS, Juan
La costumbre electoral mexicana.
En Nexos: vol. 8: no. 85: p. 17-25.
PADUA, Jorge
Paquete estadístico para las ciencias sociales (SPSS): oferta f condiciones para su utilización e interpretación de resultados. México; D.F. El Colegio de México (Cuadernos del CES 12)
PEREYRA, Carlos
La desigualdad política. En Cordera. Rolando y Carlos Tello(coords.) La desigualdad en México. México. fi.F. Siglo XXI; p. 1 13-124
RAMOS ORANDAY, Rogelio
Oposición y abstencionismo en las elecciones presidenciales de México 1964-1982. Un enfoque regional.México. D.F. (inédito)
REYNA. José Luis
An Empirical Analysis of Political Mobilization. The Case id México.
Ithaca: N.J. Cornell Univ.. Ph. D. Dissertation
SECOVIA, Rafael
La reforma política: el ejecutivo federal, el PRI y las elecciones de 1973.
En Centro de Estudios Internacionales (ed.) La vida política en México. México. D.F. El Colegio de México; p. 49-76
Las elecciones federales de 1979.
En Foro internacional. vol. XX. no. 3. p. 397-410 STERN, Claudio
Las regiones de México y .sus niveles de desarrollo socioeconómico.
México; D.F.; El Colegio de México (Jornadas 72)
WALTON, John y Joyce A. SWEEN
Urbanization. Industrialization and Voting in México,. En Social Science Quarterly; vol. 52; no. 3; p. 721-745.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.