Las bases agrícolas de la civilización mesoamericana

Contenido principal del artículo

Andrés Medina Hernández

Resumen

En este ensayo proponemos que a partir de la complejidad biótica de la milpa, de la organización del trabajo a lo largo del ciclo agrícola y de la vigencia de relaciones de parentesco patrilineales, vigentes tanto en la producción como en la reproducción social y cultural, podemos reconocer las bases sociales y económicas de la civilización mesoamericana, para lo cual nos apoyamos en los datos de la etnografía y de la historia antigua de México.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Medina Hernández, A. (2023). Las bases agrícolas de la civilización mesoamericana. Anales De Antropología, 83–102. https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2023.83564

Citas

Acosta Saignes, Miguel (1945), “Los Pochteca”, Acta Anthropologica, Vol. 1, Nº 1.

Aguilar, Jasmín, Catarina Illsley y Catherine Marielle (2003), “Los sistemas agrícolas de maíz y sus procesos técnicos”, en Esteva, Gustavo y Catherine Marielle (Coordinadores), Sin maíz no hay país, pp. 83-122, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México.

Aguirre Beltrán, Gonzalo (1991 [1953]), Formas de gobierno indígena, Universidad Veracruzana/Instituto Nacional Indigenista/Gobierno del Estado de Veracruz/Fondo de Cultura Económica, México.

Aramoni Calderón, Dolores (1995), “La cowiná zoque, nuevos enfoques de análisis”, en Aramoni, D., Thomas A. Lee y Miguel Lisbona, Cultura y etnicidad zoque. Nuevos enfoques en la investigación social de Chiapas, pp. 97-103, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas/Universidad Autónoma de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez.

Bequelin-Monod, Aurore y Alain Breton (1979), “El Carnaval de Bachajón”, Estudios de Cultura Maya, vol. XII: 191-239.

Blanton, Richard y G. Feinman (1984), “The Mesoamerican World System”, American Anthropologist, vol. 86: 673-682.

Breton, Alain (1984), Bachajón. Organización Socioterritorial de una comunidad tzeltal, Instituto Nacional Indigenista, México.

Bricker, V. Reifler (1973), “The Structure of Classification and Ranking in Three Highland Mayan Communities”, Estudios de Cultura Maya, vol. IX: 161-193.

Broda, Johanna (1991), “Cosmovisión y observación de la naturaleza: el ejemplo del culto a los cerros”, en Broda, J., Stanislaw Iwaniszewski y Lucrecia Maupomé (Editores), Arqueoastronomía y etnoastronomía en Mesoamérica, pp. 461-500, Universidad Nacional Autónoma de México, México.

Broda, Johanna (2001), “La etnografía de la fiesta de la Santa Cruz: una perspectiva histórica”, en Broda, J. y Féliz Báez-Jorge (Coordinadores), Cosmovisión, ritual e identidad de los pueblos indígenas de México, pp. 165-238, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes/Fondo de Cultura Económica, México.

Broda, Johanna (2004), “¿Culto al maíz o a los santos? La ritualidad agrícola mesoamericana en la etnografía actual”, en Broda, J. y Catharine Good Eshelman (Coordinadoras), Historia y vida ceremonial en las comunidades mesoamericanas: los ritos agrícolas, pp. 61-81, Instituto Nacional de Antropología e Historia/ Universidad Nacional Autónoma de México, México.

Cancian, Frank (1976), Economía y prestigio en una comunidad maya, Instituto Nacional Indigenista, Secretaría de Educación Pública, México.

Carrasco, Pedro (1950), Los Otomíes, Instituto de Historia, Universidad Nacional Autónoma de México, México.

Celestino Solís, Eustaquio (2004), Gotas de maíz. Jerarquía de cargos y ritual agrícola en San Juan Tetelcingo, Guerrero, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología Social, México.

Chance, John K. y William B. Taylor (1987), “Cofradías y cargos: una perspectiva histórica de la jerarquía cívico-religiosa mesoamericana”, Antropología. Suplemento del Boletín del INAH, núm. 14, México.

Chapman, Anne (1959), “La guerra de los aztecas contra los tepanecas. Raíces y consecuencias”, Acta Anthropologica, 2ª época, Vol. I, Nº 4, México.

Dahlgren, Barbro (1954), La Mixteca: su cultura e historia prehispánicas, Imprenta Universitaria, Universidad Nacional Autónoma de México, México.

Eggan, Fred. 1934. “The Maya kinship system and cross-cousin marriage”. American Anthropologist 36:188-202.

Escalante Gonzalbo, Pablo (1990), “La polémica sobre la organización de las comunidades de productores”, Nueva Antropología, Vol. XI, Nº 38: 147-162.

Franco Pellotier, Víctor Manuel. 1988. “Los sistemas terminológicos de parentesco”. En La antropología en México. Panorama histórico. Compilado por Carlos García Mora, pp. 15-53. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Gámez Espinosa, Alejandra y Alfredo López Austin (Coordinadores) (2015), Cosmovisión mesoamericana. Reflexiones, polémicas y etnografías, El Colegio de México/Fondo de Cultura Económica/ Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México.

García de León, Antonio (1976), Pajapan. Un Dialecto Mexicano del Golfo, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. (Colección Científica 43).

Gómez Sánchez, Francisco (s/f), “El sol y la luna”, La casa de los tigres y otros cuentos, pp. 23-31, Instituto Nacional Indigenista, México. (Nuestros cuentos 3).

González Jácome, Alba (2018), “La antropología mexicana y la agricultura tradicional: Breve historia, dilemas y perspectivas”, en Reyes Montes, Laura, José Manuel Pérez Sánchez y Sergio Moctezuma Pérez (Coordinadores), Sistemas agrícolas tradicionales. Biodiversidad y cultura, pp. 23-50, El Colegio Mexiquense, Zinacantepec, México.

Good Eshelman, Catharine (2001), “El ritual y la reproducción de la cultura: ceremonias agrícolas, los muertos y la expresión estética entre los nahuas de Guerrero”, en Broda, J. y Félix Báez-Jorge (Coordinadores), Cosmovisión, ritual e identidad de los pueblos indígenas de México, pp. 239-297, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes/Fondo de Cultura Económica, México.

Good Eshelman, Catharine (2004a), “La vida ceremonial en la construcción de la cultura: procesos de identidad entre los nahuas de Guerrero”, en Broda, J. y Catharine Good Eshelman (Coordinadoras), Historia y vida ceremonial en las comunidades mesoamericanas: los ritos agrícolas, pp. 127-149, Instituto Nacional de Antropología e Historia/Universidad Nacional Autónoma de México, México.

Good Eshelman, Catharine (2004b), “Trabajando juntos: los vivos, los muertos, la tierra y el maíz”, en Broda, J. y Catharine Good Eshelman (Coordinadoras), Historia y vida ceremonial en las comunidades mesoamericanas: los ritos agrícolas, pp. 153-176, Instituto Nacional de Antropología e Historia/Universidad Nacional Autónoma de México, México.

Good Eshelman, Catharine y Marina Alonso Bolaños (Coordinadoras) (2015), Creando mundos. Entrelazando realidades. Cosmovisiones y mitologías en el México indígena, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. 5 volúmenes.

Guiteras Holmes, Calixta (1947), “Clanes y sistemas de parentesco de Cancuc, México”, Acta Americana, vol. 5: 1-17.

Guiteras Holmes, Calixta (1951), “El calpulli de San Pablo Chalchihuitán”, Homenaje al doctor Alfonso Caso, pp. 199-206.

Guiteras Holmes, Calixta (1952), “Social Organization”, en Tax, Sol (editor), Heritage of Conquest: the ethnology of Middle America,pp. 97-118, Glencoe, Nueva York.

Guiteras Holmes, Calixta (1965), Los peligros del alma. La visión del mundo de un tzotzil, Fondo de Cultura Económica, México.

Guiteras Holmes, Calixta (1982), “Cambio de un sistema Omaha a un sistema bilateral entre los tzotziles de Chiapas”, Nueva Antropología, no. 18: 155-178. (Originalmente apareció en la Revista de Etnología y Folklore, no. 1:41-63, Academia de Ciencias de Cuba, La Habana, 1966).

Hernández Xolocotzi, Efraím (1985), “La agricultura en la Península de Yucatán”, Xolocotzia, tomo 1: 371-409, Revista de Geografía Agrícola, Universidad Autónoma Chapingo, México.

Hernández Xolocotzi, Efraím, Luis Manuel Arias Reyes y Luciano Pool Novelo, (1990), “El sistema agrícola de roza-tumba-quema en Yucatán y su capacidad de sostenimiento”, en Rojas Rabiela, Teresa (Coordinadora), Agricultura indígena: pasado y presente, pp. 343-357, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, México.

Illsley Granich, Catarina (2017), “El maestro Xolo”, en San Vicente Tello, Adelita (coordinación), Hagamos milpa, fortalezcamos la agricultura campesina, pp. 21-29, Universidad Autónoma Metropolitana, plantel Xochimilco, México.

Ixmatlahua Montalvo, Isabel, María Martínez Gertrudes, Manuel Orea Méndez, Benito Martínez Hernández y Juan Antonio Martínez Aldrete (1982), “El cultivo del maíz y tres rituales asociados a su producción”, Nuestro Maíz, vol. 2: 67-101, Museo Nacional de Culturas Populares/Consejo Nacional de Fomento Educativo/ Secretaría de Educación Pública, México.

Katz, Esther (1990), “Prácticas agrícolas en la Mixteca Alta”, en Rojas Rabiela, Teresa (coordinadora), Agricultura indígena: pasado y presente, pp. 239-274, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, México.

Kirchhoff, Paul (1943), “Mesoamérica: sus límites geográficos, composición étnica y caracteres culturales”, Acta Americana, vol. I: 92-107.

Kirchhoff, Paul (2002), “La tenencia de la tierra en el México Antiguo. Un ensayo preliminar”, en García Mora, Carlos, Linda Manzanilla y Jesús Monjarás-Ruíz (editores), Paul Kirchhoff. Escritos selectos, pp. 65-74, Universidad Nacional Autónoma de México, México.

Kirchhoff, Paul (2002 [1966]), “Los estudios mesoamericanos, hoy y mañana”, en García Mora, Carlos, Linda Manzanilla y Jesús Monjarás Ruíz (Editores), Paul Kirchhoff. Escritos selectos, pp. 91-94, Universidad Nacional Autónoma de México, México.

Kirchhoff, Paul (1985), “El Imperio Tolteca y sus caída”, en Monjarás-Ruiz, Jesús, Rosa Brambila y Emma Pérez-Rocha (editores), Mesoamérica y el centro de México, pp. 249-272, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México.

Litvak, Jaime (1975), “En torno al problema de la definición de Mesoamérica”, Anales de Antropología, vol. XII: 171-195.

Lockhart, James (1999), Los nahuas después de la conquista, Fondo de Cultura Económica, México.

López Austin, Alfredo (1974), “Organización política en el Altiplano central de México durante el Posclásico”, Historia Mexicana, vol. XXIII, núm. 4.

López Austin, Alfredo (1980), Cuerpo humano e ideología. Las concepciones de los antiguos nahuas, Universidad Nacional Autónoma de México, México. 2 vols.

Mapes, Cristina, Víctor M. Toledo, Narciso Barrera y Javier Caballero (1990), “La agricultura en una región indígena: la cuenca del lago de Pátzcuaro”, en Rojas Rabiela, Teresa (coordinadora), Agricultura indígena: pasado y presente, pp. 275-341, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, México. (Ediciones de la Casa Chata, 27).

McClung de Tapia, Emily y Judith Zurita Noguera (2014), “Las primeras sociedades sedentarias”, en Manzanilla, Linda y Leonardo López Luján (Coordinadores), Historia Antigua de México, vol. I: 255-295, Miguel Ángel Porrúa/Instituto Nacional de Antropología e Historia/Universidad Nacional Autónoma de México, México.

Medina, Andrés (1975), “Introducción a los estudios de parentesco en México”. Anales de Antropología 12: 197-222.

Medina, Andrés. 1990. “Arqueología y etnografía en el desarrollo histórico mesoamericano”. En Etnoarqueología. Primer Coloquio Bosch-Gimpera. pp. 447-482. Compilado por Sugiura, Yoko y Mari Carmen Serra. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Medina Hernández, Andrés, (1991), Tenejapa: familia y tradición en un pueblo tzeltal, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Gobierno del Estado de Chiapas.

Medina Hernández, Andrés (2004), “Veinte años de Antropología Mexicana. La configuración de una Antropología del Sur”, Mexican Studies/Estudios Mexicanos, vol. 20, no. 2: 231-274.

Medina Hernández, Andrés (2015), “La cosmovisión mesoamericana. La configuración de un paradigma”, en Gámez Espinosa, Alejandra y Alfredo López Austin (Coordinadores) (2015), Cosmovisión mesoamericana. Reflexiones, polémicas y etnografías, pp. 52-120, El Colegio de México/Fondo de Cultura Económica/ Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México.

Meillassoux, Claude, (1977), Mujeres, graneros y capitales, Siglo Veintiuno Editores, México.

Millán, Saúl y Julieta Valle (Coordinadores), La comunidad sin límites. La estructura social y comunitaria de los pueblos indígenas de México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. 3 volúmenes.

Montoya Briones, José de Jesús (1964), Atla: etnografía de un pueblo nahuatl, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México.

Monzón, Arturo (1949), El calpulli en la organización social de los tenochca, Instituto de Historia, Universidad Nacional Autónoma de México, México.

Morgan, Lewis H. (1878), Ancient Society or Researches in the Lines of Human Progress from Savagery Through Barbarism to Civilization, New York.

Morley, Sylvanus G. (1946), La civilización maya, Fondo de Cultura Económica, México.

Nutini, Hugo G. 1968. San Bernardino Contla. Marriage and Family Sructure in a Tlaxcalan Municipio. Pittsburgh: University of Pittsburg Press.

Orozco Gómez, Fernando y Samuel Villela Flores (2003), “Geografía sagrada en la Montaña de Guerrero”, en Barabas, A. M. (Coordinadora), Diálogos con el territorio, vol. I: 125-191, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México.

Pérez Toro, Augusto (1942), La Milpa, Publicaciones del Gobierno de Yucatán, Mérida.

Pérez Toro, Augusto (1946), “La agricultura milpera de los mayas de Yucatán”, Enciclopedia Yucatanense, Editorial Yucatanense, Edición Oficial del Gobierno de Yucatán, México.

Quintal, Ella F., Juan Ramón Bastarrachea, Fidencio Briceño, Martha Medina, Renée Petrich, Lourdes Rejón, Beatriz Repetto y Margarita Rosales (2003ª), “Solares, rumbos y pueblos: organización social de los mayas peninsulares”, en Millán, Saúl y Julieta Valle (coordinadores), La comunidad sin límites. Estructura social y organización comunitaria en las regiones indígenas de México, Vol. I: 291-392, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México.

Quintal, Ella F., Juan Ramón Bastarrachea, Fidencio Briceño, Martha Medina, Beatriz Repetto, Lourdes Rejón y Margarita Rosales (2003b), “U lu’umil maaya wíiniko’ob: la tierra de los mayas”, en Barabas, Alicia M. (coordinadora), Diálogos con el territorio. Simbolizaciones sobre el espacio en las culturas indígenas de México, Vol. I: 273-359, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México.

Quintal, Ella Fanny, María Teresa Quiñones, Lourdes Rejón, Patricia Balam, Jorge Gómez e Iván Solís (2015), “Rituales del ciclo de vida entre los mayas de la Península de Yucatán”, en Báez Cubero, Lourdes (Coordinadora), Develando la tradición. Procesos rituales en las comunidades indígenas de México, Vol. I: 221-296, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México.

Reyes García, Luis (2018), In Tlahtolli, In Amoxtli. La Palabra, El Libro, Universidad Nacional Autónoma de México, México.

Reyes García, Luis y Dieter Christensen. (1989). El anillo de Tlalocan. México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social/ Gobierno del Estado de Puebla/ Fondo de Cultura Económica.

Romney, A. Kimball (1967), “Kinship and Family”, Handbook of Middle American Indians, vol. 6: 207-232, University of Texas Press, Austsin.

Sandstrom, Alan R. (2010), El maíz es nuestra sangre. Cultura e identidad étnica en un pueblo indios azteca contemporáneo, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social/El Colegio de San Luis, A.C./Universidad Autónoma de San Luis Potosí, A.C./ Secretaría de Cultura del Estado de San Luis Potosí, México.

Sarukhán K., José (2013), “Prefacio”, en Álvarez-Buylla, Elena R. y Alma Piñeyro Nelson (Coordinadoras), El maíz en peligro ante los transgénicos, pp. 11-14,

Universidad Nacional Autónoma de México/Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad/Universidad Veracruzana, México.

Terán, Silvia y Christian Rasmussen (2009), La milpa de los mayas, Universidad Nacional Autónoma de México/ Universidad de Oriente, Mérida.

Valle Esquivel, Julieta (2003), “Reciprocidad, jerarquía y comunidad en la tierra del trueno (La Huasteca)”, en Millán, Saúl y Julieta Valle (coordinadores), La comunidad sin límites, Vol. II: 211-324, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México.

Verbitski, Muriel E. (1959), “Residence patterns in a Tzeltal community”, Report on the “Man-in-Nature” Project, Parte II, sección 28.

Villa Rojas, Alfonso (1947), “Kinship and Nahualism in a Tzeltal Community”, American Anthropologist, vol. 49: 578-581.

Williams, Eduardo (2004), “Nuevas perspectivas sobre el sistema mundial mesoamericano”, Relaciones, vol. XXV, núm. 99: 79-173.

Williams, Eduardo y Phil Weigand (2011), “Mesoamérica, debates y perspectivas a través del tiempo”, en Williams, Eduardo y otros, Mesoamérica. Debates y perspectivas, pp. 23-44, El Colegio de Michoacán, Zamora.

Wolf, Eric R. (1957), “Closed corporate peasant communities in Mesoamerica and central Java”, Southwestern Journal of Anthropology, No. 13: 1-18.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>