Nuevos ejes para entender el financiamiento de partidos y campañas
Contenido principal del artículo
Resumen
¿Es mejor el financiamiento público o el privado? ¿Es preferible regular o dejar que las diferencias sean resueltas por una lógica de mercado? ¿Financiar las campañas, o sólo a las estructuras partidistas? ¿Atacar la bolsa (es decir, toparla, controlarla) o dejar que la tendencia al incremento de los gastos en partidos y campañas sea visto como efecto natural de la competencia política? Estas preguntas, situadas en el contexto actual del uso de nuevas herramientas tecnológicas por parte de los partidos y sus candidatos, van a guiar el desarrollo del presente trabajo hacia la búsqueda de nuevos esquemas, o al menos de algunos ajustes que parecen necesarios para seguirle dando coherencia a los viejos sistemas de partidos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Tortolero Cervantes, F. (2018). Nuevos ejes para entender el financiamiento de partidos y campañas. Revista De La Facultad De Derecho De México, 68(270), 805–826. https://doi.org/10.22201/fder.24488933e.2018.270.63756

Revista de la Facultad de Derecho de México por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm.