Una vía alternativa a la financiación de los partidos políticos: el Crowdfunding
Contenido principal del artículo
Resumen
La economía colaborativa está rompiendo los modelos tradicionales de negocio en multitud de sectores, los partidos políticos también han acudido a ésta nueva forma de captación de recursos económicos, esto es, el crowdfunding o financiación participativa. Por ello, es oportuno analizar la normativa de financiación de partidos políticos en relación a esta nueva forma de captación fondos. Tras los diversos escándalos de financiación de los partidos políticos en los últimos años, el legislador español ha realizado diversas reformas legislativas destinadas a evitar la financiación ilegal. Ante la desafección de los votantes y la falta de trasparencia de la financiación privada respecto a los partidos políticos, quizás el crowdfunding contribuya a dotar de más transparencia y a crear un vínculo más sólido con su electorado.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Ruiz Espinosa, J. (2018). Una vía alternativa a la financiación de los partidos políticos: el Crowdfunding. Revista De La Facultad De Derecho De México, 68(270), 689–704. https://doi.org/10.22201/fder.24488933e.2018.270.63745

Revista de la Facultad de Derecho de México por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm.