Los partidos políticos y sus funciones constitucionales
Contenido principal del artículo
Resumen
Con la conquista por el Estado democrático del sufragio universal nadie discute que las elecciones libres, periódicas y competitivas son el instrumento necesario para la representación y la legitimidad democrática de la acción política. De tal manera que partidos y elecciones caminan juntos en los sistemas democráticos y ello es aplicable a nuestro modelo constitucional. Preceptos que ponen de manifiesto esa interacción recíproca de partidos y elecciones. Diversas crisis institucionales afectan las democracias y es necesario analizar alguno de estos aspectos para así ver qué alternativas pueden articularse desde una perspectiva jurídica y constitucional.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Ruiz López, F. (2018). Los partidos políticos y sus funciones constitucionales. Revista De La Facultad De Derecho De México, 68(270), 705–726. https://doi.org/10.22201/fder.24488933e.2018.270.63755

Revista de la Facultad de Derecho de México por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm.