• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
ISSN: 0185-1225 ISSN-e: 2448-6221
  • Registrarse
  • Entrar
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Vol. 50 Núm. 2 (2016)

DOI: https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2016.2

Publicado: 2016-07-25

Preliminares

Editorial del volumen 50-2

Los Editores

173-174

PDF XML

Presentación al dossier temático

Citlali Quecha Reyna

175-176

PDF XML

Poblaciones afrodescendientes: diálogos interdisciplinares

Balances y retos de los estudios antropológicos sobrepoblaciones afrodescendientes en México

María Elisa Velázquez Gutiérrez

177-187

PDF XML

Revisión histórica del concepto de “raza”en Max Hering Torres y Peter Wade

Jean-Bosco Kakozi Kashidi

188-198

PDF XML

El juego de pelota mixteca entre los afrodescendientesde la Costa Chica: relaciones interétnicas a través deljuego

Citlali Quecha Reyna

199-215

PDF XML

Muchitos, melarchía y respeto. Ni˜nez, enfermedad yrelaciones intergeneracionales en un puebloafromexicano de la Costa de Oaxaca

Cristina Verónica Masferrer León

216-231

PDF XML

Afromexicanos: reflexiones sobre las dinámicasdel reconocimiento

María Elisa Velázquez, Gabriela Iturralde

232-246

PDF XML

Miscelánea

RECONSIDERANDO LA “INVASIÓN “ MIXTECA DEL VALLE DE OAXACA EN EL POSCLÁSICO

Linda M. Nicholas, Gary M. Feinman

247-265

PDF XML

El proceso de identificación en el caso de material óseohistórico: reflexiones para la antropología forense

Patricia Olga Hernández Espinoza

266-287

PDF XML

Los “últimos” Tlahmaquetl nahuas: continuidades y innovación en La Montaña de Guerrero, México.

Gregorio Serafino

288-302

PDF XML

El sistema de posesión en el mazahua de Michoacán

Armando Mora-Bustos, Gabriela Mora Muñoz

303-326

PDF XML

Notas

Teoría del color. Contraste y matiz en el color de la piel

José Luis Martínez Maldonado

327-335

PDF XML

Un canto religioso de los negros mascogos

E. Fernando Nava López

336-341

PDF XML

Reseñas

Beatriz Caiuby Labate and Clancy Cavnar (Eds.) (2016). Peyote. History, Tradition,Politics, and Conservation

David Lorente Fernández

342-345

PDF XML

Adriana Cruz-Manjarrez (2013). Zapotecs on the Move. Cultural, Social and PoliticalProcess in Transnational Perspective

Patricia Arias

346-353

PDF XML
Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Idioma

  • English
  • Español (España)
Palabras clave
Compartir en:

Anales de Antropología, Volumen 57, Número 1, enero-junio 2023, es una publicación semestral, editada y distribuida por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510,Ciudad de México, a través del Instituto de Investigaciones Antropológicas, Cubículo 110, Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, C. P. 04510, Ciudad de México, tel. 555622-9557. URL:http://www.revistas.unam.mx/index.php/antropologia, correo electrónico: anantrop@unam.mx. Editores responsables: César Villalobos Acosta y Hernán Javier Salas Quintanal. Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04-2016-031817132800-203, eISSN: 2448-6221, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: José Luis Hernández Jiménez cuidado de la edición: Martha González Serrano., Instituto de Investigaciones Antropológicas, Cubículo 110, Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, C. P. 04510, Ciudad de México. Fecha de la última modificación: 11 de agosto de 2022.

Sitio implementado por el equipo de la Subdirección de Revistas Académicas y Publicaciones Digitales de la
Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
de la UNAM sobre la plataforma OJS3/PKP.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.