Tratamiento de agua residual municipal mediante un biorreactor anaerobio de membrana a escala piloto
Contenido principal del artículo
Resumen
En esta investigación se condujeron estudios en un reactor anaerobio de membrana a escala piloto. El reactor UASB acoplado a membranas de ultrafiltración se operó en continuo permitiendo aprovechar las ventajas de la vía anaerobia y asociarlas con una retención efectiva de sólidos suspendidos, coloides, microorganismos patógenos y parásitos. Las condiciones de operación en la parte biológica (TRH= 6 h) de este sistema proporcionaron un efluente de tal modo que al combinarse con las condiciones de operación en la parte filtrante (v= 2.25 m/s, TMP = 20 psi) se logró minimizar la frecuencia de limpieza química (solución de hipoclorito de sodio a 300 mg/l) y retrasar el ensuciamiento irreversible. El sistema logró una remoción del 87.62 % de DQO total (83% de la DQO soluble), 99.7% de sólidos suspendidos (SS) y 100% de coliformes fecales y de huevos de helmintos. Análisis preliminares efectuados al material acumulado en la membrana permiten corroborar que este está construido principalmente por sustancias orgánicas extracelulares.
Detalles del artículo
Cómo citar
Merari Cid León, D., Morgan Sagastume, J. M., Ergas, S. J., & Noyola Robles, A. (2009). Tratamiento de agua residual municipal mediante un biorreactor anaerobio de membrana a escala piloto. Revista AIDIS De Ingeniería Y Ciencias Ambientales. Investigación, Desarrollo Y práctica, 1(2). Recuperado a partir de https://www.revistas.unam.mx/index.php/aidis/article/view/14389