Los mecanismos democráticos en las Constituciones de América Latina
Contenido principal del artículo
Resumen
La democracia representativa ha experimentado cambios im- portantes en cuanto a su concepción, sujetos, alcance y límites; en las últimas décadas del siglo pasado se hizo evidente una suerte de crisis de los sistemas democráticos representativos, dando lugar al surgimiento de mecanismos de democracia directa y mecanismos de democracia par- ticipativa, especialmente en el constitucionalismo latinoamericano. En diecinueve constituciones latinoamericanas encontramos mecanismos de democracia directa que van, desde los tradicionales plebiscitos y re- feréndum, hasta novedosas e innovadoras formas participativas, tales como, revocación de mandato de los elegidos popularmente, iniciativa legislativa popular, control social del Estado, Planificación y Elaboración de Políticas Públicas con participación vinculante.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Castro Rivera, E. R. (2018). Los mecanismos democráticos en las Constituciones de América Latina. Revista De La Facultad De Derecho De México, 68(270), 127–150. https://doi.org/10.22201/fder.24488933e.2018.270.63652

Revista de la Facultad de Derecho de México por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm.