La explicación de la fecha del bicentenario ante el derecho internacional. México y la doctrina uti possidetis
Contenido principal del artículo
Resumen
I. Los historiadores y los juristas. II. 1810 y la doctrina del uti possidetis en el derecho internacional. A) La doctrina uti possidetis iuris o 1810. B) La doctrina uti possidetis de facto. C) El problema de la generación de fronteras a partir de la delimitación administrativa del Estado predecesor. D) La llamada idea del uti possidetis iuris 1821. E) La doctrina uti possidetis en el derecho del mar contemporáneo. III. 1810 y la formación del Estado mexicano.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Gutiérrez Baylón, J. de D. (2012). La explicación de la fecha del bicentenario ante el derecho internacional. México y la doctrina uti possidetis. Revista De La Facultad De Derecho De México, 60(254). https://doi.org/10.22201/fder.24488933e.2010.254.30191

Revista de la Facultad de Derecho de México por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm.