Modelo social de discapacidad, bajo las perspectivas de la Corte Interamericana. Desarrollo jurisprudencial de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (2006-2016) hacia la practica del modelo social de discapacidad
Contenido principal del artículo
Resumen
A través del desarrollo interamericano de derechos humanos, se ha gestado la nueva ola de protección frente a las personas con discapacidad, relegando los históricos modelos religioso y clínico, que, auspiciando la participación de nuevos factores,como condicionamiento para el refuerzo de las obligaciones internacionales de los Estados,a través de la Convención de los derechos de las personas con discapacidad en el 2006, dan implementación formal del modelo social de discapacidad. De tal manera, se entra a evidenciar a través del alcance del corpus iuris internacional de los derechos de las personas con discapacidad, los fallos emitidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, del periodo comprendido entre 2006 a 2016, frente a la dinamización y/o efectivización del referido modelo, en evidencia de condiciones o situaciones de discapacidad.
Descargas
Detalles del artículo

Revista de la Facultad de Derecho de México por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm.