Reformas en el régimen electoral de Chile: un régimen en tensión
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo aborda como punto de partida a la Constitución chilena de 1980, vigente durante el régimen autoritario de Augusto Pinochet y que tras la reforma de 1989 permitió el restablecimiento de la democracia, no sin antes garantizar inmunidad a quienes dejaban el poder. El sistema electoral dejó de garantizar en ese momento la forma en que se ejerce y financia la política en Chile, pues se interesaron en no perder representación política, esto, mediante reformas electorales que paulatinamente aumentan en número.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Moraga Klenner, C. (2018). Reformas en el régimen electoral de Chile: un régimen en tensión. Revista De La Facultad De Derecho De México, 68(270), 445–480. https://doi.org/10.22201/fder.24488933e.2018.270.63719

Revista de la Facultad de Derecho de México por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm.