Criminalidad económica y ambiental. Financiación ilegal de los partidos políticos en España
Contenido principal del artículo
Resumen
España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. Los partidos políticos son asociaciones privadas que cumplen una función pública trascendental en nuestro sistema democrático al ser instrumentos de representación política y de formación de la voluntad popular. Como partícipes en la estructura del propio Estado, los partidos políticos han de ser y son, sujetos de control respecto de su actividad económico-financiera.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Giner Alegría, C. A. (2018). Criminalidad económica y ambiental. Financiación ilegal de los partidos políticos en España. Revista De La Facultad De Derecho De México, 68(270), 255–270. https://doi.org/10.22201/fder.24488933e.2018.270.63705

Revista de la Facultad de Derecho de México por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm.